- Helene Mayer
-
Helene Mayer (Offenbach del Meno, (Hesse, Alemania), 20 de diciembre de 1910 - Múnich (Baviera, Alemania), 15 de octubre de 1953) fue una esgrimista que compitió por la Alemania Nazi en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, a pesar de haber sido forzada a abandonar Alemania y establecerse en Estados Unidos debido al pasado judío de su familia.
Contenido
Inicios
Hija de un médico judío, fue alumna del “Cavaliere” Arturo Gazzera en el Fechtclub Offenbach von 1863 e.V. de su ciudad natal. En 1925 ganó el Campeonato Alemán de Esgrima en la modalidad de florete, triunfo que repitió cada año hasta 1930. En 1928 ganó la “rubia He” (blonde He), como era llamada, la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam, así como el Campeonato de Europa en 1929 en Nápoles y en 1931 en Viena. Desde 1929 estudió Derecho Internacional en Fráncfort del Meno, en 1930/31 en la Sorbona de París.
1932 – 1936
Posteriormente, Mayer emigró a Estados Unidos a causa de su origen judío. Allí, gracias a una beca del Servicio Alemán de Intercambio Académico, acudió al Scripps College en California y consiguió la quinta plaza en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1932, a pesar de que apenas había entrenado para la competición. Tras la llegada al poder del Partido Nazi, la alta, rubia y de ojos azules Mayer vio cómo le era retirada la beca y era expulsada de su club de esgrima en Offenbach.
Con vistas a los Juegos Olímpicos de Berlín, el Sindicato Atlético Amateur estadounidense decidió realizar un boicot a no ser que se permitiese a los deportistas judíos participar en las eliminatorias alemanas y competir en los Juegos en representación de Alemania. Tras las presiones estadounidenses y la intervención del Comité Olímpico Internacional, el Comité Olímpico Alemán invitó a Mayer a unirse al equipo nacional como gesto de conformidad. Mayer, que en ese momento todavía vivía en Estados Unidos, aceptó la invitación y compitió en los Juegos en el equipo nacional alemán, decisión por la que recibió duras críticas. No obstante, ella declaró que era un honor competir en representación de su país. Mayer ganó la medalla de plata, y durante la entrega de medallas portó una esvástica y realizó el saludo nazi (Hitlergruß). Durante una recepción posterior en la cancillería, Adolf Hitler la calificó como “la mejor y más limpia deportista del mundo”.
Regreso a Estados Unidos y muerte
Al año siguiente consiguió nuevamente la Victoria en el Campeonato del Mundo celebrado en París. Entre tanto, consiguió la ciudadanía estadounidense y regresó a EE.UU., donde ganó varios campeonatos nacionales y fue profesora en el Mills College y, más tarde, en la Universidad de California en Berkeley. En 1952 regresó a Alemania y se estableció en Múnich, donde se casó con el ingeniero aeronáutico Erwin Falkner von Sonnenburg. Poco tiempo después falleció a consecuencia de un cáncer de mama, dos meses antes de su 43 cumpleaños. Está enterrada en el cementerio Waldfriedhof de Múnich.
En 1963 fue incluida en el Fencing Hall of Fame estadounidense.
En 1972, con ocasión de los Juegos Olímpicos de Múnich, el Ring Helene Mayer de la villa olímpica de esta ciudad recibió este nombre en su recuerdo.
Logros deportivos
A lo largo de su carrera deportiva, Helene Mayer obtuvo los siguientes resultados (todos ellos en la modalidad de florete):
- 1924: Campeonato Nacional Alemán
- 1925: Campeonato Nacional Alemán
- 1926: Campeonato Nacional Alemán
- 1927: Campeonato Nacional Alemán
- 1928:
- Campeonato Nacional Alemán
- Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Amsterdam, representando a Alemania
- Campeonato Nacional Italiano
- 1929:
- Campeonato Nacional Alemán
- Campeonato Mundial
- 1930: Campeonato Nacional Alemán
- 1931: Campeonato Mundial
- 1932: Quinta plaza en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, representando a Alemania
- 1934: Campeonato Nacional Estadounidense
- 1935: Campeonato Nacional Estadounidense
- 1936: Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Berlín, representando a Alemania
- 1937:
- Campeonato Nacional Estadounidense
- Campeonato Mundial
- 1938: Campeonato Nacional Estadounidense
- 1939: Campeonato Nacional Estadounidense
- 1941: Campeonato Nacional Estadounidense
- 1942: Campeonato Nacional Estadounidense
- 1946: Campeonato Nacional Estadounidense
Categorías:- Nacidos en 1919
- Fallecidos en 1953
- Muniqueses
- Deportistas de Alemania
- Medallistas olímpicos de bronce de esgrima
- Esgrimidores en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936
- Medallistas olímpicos de plata de esgrima
- Fallecidos por cáncer de mama
Wikimedia foundation. 2010.