- Serissa
-
S. foetidaClasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Gentianales Familia: Rubiaceae Subfamilia: Rubioideae Tribu: Paederieae Género: Serissa Especies Ver texto
Sinonimia - Dysoda Lour. (1790).
- Buchozia L'Hér. ex Juss. in G.-F.Cuvier (1804).
- Democritea DC. (1830).[1]
Serissa es un género de plantas con flores del orden de las Gentianales de la familia de las rubiáceas.
Contenido
Distribución
Es nativo de regiones subtropicales y de los bosques y prados húmedos del sureste de Asia, de India y China a Japón.
Descripción
Es un arbusto perenne o semi-perenne que alcanza los 45-60 cm de altura, con forma ovalada, color verde profundo, más bien de gruesas hojas que tienen un olor desagradable si se rompen (de ahí su nombre foetida). Los tallos se encuentran erguidos con ramas en todas las direcciones y formando una gran cúpula tupida. Se cultiva por su forma ordenada, una buena cobertura de ramas y de florecimiento por largo tiempo. También es apreciado por su áspero tronco de color gris que tiende a ser mas claro de color con la edad.
Serissa tiene flores prácticamente todo el año, pero especialmente a partir de comienzos de primavera a otoño. Las flores son 4 a 6 lobuladas en forma de embudo y de 1 cm de ancho. En primer lugar, aparecen como yemas de color rosa, pero a su vez tiene una profusión de flores blancas. La fertilización es especialmente importante durante el largo periodo de floración.
Serissa es uno de los más comunes bonsáis, sobre todo en Japón. No es difícil de mantener como bonsái, pero es muy quisquilloso. Responde negativamente, con la caída de las hojas, en caso de exceso de riego, si hace demasiado frío, demasiado calor, o incluso si se acaba de mudar a una nueva ubicación. La planta normalmente crece de nuevo saludablemente cuando se adopte de nuevo a las mejores condiciones.
Especies más conocidas
- Serissa foetida
- Serissa japonica
Referencias
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Serissa. Commons
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Serissa. Wikispecies
- http://www.bonsai-bci.com/species/serissa.html
- http://www.bonsai4me.com/SpeciesGuide/Serissa.html (Accessed 15 Sept 2006)
Wikimedia foundation. 2010.