- Clásico bogotano
-
El Clásico Bogotano, también conocido como Clásico Capitalino, es el partido que enfrenta a los dos equipos de fútbol más tradicionales de Bogotá, capital de Colombia: Santa Fe y Millonarios. El enfrentamiento es el único clásico regional que se ha jugado en toda la historia del fúbol profesional.[1]
Para el año 2011 ambos conjuntos juegan en la Categoría Primera A del fútbol profesional colombiano, siendo dos de los únicos equipos del país que han jugado todas las temporadas desde su inicio, junto al Atlético Nacional.[2] El encuentro se disputa en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, sede de ambos clubes en sus partidos como local.
Hasta la fecha se han disputado 272 clásicos oficiales entre estos dos clubes en los 62 años de profesionalismo del balompié en Colombia, siendo 264 de ellos validos por la Primera A.
Contenido
Historia
Durante la década anterior a surgir el fútbol profesional en Colombia, ambos equipos eran muy reconocidos en el ámbito futbolístico bogotano y nacional. La primera edición del clásico bogotano se llevó a cabo en 1946, año en que Santa Fe ascendió, y terminó con marcador a favor de Millonarios por 4:1 en disputa de la Liga de fútbol del departamento de Cundinamarca.[3] El primer clásico oficial en el profesionalismo se jugó el 19 de septiembre de 1948 con victoria para Santa Fe por 5:3. La primera victoria de Millonarios en el profesionalismo fue el 16 de octubre de 1949, por marcador de 6:3, con tres goles de Alfredo Di Stéfano y Adolfo Pedernera, Alcides Aguilera e Ismael Soria anotaron los restantes.[4]
La mejor década del clásico bogotano fue la de los años 1960 cuando las nóminas de ambos equipos eran integradas por varios jugadores destacados de Argentina, Brasil y de Colombia. Ambos equipos estaban disputando los títulos hasta la última fecha, incrementando la emoción y el sentido de pertenencia de los bogotanos con sus equipos. Durante la llamada época de "El Dorado" de Millonarios, de la mano de Alfredo Di Stéfano y otras figuras y luego en las décadas de 1960, 1970 y 1980, Millonarios tomó una ventaja muy considerable a Santa Fe en número de clásicos ganados.
El 6-0, la mayor goleada de los embajadores
A mediados del siglo pasado, en la reconocida época de "El Dorado" que vivió el Futbol Colombiano. El club Millonarios, conformado por una nomina de lujo, entre la que se encontraban jugadores reconocidos como el Hispano-Argentino Alfredo Di Stéfano; venció en dos oportunidades a Santa Fe por marcador de 6:0 . La primera de estas fue el 29 de junio de 1952 con anotaciones de Alfredo Castillo, Adolfo Pedernera, Alfredo Di Stéfano, Reinaldo Mourin y Antonio Báez en dos ocasiones. La segunda fue el 29 de agosto de 1954 con magistral actuación de Julio Avila quien anoto en 3 ocasiones, Ruben Deibe, Liborio Guzmán y Óscar Contreras completaron la abultada victoria.
El 7-3, la máxima goleada 'Cardenal'
En la historia de los clásicos capitalinos quedará la tarde del 23 de febrero de 1992, en la cual, por la primera fecha del campeonato de ese año, Santa Fe goleó a Millonarios 7-3, quedando el partido igualado en la primera mitad 1-1. Los más destacados fueron Daniel Tílger con tres goles y Adolfo Valencia con dos más para los 'Cardenales', la historica goleada la completaron Francisco Wittinghan y Nelson Hurtado. Por el lado de los embajadores anotaron José Manuel Díaz, Peter Méndez y Ariel Cuffaro Russo. En diciembre de 2008, Fox Sports con su programa Fuimos Héroes rememoró la mayor goleada de Santa Fe sobre su eterno rival.[5]
El 5-1, la mayor goleada de Santa Fe en Copa Colombia
El 22 de junio de 2011 se disputó en el Estadio Metropolitano de Techo la octava fecha de la Copa Colombia 2011. Millonarios era líder invicto de su grupo con cuatro victorias y dos empates, mientras que Santa Fe llegaba cuarto y con pocas opciones de clasificar a la siguiente fase. En el primer tiempo se presento un partido de ida y vuelta con pocas oportunidades de gol tanto para un equipo como para el otro, sin embargo fue en los últimos minutos de la parte inicial cuando el rojo capitalino por intermedio de Oscar Rodas, abrió el marcador luego de una exquisita jugada individual del delantero bogotano; poniendo así el 1-0 parcial con el que se dio fin a la primera etapa. Comenzó entonces el segundo tiempo con un Millonarios que buscaba por todos los medios el empate, fue entonces cuando a los 5 minutos el uruguayo José Luis Tancredi marco el 1-1 para los azules, quienes después de la igualdad buscaron el tanto que los colocara arriba en el marcador. Pero fue Santa Fe el que rompió la paridad en el minuto 35 del segundo tiempo, cuando Mario Gómez luego de un excelente cabezazo puso el 2-1, posteriormente a los 43 minutos Gerardo Bedoya, un ex-Millonarios coloco el 3-1 con complicidad del portero embajador Luis Enrique Delgado, un minuto más tarde de nuevo Mario Gómez marco para "los cardenales" y en tiempo adicional el juvenil Cristian Álvarez anotó el 5-1, luego de una jugada en la que los jugadores rojos tocaron el balón 21 veces.[6]
A puerta cerrada
El 12 de octubre de 2005, se disputó la versión 241 del clásico capitalino sin acceso de público. Esta medida fue tomada por la Alcaldía Mayor de Bogotá luego de que la Dimayor sancionara con una fecha de sanción al Estadio El Campín por los incidentes violentos de hinchas de Millonarios en el intermedio del juego del 18 de septiembre ante Deportes Quindío[7] y por los enfrentamientos entre las barras bravas de Santa Fe y Millonarios previo al partido.[8] [9] Ya en lo deportivo, el conjunto cardenal se impuso 1:3 con goles de Luis Yanes, Jairo Suárez y Nelson Olveira. Por los azules descontó Harry Castillo.
Triunfo 100 de Millonarios
El 16 de septiembre de 2007, Millonarios completo 100 victorias en sus enfrentamientos en el clásico bogotano ante Santa Fe en la edición numero 248 del Clasico Bogotano. El gol del triunfo azul fue marcado al minuto 50 por el volante Gerardo Bedoya, hoy en día jugador de Independiente Santa Fe.
Hinchas
Un aspecto importante del clásico capitalino es la presencia de la hinchada de ambos equipos en el Estadio El Campín (a pesar que ambos conjuntos no obtienen un título nacional hace 22 años para Millonarios y 35 para Santa Fe), ya que siempre registra grandes asistencias de publico. La hinchada santafereña recalca que su equipo haya sido el primero en ser campeón del fútbol profesional colombiano en 1948. Por su parte, los hinchas azules resaltan el hecho de tener más victorias en el clásico, siete campeonatos mas que su rival y ser junto al América el equipo con mayor numero de campeonatos del futbol colombiano.
Las barras bravas de Millonarios son los Comandos Azules Distrito Capital y la Blue Rain, que durante los clásicos la Blue Rain se ubica en el sector Oriental y los Comandos en el sector Norte. Por su parte, la barra brava de Santa Fe recibe el nombre de La Guardia Albi-Roja Sur y se ubica en el sector Sur del estadio. Normalmente los hinchas llevan además de sus banderas, miles de rollos de papel, extintores, banderas gigantes, globos y tiras plasticas, papel picado e inclusive pólvora (que en Bogotá está prohibida) para dar el trasfondo que merece el partido.
La hinchada de Santa Fe, ubicada en el costado sur del Estadio El Campín, es orgullosa de tener la autodenominada "Bandera más grande del mundo".Hoy en día el clásico convoca a miles de asistentes a las tribunas del Estadio El Campín y es seguido por miles más cuando es transmitido por televisión; Siempre generando mucha expectativa por lo que puedan tener preparado las populares hinchadas de ambos clubes.
Datos
- Mayor victoria de Millonarios en Primera A: 6:0 en dos ocasiones. La primera el 29 de junio de 1952 (Goles de Alfredo Castillo, Adolfo Pedernera, Alfredo Di Stéfano, Antonio Báez (2) y Reinaldo Mourin) y la segunda el 29 de agosto de 1954 (Goles de Julio Avila (3), Ruben Deibe, Liborio Guzman y Óscar Contreras) .
- Mayor victoria de Santa Fe en Primera A: 7:3 el 23 de febrero de 1992 (Goles para Santa Fe de Daniel Tílger (3), Adolfo Valencia (2), Francisco Wittingham y Nelsón Hurtado. Goles para Millonarios de José Manuel Díaz, Peter Méndez y Ariel Cuffaro Russo).
- Mayor victoria de Santa Fe en la Copa Colombia: 5:1 el 22 de junio de 2011 (Goles para Santa Fe de Mario Gómez (2), Oscar Rodas, Gerardo Bedoya y Cristian Álvarez. Goles para Millonarios de José Luis Tancredi).
- Máximos anotadores en el clásico Bogotano : Miguel Ángel Converti de Argentina con (14 goles con Millonarios y 1 con Santa Fe) y Alfredo Castillo también Argentino con (15 goles, todos al servicio de Millonarios). Recientemente se unió Léider Preciado, quien marco las (15 anotaciones con la camiseta de Santa Fe).[4]
- Jugadores con tripletas en el clásico Bogotano : Alfredo Di Stéfano en 1949 y 1951 respectivamente, y Julio Avila en 1954 al servicio de Millonarios.[4] Léider Preciado el 22 de agosto de 2004 minutos 37, 62 y 80, al servicio de Santa Fe.[10]
Clásicos en torneos cortos
Número Fecha Torneo Equipo local Resultado Equipo visitante 226 17 de Febrero de 2002 Torneo Apertura Santa Fe 0 - 0 Millonarios 227 3 de Abril de 2002 Torneo Apertura Millonarios 0 - 1 Santa Fe 228 28 de Julio de 2002 Torneo Finalización Millonarios 0 - 2 Santa Fe 229 22 de Septiembre de 2002 Torneo Finalización Santa Fe 3 - 2 Millonarios 230 9 de Febrero de 2003 Torneo Apertura Millonarios 2 - 2 Santa Fe 231 23 de Marzo de 2003 Torneo Apertura Santa Fe 0 - 2 Millonarios 232 24 de Julio de 2003 Torneo Finalización Santa Fe 1 - 1 Millonarios 233 14 de Septiembre de 2003 Torneo Finalización Millonarios 2 - 1 Santa Fe 234 29 de Febrero de 2004 Torneo Apertura Millonarios 1 - 1 Santa Fe 235 21 de Marzo de 2004 Torneo Apertura Santa Fe 1 - 1 Millonarios 236 22 de Agosto de 2004 Torneo Finalización Santa Fe 4 - 1 Millonarios 237 15 de Septiembre de 2004 Torneo Finalización Millonarios 1 - 1 Santa Fe 238 19 de Marzo de 2005 Torneo Apertura Millonarios 0 - 3 Santa Fe 239 17 de Abril de 2005 Torneo Apertura Santa Fe 0 - 1 Millonarios 240 28 de Agosto de 2005 Torneo Finalización Santa Fe 1 - 0 Millonarios 241 1 de Octubre de 2005 Torneo Finalización Millonarios 1 - 3 Santa Fe 242 25 de marzo de 2006 Torneo Apertura Millonarios 3 - 3 Santa Fe 243 2 de abril de 2006 Torneo Apertura Santa Fe 1 - 3 Millonarios 244 10 de septiembre de 2006 Torneo Finalización Santa Fe 3 - 2 Millonarios 245 17 de septiembre de 2006 Torneo Finalización Millonarios 2 - 2 Santa Fe 246 1 de abril de 2007 Torneo Apertura Millonarios 4 - 2 Santa Fe 247 6 de mayo de 2007 Torneo Apertura Santa Fe 1 - 2 Millonarios 248 16 de septiembre de 2007 Torneo Finalización Santa Fe 0 - 1 Millonarios 249 8 de noviembre de 2007 Torneo Finalización Millonarios 2 - 2 Santa Fe 250 22 de marzo de 2008 Torneo Apertura Santa Fe 1 - 1 Millonarios 251 26 de abril de 2008 Torneo Apertura Millonarios 0 - 2 Santa Fe 252 6 de mayo de 2008 Copa Colombia Millonarios 2 - 0 Santa Fe 253 13 de agosto de 2008 Copa Colombia Santa Fe 1 - 0 Millonarios 254 20 de septiembre de 2008 Torneo Finalización Millonarios 0 - 1 Santa Fe 255 26 de octubre de 2008 Torneo Finalización Santa Fe 1 - 1 Millonarios 256 22 de marzo de 2009 Torneo Apertura Millonarios 1 - 1 Santa Fe 257 25 de abril de 2009 Torneo Apertura Santa Fe 1 - 1 Millonarios 258 6 de mayo de 2009 Copa Colombia Santa Fe 0 - 1 Millonarios 259 12 de agosto de 2009 Copa Colombia Millonarios 2 - 2 Santa Fe 260 12 de septiembre de 2009 Torneo Finalización Santa Fe 4 - 2 Millonarios 261 17 de octubre de 2009 Torneo Finalización Millonarios 1 - 1 Santa Fe 262 20 de marzo de 2010 Torneo Apertura Santa Fe 2 - 1 Millonarios 263 28 de marzo de 2010 Torneo Apertura Millonarios 2 - 1 Santa Fe 264 28 de abril de 2010 Copa Colombia Millonarios 2 - 2 Santa Fe 265 4 de agosto de 2010 Copa Colombia Millonarios 2 - 2 Santa Fe 266 11 de septiembre de 2010 Torneo Finalización Millonarios 0 - 0 Santa Fe 267 19 de septiembre de 2010 Torneo Finalización Santa Fe 2 - 0 Millonarios 268 3 de abril de 2011 Torneo Apertura Santa Fe 0 - 2 Millonarios 269 13 de abril de 2011 Copa Colombia Millonarios 2 - 1 Santa Fe 270 15 de mayo de 2011 Torneo Apertura Millonarios 1 - 1 Santa Fe 271 21 de junio de 2011 Copa Colombia Santa Fe 5 - 1 Millonarios 272 28 de septiembre de 2011 Torneo Finalización Millonarios 2 - 0 Santa Fe millonario 1.1 santafe
Historial
Hasta el 28 de septiembre de 2011 se han disputado en la Categoria Primera A 264 clásicos, con 103 victorias de Millonarios, 69 de Santa Fe y 92 empates. 407 goles azules contra 331 goles rojos.[4] El historial completo es el siguiente:
- Actualizado el 28 de septiembre de 2011.
Motivo PJ GM E GS GolM GolS Categoría Primera A 264 103 92 69 407 331 Copa Colombia 8 3 3 2 12 13 TOTALES 272 106 95 71 419 344 PJ: partidos jugados GM: ganador Millonarios GS: ganador Santa Fe E: empate GolM: goles de Millonarios GolS: goles de Santa Fe - Partidos internacionales
Motivo PJ GM E GS GolM GolS Copa Libertadores 1976 2 0 1 1 1 2 TOTALES 2 0 1 1 1 2 PJ: partidos jugados GM: ganador Millonarios GS: ganador Santa Fe E: empate GolM: goles de Millonarios GolS: goles de Santa Fe Curiosidades
- Santa Fe y Millonarios han jugado todas las temporadas del Fútbol Profesional Colombiano.[11]
- Santa Fe fue el primer campeón del fútbol profesional colombiano en la temporada 1948.
- Desde la creación de los torneos Apertura y Finalización (2002), Santa Fe y Millonarios nunca se han enfrentado en los cuadrangulares ni en la final.
- Millonarios no gana un título del fútbol profesional colombiano desde 1988 (22 años).
- Santa Fe no gana un título del fútbol profesional colombiano desde 1975 (35 años).
- La más reciente participación en un torneo internacional oficial de Santa Fe fue en la Copa Sudamericana 2011, mientras que la de Millonarios fue en la Copa Sudamericana 2007.
Referencias
- ↑ FIFA.com (20 de marzo de 2009). «El derbi de Bogotá, pasión ante todo». Consultado el 30 de aabril de 2009.
- ↑ Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (23 de diciembre de 2000). «Colombia - All-Time Table First Division». Consultado el 6 de enero de 2009.
- ↑ Web oficial de Millonarios. Logros del club 1938-1949
- ↑ a b c d El Tiempo (ed.): «Historia del clásico bogotano». Consultado el 14 de septiembre de 2006.
- ↑ Futbolred (ed.): «En 'Fuimos Héroes' de Fox Sports se revivirá el 7-3 de Santa Fe sobre Millonarios». Consultado el 3 de abril de 2010.
- ↑ EL TIEMPO (ed.): «Santa Fe goleó 5-1 a Millonarios por la Copa Postobón». Consultado el 23 de Junio de 2011.
- ↑ Noticia de Antena 2
- ↑ Noticia de Radio Caracol
- ↑ Breves de fútbol en El Colombiano
- ↑ futbolete.com (ed.): «Léider Preciado: goleador de la década del 2000». Consultado el 6 de enero de 2010.
- ↑ Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (23-12-00). «Colombia - All-Time Table First Division». Consultado el 6-1-09.
Enlaces externos
Categorías:- Deporte en Bogotá
- Clásicos de fútbol de Colombia
- Santa Fe Corporación Deportiva
- Club Deportivo Los Millonarios
Wikimedia foundation. 2010.