- Diana (F-32)
-
Diana (F-32)
Diana
(F-32) – (M-11)
Corbeta Diana, F-32.Historial Clase Descubierta Puesta en grada 8 de julio de 1975 Botado 26 de enero de 1976 Asignado 30 de junio de 1979 Destino activo como buque de mando de la flota de medidas contra minas (MCM) Características generales Desplazamiento original:1440 t
1.640 t (a plena carga)
reformado:1.233 t
1.666 t apcEslora 88,9 m Manga 10,4 m Calado original: 5,2 m
reformada: 3.8 mArmamento original:
8 misiles antibuque RGM-84 Harpoon
1 lanzador óctuple Sea Sparrow con 24 misiles Sea Sparrow
1 cañón de 76 mm Oto Melara DP
2 cañones antiaéreos Bofors L/70de 40mm
1 mortero doble Bofors de cohetes antisubmarinos de 375 mm
2 tubos lanzatorpedos triples ASW de 325 mm
electrónica:
Sonar: DE-1160B casco
Elsag Mk-1000
Ceselsa DENEB y ELNATH
Ceselsa CANOPUS
SLQ-25 Nixie
reformada: 1 cañón Oto Melara 76mm/62 compact
Señuelos:
2 Loral Hycor SRBOC Mk 36
ESM: Elsag Mk.1000
ECM: Ceselsa Canopus
Radar:
Aire/Superficie: Signaal DA-05/2, bandas E/F
Navegación: Signaal ZW-06
Sonar:Raytheon 1160BPropulsión 2 hélices Velocidad 25 nudos Autonomía 7.500 a 12 nudos Tripulación original:115 personas
reformanda:118tripulantes y 30 plazas para cuerpos especialesLa Diana (F-32), es una corbeta, segunda de la clase Descubierta de la Armada Española, que actualmente presta sus servicios como buque de mando contra minas.
Contenido
Construcción
Su quilla, fue puesta sobre las gradas de los astilleros de la empresa nacional Bazán de Cartagena el 8 de julio de 1975, desde donde fue botada al agua el 26 de enero de 1976, y tras la conclusión de sus obras, se entregó a la Armada el día 30 de junio de 1979, tras lo cual, paso a formar parte de la 21ª Escuadrilla de Escoltas con base en Cartagena.
Las Diana es un buque de diseño español, que se realizó aprovechando el poso tecnológico que dejó en Bazán (actualmente Navantia) la construcción de las corbetas de diseño alemán de la clase João Coutinho para la armada portuguesa.
La Diana contaba con una importante capacidad de lucha antisuperficie, similar o superior a la de casi todas las fragatas en servicio en el mundo en su época hasta su transformación en BMCM en el año 2.000.
Historial
El 31 de octubre de 1990, fue enviada al fue enviada al Golfo Pérsico junto con la Fragata Numancia y a la corbeta Infanta Cristina tras la invasión de Kuwait por parte de Iraq en misión de vigilancia y bloqueo cumpliendo mandato de la ONU, en las que llegó a hacer disparos de advertencia contra el carguero Iraquí Khawla Bint Al Zawra en aguas del mar Rojo.[1] Marta Sánchez, dio un concierto a bordo en el Puerto egipcio de Safaga dos días después de hacer lo mismo con la Numancia en Abu Dabi[2]
La Diana (F-32) es actualmente el buque de mando de la flotilla de MCM (Medidas Contra Minas), siendo cambiado su numeral a M-11 en el año 2000.[3] Se espera que sea sustituido por un Buque de Acción Marítima modificado para cumplir su función, transportando en su interior una cámara hiperbárica para buceadores, así como algunos contenedores con diverso material para operaciones de buceo.
Enlaces externos
- Página sobre este buque en la web oficial de la Armada Española
- Artículo en revista naval sobre su transformación
Referencias
- ↑ El País (28 de noviembre de 1990). «La corbeta 'Diana' efectuó disparos de advertencia contra un carguero iraquí». Consultado el 17 de octubre de 2008.
- ↑ El País (26 de diciembre de 1990). «Maratón televisivo para cubrir el 'show' de Marta Sánchez en el Golfo». Consultado el 17 de octubre de 2008.
- ↑ Los barcos de Guerra de Eugenio. . Consultado el 17 de octubre de 2008.
Categorías: Clase Descubierta (1978) | Dragaminas de España
Wikimedia foundation. 2010.