- Jorge Recalde
-
Jorge Recalde Nombre Jorge Raúl Recalde Nacimiento 9 de agosto de 1951
Mina Clavero, Córdoba, Argentina
Fallecimiento 10 de marzo de 2001 (49 años)
Villa Dolores, Córdoba, Argentina
Nacionalidad Argentina
Ocupación Piloto de rally Jorge Raúl Recalde (n. Mina Clavero, Córdoba, 9 de agosto de 1951 - † Villa Dolores, Córdoba, 10 de marzo de 2001) fue un piloto de rally.
Apodado “El Cóndor de Traslasierra”, “el Señor de los Rallies” y cariñosamente "Cabayo'e lona", fue el vecino más conocido de Mina Clavero, estimado y considerado ejemplo de honestidad y generosidad. Fue un entusiasta promotor del automovilismo en la región e impulsor del Rally de Argentina, prueba en la que fue el primer y único argentino que se impuso en la clasificación general, en 1988.
Tenía un extraordinario conocimiento de los caminos de las serranías cordobesas. Comenzó a correr en 1970 en la categoría Turismo Mejorado. Obtuvo su primera victoria en 1971 en el Gran Premio de la Montaña. A nivel nacional se impuso por primera vez en 1972 en el Desafío de los Valientes. En 1974 fue campeón de Turismo Nacional clase "C", alternando la conducción de un Fiat 125 y un Fiat Coupé.
También compitió en Turismo Carretera: Debutó ganando en 1974, con un Ford Falcon del equipo oficial, en donde continuó compitiendo en 1975. En 1976 cambió de marca, corriendo un Dodge Polara del equipo Isoldi. En 1977 volvió a Ford, integrando el equipo "Del Sur Motors", y en 1978 vuelve a cambiar de marca, corriendo para el equipo oficial General Motors, con un Chevy. En 1993 volvió por última vez al TC, tripulando un Ford Falcon del equipo de Wálter Hernández.
Debutó en el Campeonato Mundial de Rally en el Rally de Portugal de 1980. Fue el único americano que venció en la clasificación general del Rally de Argentina en 1988,[1] con un Lancia Delta Integrale, con el que se impuso a su compañero de equipo Miki Biasion. Compitió en el mundial hasta el año 2000, con diferentes vehículos y copilotos.
Fue calificado como un excelente tester en los grupos de alta competición; entre los cien mejores pilotos de la historia, era considerado el 20º.[cita requerida]
Falleció mientras competía en la IX edición del Rally de Villa Dolores, pero no por un accidente, sino de causas naturales: sufrió un infarto cuando se había bajado de su vehículo y se aprestaba a empujarlo a un costado del camino.
Por ley nacional 26.030 sancionada por el Congreso Nacional Argentino el 4 de mayo de 2005, se declaró Capital Nacional del Rally a la ciudad de Mina Clavero, y se instituyó el 10 de marzo como Día Nacional del Rally Argentino, en conmemoración de la desaparición del corredor. [2]
Referencias
Enlaces externos
Categorías:- Cordobeses argentinos
- Pilotos de automovilismo de Argentina
- Pilotos de rally de Argentina
- Pilotos de Lancia
- Pilotos de Audi
- Pilotos de Mercedes-Benz
- Pilotos de Ford (TC)
- Pilotos de Dodge
- Pilotos de Renault
- Pilotos de Fiat
- Pilotos de Chevrolet
- Pilotos de Turismo Carretera
- Argentinos de ascendencia vasca
- Nacidos en 1951
- Fallecidos en 2001
Wikimedia foundation. 2010.