- Bermellar
-
Bermellar
Bermellar
Bandera
EscudoPaís España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincia Salamanca • Comarca El Abadengo • Partido judicial Vitigudino • Mancomunidad Vitigudino Ubicación • Altitud 638 msnm • Distancia 90 km a [[Salamanca] (España)|Salamanca]] Superficie 27,88 km² Población 177 hab. (INE 2008) • Densidad 6,35 hab./km² Gentilicio Bermellarense Código postal 37291
Alcalde (2007) Manuel José Sánchez Fracia (PSOE) Patrona Virgen de Francia Bermellar es un municipio de la comarca de El Abadengo, en la provincia de Salamanca, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.
Contenido
Demografía
En el año 2007 contaba con una población de 179 habitantes (INE 2007), de los cuales 85 son varones y 94 son mujeres, en una superficie de 27,88 km².
Evolución demográfica de Bermellar, durante el siglo XX.
Situación
El pueblo de Bermellar, se encuentra situado en el noroeste salmantino, a 40° 59′ 55″ N del Ecuador y a 6° 40′ 16″ O de Greenwich y dista de Salamanca capital unos 90 km.
Se encuentra en la comarca de El Abadengo dentro del Parque Natural Arribes del Duero, espacio natural de gran atractivo turístico por su belleza paisajística y las distintas posibilidades de ocio que ofrece.
Administrativamente pertenece al partido judicial de Vitigudino. Limita con los municipios de Cerralbo al Este, Olmedo de Camaces y Lumbrales al Sur, Hinojosa de Duero al Oeste y Saucelle, Barruecopardo y Saldeana al Norte.
Noroeste: Saucelle Norte: Barruecopardo Noreste: Saldeana Oeste: Hinojosa de Duero Este: Cerralbo Suroeste Lumbrales Sur: Lumbrales Sureste: Olmedo de Camaces Historia
Ya desde antiguo la primitiva población celta levantó una fortaleza sobre el río Huebra, de la que aún subsisten interesantes vestigios. La posterior llegada de los romanos impondría nuevas directrices y formas de vida a las comunidades autóctonas. Bermellar conocería, así, el paso de la antigüedad, alcanzando, más tarde, la Edad Media, bajo el mandato del obispo de la diócesis de Ciudad Rodrigo. Por aquella época, la villa de Bermellar ya se hallaba incluida dentro de la comarca del Abadengo.
El terreno es quebrado y rocoso, con microclimas donde próspera un tipo de vegetación mediterráneo en unas laderas y atlántico en otras, poblado por fauna de gran interés ecológico.
El origen del nombre de Bermellar se hallaría, según el profesor Llorente Maldonado, en el color rojizo de la tierra donde se asienta (del leonés "bermiellu", rojo-ocre).
Véase también
- Lista de municipios de Salamanca
Enlaces externos
Categorías: Municipios de Salamanca | Localidades de Salamanca
Wikimedia foundation. 2010.