- Beato de Gerona
-
Beato de Gerona
Beato de Gerona Autor Abad Dominicus Fecha 975 Idioma latín Depositado en: Catedral de Santa María de Gerona El Beato de Gerona es un manuscrito miniado, obra del Abad Dominicus y de los miniaturistas Emeterio y la monja Ende; fue terminado en el año 975, y en1078 pasó a la Catedral de Santa María de Gerona.
Contenido
Autoría y fecha
Al final del códice parece el nombre del patrón, Abad Dominicus, y la fecha exacta de su edición (6 de julio de 975). También se conoce, en lo que es quizá la inscripción más fascinante, los nombres de sus dos ilustradores: Pintora Ende y siervo de Dios y monje Emeterio y sacerdote. La palabra latina para pintor aquí está en forma femenina. Era costumbre medieval, citar los nombres, en orden decreciente de importancia. Por lo tanto se puede afirmar que el más importante de los dos ilustradores era una mujer, una de las pocas artistas femeninas con nombre de la Edad Media, probablemente una monja.
Contenido
Tiene 284 folios escritos en letra visigótica, importado seguramente del reino de León. Las miniaturas son muy ricas en policromía y abundan el oro y la plata.
En el catálogo The Art of Medieval Spain, John Williams llama al Beato de Gerona, uno de los más ricamente decorado y de los mejor documentados. Este códice contiene los Comentario al Apocalipsis, redactados en el siglo VIII por Beato de Liébana. Además de la recopilación original del Beato de comentarios sobre el Libro del Apocalipsis, esta versión también contiene el comentario de Jerónimo sobre el Libro de Daniel. Daniel es rico en la profecía escatológica, por lo que la inclusión de comentarios de Jerónimo con el trabajo de Beato tiene sentido sobre una base temática.[1]
Bibliografía
- Claudio Sánchez-Albornoz, Claudio Sánchez-Albornoz y Menduiña, Ramón Menéndez Pidal. Una ciudad de la España cristiana hace mil años: estampas de la vida en León. Ediciones Rialp, 1998 ISBN 8432118761
Enlaces externos
- [1] miniaturas en arteguias.
Referencias
- Todo o parte de este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Beatus de Girona de la Wikipedia en catalán, bajo licencia Creative Commons Compartir Igual 3.0. y GFDL.
notas
- ↑ John W. Williams, Commentary on the Apocalypse by Beatus and Commentary on Daniel by Jerome. The Art of Medieval Spain, A.D. 500–1200. (New York: Harry N. Abrams, Inc, 1993), 155-157.
Categoría: Manuscritos iluminados
Wikimedia foundation. 2010.