- Jorge Rosenblut
-
Jorge Rosenblut Ratinoff Nombre Jorge Rosenblut Ratinoff Nacimiento 7 de junio de 1952 (59 años) Nacionalidad Chileno Alma mater Universidad de Chile Posgrado Universidad de Harvard Ocupación Ingeniero civil, académico, empresario, consultor y político Partido político Partido por la Democracia Cónyuge Liora Haymann Jorge Rosenblut Ratinoff (7 de julio de 1952) es un ingeniero, académico, empresario, consultor y político chileno, estrecho colaborador de los presidentes Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle y actual presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (Endesa) de su país.
Estudió en el Instituto Nacional y luego ingeniería civil industrial en la Universidad de Chile, casa de estudios en la que, tras egresar, desempeñó actividades académicas.[1] [2] [3]
En la década de 1980 alcanzó un master en administración pública en la Universidad Harvard de los Estados Unidos, hasta donde llegó siguiendo a su esposa, Liora Haymann, quien alcanzaría su posgrado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).[2] [3]
Trabajaba en el Banco Mundial, en el país del norte, cuando Edgardo Boeninger lo llamó para que trabajara con él en el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, puntualmente como jefe de la División Interministerial.[3]
Su primer acercamiento al mundo empresarial vino en 1994, como subsecretario de Telecomunicaciones, donde logró sacar adelante el multicarrier después de una dura negociación con las principales compañías del sector, entre las que se contaban CTC, Entel y Telex-Chile.[1] [2] [3] Luego fue uno de los hombres más cercanos a Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien lo designó subsecretario general de la Presidencia, secundando a Genaro Arriagada.[3]
Discrepancias políticas con algunos personeros de la gobernante Concertación -a la que lo ligaba su militancia en el PPD- lo llevaron a trasladarse al sector privado.[4] En 1997 creó la empresa Desarrollo de Proyectos Estratégicos, la que se convirtió en su centro de operaciones en Chile.[3]
Tras ello se acercó a los grupos económicos del país, llegando a ser presidente de Chilectra en 2000.[5]
Decidido a aprovechar las oportunidades de negocios que abriría el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, inauguró en 2002 una filial de su consultora en Miami, esta vez bajo el nombre de Strategies and Business Development.[3]
Aterrizó con Patricio Kreutzberger, hijo de Mario Kreutzberger, con quien junto a la firma de arquitectura Archiplan, de los hermanos Jaime e Ignacio Hernández y Raimundo Onetto, el argentino Manuel Grosskopf y el empresario cubano-estadounidense Pedro Martin, incursionó en la construcción de edificios de primera vivienda.[1] [3] Fue la demanda que generaron esos proyectos lo que lo llevó a radicarse en Miami a comienzos de 2004.[1]
En 2005 fue el recaudador y uno de los principales nexos de la candidata socialista -y futura presidenta- Michelle Bachelet con los empresarios.[3]
En 2009, tras casi una década al frente de Chilectra, asumió la presidencia de Endesa.[5] [6] [7] [8]
Amigo del economista Jorge Marshall, ambos son puntales del think tank Expansiva, desde el cual mantiene vigente su mirada sobre la coyuntura nacional.[1] [2] [3]
Referencias
- ↑ a b c d e Diario Financiero (Santiago), 9 de noviembre de 2007, p.51
- ↑ a b c d Diario Financiero (Santiago), 13 de diciembre de 2002, p.122
- ↑ a b c d e f g h i j Qué Pasa (Santiago), 31 de diciembre de 2005, p.8
- ↑ Sus principales roces fueron con el propio Arriagada, con el ministro de Defensa, Edmundo Pérez Yoma, y con el subsecretario de Obras Públicas, Guillermo Pickering. A estos dos últimos se les acusó de ser autores de comentarios despectivos (habría hablado en privado de troika judía) contra tres integrantes judíos del Gobierno, entre ellos Rosenblut. Además, el entonces diputado Juan Carlos Latorre lo acusó de "impugnar, inhibir o simplemente evitar" que se concretaran algunos proyectos de ley que supuestamente perjudicaban al algunos empresarios.
- ↑ a b El Mercurio (Santiago), 17 de diciembre de 2009, p.B10
- ↑ La Nación on line, 17 de diciembre de 2009, 20.18 horas
- ↑ La Tercera on line, 17 de diciembre de 2009, 17.22 horas
- ↑ emol, 17 de diciembre de 2009
Enlaces externos
- Entrevista en sitio web de Expansiva.
- Entrevista de 2001 con El Mercurio.
- Video de entrevista en Vimeo.com.
Predecesor:
Alfredo Llorente LegazPresidente de Chilectra
28 de enero de 2000 - 16 de diciembre de 2009Sucesor:
Juan María Moreno MelladoPredecesor:
Mario Valcarce DuránPresidente de la Empresa Nacional de Electricidad
17 de diciembre de 2009 -Sucesor:
En el cargoCategorías:- Nacidos en 1952
- Subsecretarios de Estado de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
- Subsecretarios de Telecomunicaciones de Chile
- Subsecretarios de la Secretaría General de la Presidencia de Chile
- Presidentes de Endesa Chile
- Presidentes de Chilectra
- Ingenieros de Chile
- Profesores de Ingeniería de Chile
- Empresarios de Chile
- Militantes del Partido por la Democracia
- Alumnado del Instituto Nacional General José Miguel Carrera
- Alumnado de la Universidad de Chile
- Alumnado de la Universidad Harvard
- Judíos
Wikimedia foundation. 2010.