- Batalla de Sadowa
-
Batalla de Sadowa
Batalla de Sadowa Parte de Guerra Austro-prusiana
La batalla de Sadowa, por Georg BleibtreuFecha 3 de julio de 1866 Lugar Sadowa, actual República Checa Resultado Victoria prusiana Beligerantes Reino de Prusia
Imperio Austríaco
Reino de Sajonia
Comandantes Guillermo I
Helmuth von MoltkeLudwig von Benedek Fuerzas en combate 140.000 soldados 90.000 austríacos
25.000 sajonesBajas 10.000 muertos 25.000 bajas, 20.000 prisioneros La Batalla de Sadowa (o Sadová) o Batalla de Königgrätz (o Hradec Králové) del 3 de julio de 1866, librada en el marco de la Guerra de las Siete Semanas, permitió un avance considerable en el proceso de la Unificación alemana, consolidando la hegemonía prusiana dentro de los Estados alemanes en detrimento del Imperio Austríaco.[1]
Tras las guerras napoleónicas, el Congreso de Viena de 1815 restableció el antiguo orden entre las potencias europeas institucionalizando la Confederación Germánica, una alianza entre los Estados alemanes y Austria. El origen de la Guerra Austroprusiana está en las crecientes tensiones entre las dos grandes potencias alemanas en cuanto a la dominación de la Confederación.
Así mismo esta batalla puso de manifiesto la revolución táctica tras la adopción del fusil de retrocarga y de aguja; la potencia de fuego de la infantería acabó con la carga a bayoneta y el choque frontal preconizados en el siglo XVII.
Contenido
Contexto
El ejército imperial austriaco, que contaba con 528.000 efectivos, estaba listo para el combate en 1866, pero casi una cuarta parte de esos hombres debía quedarse a defender Austria y Hungría. La multiplicidad de frentes propiciada por la hostilidad italiana hizo necesario repartir los diez cuerpos de infantería y las cinco divisiones de caballería en un ejército del Norte, de 238.000 hombres, confiados al general Benedek, y un ejército del sur, formado por 74.000 hombres agrupados en tres cuerpos y dirigido por el archiduque Alberto.
Por su parte, Prusia disponía de 320.000 hombres, de los que una décima parte eran caballería, repartidos en cuatro ejércitos, formando la Guardia un cuerpo de reserva estratégico. Al sumarse las fuerzas de Hanóver,[2] Hesse y Baviera al ejército imperial austriaco, las fuerzas que se encontraron en Bohemia eran similares. Sin embargo, la efectividad de las tropas no era comparable. Aunque los austriacos habían modernizado la artillería, su falta de recursos e inmovilismo táctico les hizo desdeñar adoptar innovaciones técnicas que acabaron siendo decisivas.
No ocurría lo mismo en Prusia. Su Estado Mayor, bajo la dirección del general Helmuth von Moltke y con el apoyo del rey Guillermo I y de su Canciller Otto von Bismarck, había aumentado la eficacia del ejército. La mitad de los soldados contaban con fusiles de retrocarga de aguja, con una cadencia de tiro muy superior a la de los que utilizaban la otra mitad, que habían de ser cargados aún por la boca del cañón. Este tipo de fusil anticuado era precisamente el que usaba la totalidad del ejército austríaco.
Los ejercicios estaban además muy desarrollados en el ejército prusiano, que realizaba maniobras cada año para que los mandos se entrenaran en el empleo de grandes unidades. El ejército imperial austríaco se contentaba con desfiles y ejercicios de regimiento.
Las opciones tácticas de cada uno de los estados mayores reflejan las consecuencias de esta situación. Los generales austriacos estaban persuadidos de que sólo se lograría la victoria con arriesgados ataques a bayoneta calada. Contra este ataque, la rapidez de tiro de los fusiles de aguja prusianos hacía estragos, y también existía una superioridad evidente de los mandos.
Desarrollo
El emperador austriaco entregó el mando al brillante general magiar Ludwig von Benedek, que aceptó a regañadientes, consciente tanto de su inexperiencia contra los prusianos como en el conocimiento de Bohemia, donde tendría lugar el choque, Sadowa y el Elba (a sus espaldas) con la fortaleza de Königgrätz en la otra orilla.
Las fuerzas prusianas se dividieron en dos ejércitos. El segundo, al mando del príncipe Federico y con órdenes de atacar el centro, se hallaba aún lejos cuando Von Moltke cometió el error de enfrentarse a los austríacos. Moltke esperaba encontrarlos (como era más lógico) al otro lado del Elba, y en cambio se los topó de frente al hacer avanzar al Segundo Ejército. La derecha austríaca estaba formada por los cuerpos dirigidos por los condes austríacos Von Thun y Von Festetics que, lejos de aceptar su inactividad y las órdenes de un húngaro, decidieron avanzar, dejando al descubierto el flanco. En esa zona boscosa fueron diezmados, aunque también lo fue la 7.ª División prusiana que les hizo frente, sabedora de que de ceder, caería el centro.
Tomada la posición a tan alto coste, los austriacos debieron retroceder ante la llegada in extremis del Primer Ejército del Príncipe heredero por el flanco austriaco; mientras, el centro fue tomado, perdido y vuelto a tomar por los prusianos. A Benedeck sólo le quedó emplear la caballería para cubrir una retirada a través de los puentes sobre el Elba, habiendo perdido 44.000 hombres.
Referencias
- ↑ «La opereta, plato bien austríaco» (en español). Diario Clarín - Domingo, 26 de agosto de 2001 (2001). Consultado el 28/06/2007.
- ↑ «El matrimonio de Carolina y Ernesto de Hannover» (en español). Hola - 11 de abril de 2005 (2005). Consultado el 28/06/2007.
Véase también
- Guerra de los Ducados
- Guerra de las Siete Semanas
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Batalla de Sadowa.
Categorías: Batallas de Austria | Batallas de Prusia | Batallas de Sajonia | Batallas del siglo XIX
Wikimedia foundation. 2010.