- Abaurrea Alta
-
Abaurregaina/Abaurrea Alta
Abaurrea Alta
Escudo
Vista de la entrada de Abaurrea AltaUbicación de Abaurrea Alta en España. Ubicación de Abaurrea Alta en Navarra. País España • Com. autónoma Navarra • Provincia Navarra • Merindad Sangüesa • Comarca Auñamendi • Valle Aezcoa • Partido judicial Aoiz Ubicación Coordenadas: • Altitud 1039 msnm • Distancias 70 km a Pamplona
455 km a MadridSuperficie 21,36 km² Población 138 hab. (2010) • Densidad 6,46 hab./km² Predom. ling. oficial Zona vascófona Código postal 31692
Pref. telefónico 948
Alcalde (2007) Rafael Ordóñez Iriarte Sitio web www.animsa.es/abaurreaalta Abaurrea Alta (en euskera Abaurregaina y oficialmente Abaurregaina/Abaurrea Alta) es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Sangüesa, en la comarca de Auñamendi, en el valle de Aezcoa y a 70 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2010 fue de 138 habitantes (INE), su término municipal tiene una superficie de 21,36 km² y su densidad de población es de 6,46 hab/km².
Contenido
Topónimo
Abaurrea se trata de un topónimo de significado dudoso. Según Mikel Belasko su significado podría ser delante del árbol o delante de la columna y provendría de la expresión en lengua vasca (h)abe aurre(a). La palabra habe, que significaba árbol o columna, es arcaica en el euskera actual y se utilizaba en el vizcaíno antiguo apareciendo mencionada en el fuero de Vizcaya. Este filólogo piensa que pudo utilizarse también en Navarra y dar origen a topónimos como Abaurrea o Abáigar. El segundo término es transparente, ya que aurre, significa delante de o parte anterior. La a final es artículo en euskera.[1]
Es muy variada la forma en la que se ha transcrito el nombre del pueblo durante la Edad Media. La mención mas antigua de este pueblo data de 1237 cuando se le menciona bajo diferentes nombres como Auerea, Aurrea, Aveurrea y Euierrea. Luego aparece como Avehurrea (1268), Avaurrea (1281), Aueurrea (1350), Abeure (1362) y Abeurrea (1366). Al menos desde el siglo XVI parece que está asentada la actual forma de escribirlo; Abaurrea (1532). La Abaurrea que se menciona hasta el siglo XVIII se corresponde a la actual Abaurrea Baja, siendo Abaurrea Alta originalmente un barrio de bordas del primero. En 1719 aparecen mencionados por primera vez los dos pueblos que llevan este nombre, distinguiéndose por primera vez entre Abaurrea la Alta y Abaurrea la Baxa.
El nombre vasco de la localidad es Abaurregaina, que proviene de Abaurre(a) + -gain(a) (de arriba), aunque en la comarca del Valle de Aezcoa se pronuncia como Aburregeina. Este nombre es cooficial desde la década de 1980.
Geografía
Es el municipio situado a mayor altitud en la provincia de Navarra, a 1039 msnm. Debido a su gran altitud, las temperaturas son cambiantes, con temperaturas de hasta –18 grados en invierno y máximas de 37 en verano.
Economía
Cereales, maderas y pastos.
Administración
Lista de alcaldes Mandato Nombre del alcalde Partido político 2003-2007 Rafael Ordóñez Iriarte independiente 2007- Rafael Ordóñez Iriarte independiente El candidato a concejal más votado fue Francisco Javier Bueno, con 72 votos. No obstante, la alcaldía la posee Rafael Ordóñez, que logró 52 papeletas a su favor.
Demografía
Evolución demográfica 1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2010 411 405 356 362 380 335 370 302 262 235 224 160 138 Véase también
- Navarra
- Lista de municipios de Navarra
Bibliografía
Referencias
- ↑ Blog de Toponimia de Mikel Belasko Publicado en Diccionario etimológico de los nombres de los pueblos, villas y ciudades de Navarra. Apellidos navarros. Editorial Pamiela, Pamplona, 1996. 2ª ed, 1999.
Enlaces externos
- http://www.cfnavarra.es/estadistica - Instituto de estadística de Navarra
- http://idena.navarra.es/ - Infraestuctrura de Datos Espaciales de Navarra
Categorías:- Localidades de Navarra
- Municipios de Navarra
Wikimedia foundation. 2010.