- Bornita
-
Bornita
Bornita General Categoría Mineral Clase Sulfuros Fórmula química Cu5 Fe S4 Propiedades físicas Color Rojo de cobre, marrón de bronce, púrpura Raya Negro grisáceo Lustre Metálico Transparencia Opaco Sistema cristalino Ortorrómbico, dipiramidal Hábito cristalino Granular o masivo Exfoliación no Fractura Concoidal Dureza 3 a 3,25 (escala de Mohs) Densidad 4,9 a 5,3 Solubilidad Soluble en ácidos fuertes Magnetismo Magnético después de calentar La bornita o erubescita es un mineral del grupo de los Sulfuros. Es un sulfuro de hierro y cobre, de color cobre manchado con iridiscencis púrpuras, por lo que se le da el apodo de pavo real mineral.
Desde 1725 ha sido mencionado en estudios de minería, pero no fue hasta 1845 cuando le puso nombre el mineralogista austriaco Ignaz von Born (1742–1791).
Contenido
Ambiente de formación
La bornita se forma en las intrusiones ígneas, formándose como mineral primario de cobre en los filones pegmatíticos e hidrotermales asociados a cámaras magmáticas. También puede aparecer de forma secundaria, en las zonas de oxidación de los yacimientos asociada a la malaquita.
Localización y extracción
Es extraída por su importancia industrial como mena del cobre y se encuentra en depósitos porfíricos junto con otra mena de cobre más abundante y común, la calcopirita. Tanto la calcopirita como la bornita son sustituidas por calcocita y covelita en los depósitos enriquecidos en cobre.
También aparece diseminada en rocas ígneas máficas y en materiales sedimentarios cupríferos, algunos yacimientos de gran riqueza en bornita como los que se encuentran en México y Estados Unidos. También hay grandes yacimientos en Perú y Chile.
Referencias
- Palache, C., H. Berman, and C. Frondel (1944) Dana’s system of mineralogy, (7th edition), v. I, 195–197.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Bornita.
Categoría: Grupo II
Wikimedia foundation. 2010.