- Vuelta Ciclista del Uruguay 1996
-
1995 << Vuelta Ciclista del Uruguay 1996 >> 1997 Clasificaciones 10 etapas, 1655 km General Milton Wynants 38h 24' 11"
Sprinter Hernán Cline 220 p.
Cima Oleg Grichkine 230 p.
Equipos Caloi de San Pablo 115h 43' 50"
La 53ª edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay, se disputó del 29 de marzo al 7 de abril de 1996.
Se recorrieron 1655 km, divididos en 10 etapas con dos cronos, una por equipos de 28 km y una individual de 52.5 km.
Participaron 16 equipos de Uruguay y 7 extranjeros sumando 120 ciclistas y el ganador fue Milton Wynants del Club Nacional de Football.
Contenido
Desarrollo
Fue una carrera dónde los principales pretendientes (Gustavo Figueredo, José Asconeguy, Sergio Tesitore, Federico Moreira), fueron quedando relegados y cediendo posiciones. Las revelaciones de esta edición fueron Milton Wynants y el argentino Hernán Cline.
En la 1ª etapa 12 competidores llegaron con 50s de ventaja sobre el pelotón entre los que estaban Cline y Wynants. En la 2ª, con llegada en Lago Merín, fueron 21 ciclistas los que lograron una ventaja de 57s sobre el pelotón. Cline y Wynants, no se perdieron la escapada y un aspirante (Sergio Tesitore), tampoco. Pero el resto de los favoritos ya estaban a casi 2 minutos. Hernán Cline ganó la etapa y se colocó primero en la clasificación general, el chileno Marcelo Sandoval quedó 2º a 9s y Milton Wynants 3º a 13s.
Estos mismos 3 pedalistas (Cline, Wynants y Tesitore), fueron protagonistas de la 4ª etapa a Colonia cuando junto con 11 ciclistas más sacaron al pelotón 4' 01s. El chileno Sandoval perdió el lugar, al no estar en la fuga y la suerte parecía estar echada para Figueredo, Asconeguy, Moreira etc. porque la diferencia ya era de más de 6 minutos.
La suerte para Sergio Tesitore cambió en la 7ª etapa, porque no pudo estar en la escapada de 20 ciclistas que arribaron al final en Tacuarembó (entre los que estaban los principales de la clasificación general) y llegó junto con el pelotón a una diferencia de 17' 43s, con lo cual se le fueron todas las chances.
En la 9ª y penúltima etapa se disputó la contrarreloj individual y la duda estaba si Wynants podría absorber la diferencia de 16s que le llevaba Cline. La duda se disipó enseguida y Wynants le sacó más de 3 minutos quedándose con la malla oro.
Mientras tanto Federico Moreira ganó la contrarreloj en forma abrumadora y de estar a más de 6 minutos, quedó colocado 2º en la clasificación general a 2' 06s de Milton Wynants y superando a Hernán Cline que quedó 3º.
En la última etapa no hubo cambios y Milton Wynants ganó su primera y única Vuelta Ciclista del Uruguay.
Equipos y Ciclistas Participantes
- Federación de Argentina
Argentina
- Penrith Panters
Australia
- Caloi de San Pablo
Brasil
- Federación de Chile
Chile
- Federación de Cuba
Cuba
- Moskov City
Rusia
- Selección de Rusia
Rusia
- Federación de Santa Catarina
Brasil
- Belo Horizonte
Uruguay
- 55.
José Asconeguy
- 56.
Gregorio Bare
- 57.
Waldemar Carro
- 58.
Gustavo Figueredo
- Alas Rojas de Montevideo
Uruguay
- Alas Rojas de Santa Lucía
Uruguay
- Ajax
Uruguay
- Cruz del Sur
Uruguay
- España-La Paz
Uruguay
- Fénix
Uruguay
- 79.
Eduardo Camarano
- 80.
Hernán Cline
- 81.
Fermín Nalerio
- 82.
Mario Quijano
- 83.
Carlos Silva
- 91.
César Berti
- 92.
Javier Labarthe
- 93.
Andrés Maizteguy
- 94.
Eleno Rodríguez
- 95.
Sergio Tesitore
- Los Angeles
Uruguay
- Marconi
Uruguay
- Wanderers de Melo
Uruguay
- Peñarol de Maldonado
Uruguay
- C.C. Sayago
Uruguay
- 116.
Omar Cánepa
- 117.
Milton Castrillón
- 118.
Ricardo guedes
- 119.
Luis Huvatt
- 120.
Milton Wynants
- 121.
Mario Wynants
- C.C. Sauce
Uruguay
- Tabaré Farías
Uruguay
- 139.
Julio Acevedo
- 140.
Jorge Bustamante
- 141.
José Maneiro
- 142.
Javier Peña
- 143.
Juan Manuel Sosa
Etapas
Etapa Fecha Recorrido Km Ganador de la etapa Líder de la clasificación general 1ª etapa a 29 de marzo Piriápolis-Maldonado- Rocha 136.5 Nibaldo Enríquez (Sel. de Cub)
Nibaldo Enríquez
1ª etapa b 29 de marzo Rocha-La Paloma 28 (CRE) Selección de Cuba
Nibaldo Enríquez
2ª etapa 30 de marzo Lascano-Lago Merín 224.4 Hernán Cline (Cruz del Sur)
Hernán Cline
3ª etapa 31 de marzo Treinta y Tres-Minas 166 Andrei Minachkine (Sel. de Rusia)
Hernán Cline
4ª etapa 1 de abril Montevideo- Canelones-Colonia 183.7 Milton Wynants (Nacional)
Hernán Cline
5ª etapa 2 de abril Colonia-Fray Bentos 188.5 Jamil Suaidem (Caloi)
Hernán Cline
6ª etapa 3 de abril San Javier-Salto 169.5 Jamil Suaidem (Caloi)
Hernán Cline
7ª etapa 4 de abril Paysandú-Tacuarembó 178 Jamil Suaidem (Caloi)
Hernán Cline
8ª etapa 5 de abril Tacuarembó-Paso de los Toros 132 Sergio Tesitore (España-La Paz)
Hernán Cline
9ª etapa 6 de abril Paso de los Toros 52.5 (CRI) Federico Moreira (Caloi)
Milton Wynants
10ª etapa 7 de abril Durazno-Montevideo 196 Daniel Rogelim (Caloi)
Milton Wynants
Clasificaciones finales
Clasificación general 1. Milton Wynants Uruguay
Nacional Uruguay
38h 24' 11s 2. Federico Moreira Uruguay
Caloi Brasil
a 2' 06s 3. Hernán Cline Argentina
Cruz del Sur Uruguay
a 2' 54s 4. Federico Morales Uruguay
Tabaré Farías Uruguay
a 3' 19s 5. Pedro Pablo Pérez Cuba
Sel. de Cuba Cuba
a 3' 53s 6. Hernades Quadri Brasil
Caloi Brasil
a 4' 22s 7. Eliecer Valdez Cuba
Sel. de Cuba Cuba
a 4' 27s 8. Walter Rafael Silva Uruguay
Tabaré Farías Uruguay
a 5' 42s 9. Jamil Suaidem Brasil
Caloi Brasil
a 5' 50s 10. Dimitri Parfimovich Rusia
Sel. de Rusia Rusia
a 6' 12s 11. Gustavo Figueredo Uruguay
Belo Horizonte Uruguay
a 6' 28s 12. Uncido Soler Cuba
Sel. de Cuba Cuba
a 7' 53s 13. José R. Cardoso Brasil
Caloi Brasil
a 8' 25s 14. Heriberto Rodríguez Cuba
Sel. de Cuba Cuba
a 8' 47s 15. Milton Castrillón Uruguay
Nacional Uruguay
a 10' 21s 16. William Mesa Uruguay
Marconi Uruguay
a 12' 57s 17. Sergei Kovalev Rusia
Sel. de Rusia Rusia
a 16' 27s 18. Sergio Tesitore Uruguay
España-La Paz Uruguay
a 20' 09s 19. Carlos Silva Uruguay
Cruz del Sur Uruguay
a 20' 48s 20. José Asconeguy Uruguay
Belo Horizonte Uruguay
a 21' 28s Premio Sprinter 1. Hernán Cline Argentina
Cruz del Sur 220 puntos 2. Frank Consuegra Cuba
Sel. de Cuba 140 puntos 3. Milton Wynants Uruguay
Nacional 100 puntos Premio Cima 1. Oleg Grichkine Rusia
Sel. de Rusia 230 puntos 2. Carlos Silva Uruguay
Cruz del Sur 170 puntos 3. Pedro Pablo Pérez Cuba
Sel. de Cuba 160 puntos Clasificación por equipos 1. Caloi Brasil
115h 43' 50s 2. Sel. de Cuba Cuba
a 11' 05s 3. Nacional Uruguay
a 11' 24s 4. Cruz del Sur Uruguay
a 37' 36s 5. Belo Horizonte Uruguay
a 56' 11s - Federación de Argentina
Wikimedia foundation. 2010.