- Selección femenina de baloncesto de España
-
Selección de baloncesto de España Código FIBA ESP Seudónimo WÑBA Asociación Federación Española de Baloncesto Federación Continental FIBA Europa Entrenador José Ignacio Hernández Mayor anotador Más participaciones Ranking FIBA 2º después de Campeonatos de Zona 2011
Local Visita Juegos Olímpicos Participación 3 (por primera vez en 1992) Medallas Campeonato Mundial de Baloncesto Participación 5 (por primera vez en 1994) Medallas 2010
Eurobasket Participación 15 (por primera vez en 1974) Medallas 1993
2007
2001, 2003, 2005, 2009
La Selección femenina de baloncesto de España es el equipo formado por jugadoras de nacionalidad española que representa a la Federación Española de Baloncesto (FEB) en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI), tales como los Juegos Olímpicos, Campeonato mundial de baloncesto y Eurobasket entre otros. Ocupa el 5º puesto en el ranking de la FIBA.[1]El primer hito de la Selección española llegó con el quinto puesto, conseguido como anfitrionas, de los Juegos de Barcelona 92, que fue superado con el campeonato de Europa conseguido al año siguiente en Italia.[2]
Un año más tarde consiguió clasificarse por primera vez para unos mundiales en Australia, desde entonces ha participado en los cinco campeonatos siguientes, siempre entre las ocho primeras, culminando con una medalla de bronce en el torneo de la República Checa 2010.[3]
Además del oro en el europeo de 1993, cuenta con la plata del europeo de 2007 y cuatro bronces europeos en 2001, 2003, 2005 y 2009, así como otro bronce en los Juegos Mediterráneos de 2005.
Además de la selección Sénior cuenta con una Sénior B (o promesas), sub-20, sub 19, sub-18, sub-16 y sub-15, que participan en diferentes torneos con los topes de edad correspondientes.
Contenido
Historia
Selección
Jugadoras convocadas para el Eurobasket 2011
Equipo que acudió al Eurobasket 2011 de Polonia.
Nº Jugadora Posición Nacimiento Altura Equipo 4 Laura Nicholls Ala-Pívot (4) Santander, 1989 1,89 m (6 pies 2 pulg) Rivas Ecópolis
5 Cindy Lima Pívot (5) Barcelona, 1981 1,96 m (6 pies 5 pulg) Ros Casares Valencia
6 Silvia Domínguez Base (1) Montgat (Barcelona), 1987 1,67 m (5 pies 6 pulg) Perfumerías Avenida
7 Alba Torrens Alero (3) Binissalem (Islas Baleares), 1989 1,85 m (6 pies 1 pulg) Perfumerías Avenida
8 Lucila Pascua Pívot (5) Sabadell (Barcelona), 1983 1,96 m (6 pies 5 pulg) Mann Filter Zaragoza
9 Laia Palau Base (1) Barcelona, 1979 1,78 m (5 pies 10 pulg) Ros Casares Valencia
10 Elisa Aguilar Base (1) Madrid, 1976 1,72 m (5 pies 8 pulg) Rivas Ecópolis
11 Marta Xargay Escolta (2) Gerona, 1990 1,76 m (5 pies 9 pulg) Perfumerías Avenida
12 Anna Montañana Ala-Pívot (4) Alboraya (Valencia), 1980 1,86 m (6 pies 1 pulg) Perfumerías Avenida
13 Amaya Valdemoro (C) Alero (3) Alcobendas (Madrid), 1976 1,81 m (5 pies 11 pulg) Rivas Ecópolis
14 Sancho Lyttle Pívot (5) Kingstown, 1983 1,93 m (6 pies 4 pulg) Atlanta Dream
15 Anna Cruz Escolta (2) Barcelona, 1986 1,76 m (5 pies 9 pulg) Rivas Ecópolis
- Laura Herrera* Pívot (5) Santa Cruz de Tenerife, 1989 1,87 m (6 pies 2 pulg) Rivas Ecópolis
- María Pina* Alero (3) Valencia, 1987 1,88 m (6 pies 2 pulg) Mann Filter Zaragoza
- Cristina Ouviña* Base (1) Zaragoza, 1990 1,71 m (5 pies 7 pulg) Mann Filter Zaragoza
* Descartadas en la fase preparatoria previa al Eurobasket 2011.
(C) Capitana del Equipo
- Cuerpo técnico
- José Ignacio Hernández- Seleccionador
- Roberto Hernández- Entrenador ayudante
- Susana García- Entrenadora ayudante
- Domingo Salinas- Preparador físico
- Gemma Hernández- Médico
- Pilar Delgado- Fisioterapeuta
- Yolanda Aranzana- Fisioterapeuta
- Nuria Galoeran- Delegada
- Naia Fernández- Jefa de comunicación
- Carlos Sainz- Jefe de equipo
Palmarés
Campeonato del Mundo
- Medalla de Bronce (1): 2010.
Eurobasket
- Medalla de Oro (1): 1993.
- Medalla de Plata (1): 2007.
- Medallas de Bronce (4): 2001, 2003, 2005, 2009.
Juegos Mediterráneos
- Medalla de Bronce (1): 2005.
Finales
- 13 de junio de 1993. Eurobasket de Italia 1993: España 63 - Francia 53
- 7 de octubre de 2007. Eurobasket de Italia 2007: España 68 - Rusia 74
Historial
Juegos Olímpicos
- Montreal 1976: No clasificada.
- Moscú 1980: No clasificada.
- Los Ángeles 1984: No clasificada.
- Seúl 1988: No clasificada.
- Barcelona 1992: Quinta.
- Atlanta 1996: No clasificada.
- Sydney 2000: No clasificada.
- Atenas 2004: Sexta.
- Pekín 2008: Quinta.
- Londres 2012: pendiente.
Campeonatos del Mundo
- 1953: No clasificada.
- 1957: No clasificada.
- 1959: No clasificada.
- 1964: No clasificada.
- 1967: No clasificada.
- 1971: No clasificada.
- 1975: No clasificada.
- 1979: No clasificada.
- 1983: No clasificada.
- 1986: No clasificada.
- 1990: No clasificada.
- 1994: Octava.
- 1998: Quinta.
- 2002: Quinta.
- 2006: Octava.
- 2010: Medalla de Bronce
Eurobasket
- 1938: No clasificada.
- 1950: No clasificada.
- 1952: No clasificada.
- 1954: No clasificada.
- 1956: No clasificada.
- 1958: No clasificada.
- 1960: No clasificada.
- 1962: No clasificada.
- 1964: No clasificada.
- 1966: No clasificada.
- 1968: No clasificada.
- 1970: No clasificada.
- 1972: No clasificada.
- 1974: Duodécima.
- 1976: Décima.
- 1978: Undécima.
- 1980: Décima.
- 1981: No clasificada.
- 1983: Undécima.
- 1985: Décima.
- 1987: Sexta.
- 1989: No clasificada.
- 1991: No clasificada.
- 1993: Medalla de Oro.
- 1995: Décima.
- 1997: Quinta.
- 1999: No clasificada.
- 2001: Medalla de Bronce.
- 2003: Medalla de Bronce.
- 2005: Medalla de Bronce.
- 2007: Medalla de Plata.
- 2009: Medalla de Bronce.
- 2011: Clasificada.
Jugadoras con más internacionalidades[4]
- Marina Ferragut: 253
- Elisabeth Cebrián: 252
- Amaya Valdemoro: 216
- Ana Belén Álvaro: 202
- Carolina Mújica: 202
- Mónica Messa: 184
- Elisa Aguilar: 179
- Piluca Alonso: 171
- Lucila Pascua: 161
- Margarita Geuer: 158
- Laia Palau: 156
(*) En negrita jugadoras en activo con la selección
Mayores éxitos y plantillas
Juegos Olímpicos
- Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, quinto puesto (Diploma Olímpico)
Plantilla: Patricia Hernández, Carolina Mújica, Blanca Ares, Piluca Alonso, Mónica Pulgar, Wonny Geuer, Almudena Vara, Ana Belén Álvaro, Mónica Messa, Marina Ferragut, Elisabeth Cebrián y Carlota Castrejana
- Juegos Olímpicos de Atenas 2004, sexto puesto (Diploma Olímpico)
Plantilla: Laia Palau, Marta Fernández, Amaya Valdemoro, Ingrid Pons, Elisabeth Cebrián, Rosi Sánchez, Nuria Martínez, Begoña García, Marina Ferragut, Sonia Blanco y Lucila Pascua.
- Juegos Olímpicos de Pekín 2008, quinto puesto (Diploma Olímpico)
Plantilla: Alba Torrens, Amaya Valdemoro, Anna Montañana, Cindy Lima, Elisa Aguilar, Isabel Sánchez, Laia Palau, Laura Nicholls, Lucila Pascua, María Revuelto, Nuria Martínez y Tamara Abalde.
Europeos
Plantilla: Ana Belén Álvaro, Laura Grande, Mónica Messa, Blanca Ares, Carolina Mújica, Paloma Sánchez, Pilar Valero, Mar Xantal, Piluca Alonso, Elisabeth Cebrián, Marina Ferragut y Wonny Geuer
Plantilla: Elisa Aguilar, Rosi Sánchez, Nieves Anula, Lourdes Peláez, Sandra Gallego, Marta Zurro, Lidia Mirchandani, Begoña García, Ingrid Pons, Marina Ferragut, Elisabeth Cebrián, Alicia López
Plantilla: Laura Camps, Begoña García, Laia Palau, Marina Ferragut, Elisabeth Cebrián, Amaya Valdemoro, Lucila Pascua, Ingrid Pons, Nuria Martínez, Marta Fernández, Paula Seguí, Rosi Sánchez
Plantilla: Amaya Valdemoro, Anna Montañana, Nuria Martínez, Marta Fernández, Lucila Pascua, Elisa Aguilar, Eva Montesdeoca, Laia Palau, Sandra Gallego, Laura Camps, Mar Xantal, Marina Ferragut.
- Europeo de Italia 2007, medalla de plata.
Plantilla: Amaya Valdemoro, Anna Montañana, Nuria Martínez, Lucila Pascua, Elisa Aguilar, Laia Palau, Irene Herradas, Cindy Lima, Marta Zurro, Laura Camps, Isabel Sánchez, Silvia Morales.
- Europeo de Letonia 2009, medalla de bronce.
Plantilla: Amaya Valdemoro, Anna Montañana, Lucila Pascua, Elisa Aguilar, Laia Palau, Cindy Lima, Isabel Sánchez, Tamara Abalde, Laura Nicholls, Alba Torrens, Silvia Domínguez, Anna Cruz
Mundiales
- Mundial de la República Checa 2010, medalla de bronce.
Plantilla: Amaya Valdemoro, Anna Montañana, Lucila Pascua, Elisa Aguilar, Laia Palau, Cindy Lima, Marta Fernández, Sancho Lyttle, Laura Nicholls, Alba Torrens, Anna Cruz, Nuria Martínez
Selecciones inferiores
- En categoría sub-16 en 2009 se proclama campeona de Europa.[5]
- El Eurobasket femenino sub-20 se disputó en Serbia en 2011. Las españolas lograron ser campeonas de Europa tras ganar a Rusia en la final por 53-62. Queralt Casas fue la MVP de la competición.[6]
- En 2011 en el mundial sub-19 España queda segunda tras perder en la final con la todopoderosa Estados Unidos. Mismo éxito que se cosechó en 2009.[7]
Referencias
- ↑ Ranking FIBA femenino
- ↑ hitos del baloncesto femenino
- ↑ Primera medalla mundialista en categoría femenina absoluta
- ↑ Jugadores que más veces han vestido la camiseta de España, 8-10-10
- ↑ España se proclama campeona del Eurobasket Sub-16 femenino en la prórroga
- ↑ Eurobasket Women U20: Estas chicas son de oro. España se proclama campeona de Europa tras derrotar a Rusia en la final por 53-62
- ↑ España repite plata en el Mundial sub 19 y se asienta como potencia
Enlaces externos
- Web oficial Federación Española de Baloncesto
- Federación Española de Baloncesto (oficial) en Facebook
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Selección femenina de baloncesto de España. Commons
Categorías:- Baloncesto en España
- Selecciones de baloncesto de Europa
- Selecciones deportivas femeninas de España
- Cuerpo técnico
Wikimedia foundation. 2010.