- Bunias orientalis
-
Bunias orientalis en Helsinki, FinlandiaClasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Brassicales Familia: Brassicaceae Género: Bunias Especie: B.orientalis Nombre binomial Bunias orientalis
L.Bunias orientalis es una especies perteneciente a la familia Brassicaceae.
Contenido
Caracteres
Planta perenne, glabra o espaciadamente glandular, de 25-120 cm de altura. Hojas lanceoladas, divididas. Flores amarillas, en inflorescencias ramosas; sépalos lanceolados, extendidos o de pelo hirsuto; pétalos de 4-8 mm. Vaina ovoide, cubierta de protuberancias irregulares. Florece en primavera y verano.[1]
Hábitat
Zonas baldías
Distribución
Originaria del este de Europa. Introducida en Bélgica, Gran Bretaña, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Holanda, Noruega, Suecia, Austria, República Checa y Suiza.
Sinónimos
- Myagrum taraxacifolium Lam. [1785, Encycl. Méth. Bot., 1 : 571]
- Rapistrum glandulosum Bergeret [1786, Phytonomat. Univers., 3 : 165]
- Laelia orientalis (L.) Desv. [1815, J. Bot. Agric., 3 : 160]
- Bunias verrucosa Moench [1794 : 278] [nom. illeg.]
- Bunias perennis Moench[2]
Referencias
- ↑ Polunin, O (1989). Guía fotográfica de las flores silvestres de España y de Europa. Barcelona:Omega. ISBN 84-282-0857-3.
- ↑ «Bunias orientalis». Tela Botánica. Consultado el 16 de noviembre de 2009.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Bunias orientalis. Commons
Wikiespecies tiene un artículo sobre Bunias orientalis. Wikispecies
Wikimedia foundation. 2010.