- Cizur Menor
-
Cizur Menor
EscudoUbicación de Cizur Menor en Navarra. Ubicación de Cizur Menor en Cizur. País España
• Com. autónoma Navarra
• Provincia Navarra
• Merindad Pamplona • Comarca Cuenca de Pamplona • Partido judicial Pamplona • Municipio Cendea de Cizur • Mancomunidad Mancomunidad de la Comarca de Pamplona Ubicación Coordenadas: • Altitud 459 msnm • Distancia 4,5 km a Pamplona Superficie 3,791 km² Población 2,020 hab. (INE 2010) • Densidad 0,53 hab./km² Código postal 31190
Pref. telefónico 948
Presidente del Concejo (2007) José Joaquín San Martín Murillo (A.I Cendea de Cizur) Cizur Menor (Zizur Txikia en euskera) es un concejo del municipio de la Cendea de Cizur, Comunidad Foral de Navarra, España, situado en la Merindad de Pamplona, en la Cuenca de Pamplona, a 5 km de la capital de la comunidad, Pamplona y a 2 km de la Universidad de Navarra. Se encuentra en pleno Camino de Santiago (Camino francés) y cuenta con un albergue para los peregrinos que hacen esta ruta situado en el Antiguo Monasterio. Su Población en 2010 fue de 2.020 habitantes (INE).
Contenido
Demografía
Evolución demográfica 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 672 699 813 844 841 975 1.160 1.383 1.616 1.820 2.020 Administración
Cizur Menor esta constituido como un concejo dentro del municipio de la cendea de Cizur. El Concejo de Cizur esta formado por una junta de cinco vocales de los que uno ejerce la presidencia. Tras las elecciones de 2007 es ejercida por José Joaquín San Martín Murillo de la Agrupación Independiente de la Cendea de Cizur a la cual también pertenecen el resto de los vocales.[1]
Monumentos
Cizur Menor cuenta con una iglesia románica del siglo XII que está dedicada a San Miguel Arcángel. Fue un antiguo monasterio y hospital de peregrinos de la Orden de San Juan de Jerusalén, que en la actualidad es un albergue de peregrinos regido por la Soberana Orden de Malta. Permanece abierto los meses de julio a septiembre.
La parroquia de Cizur Menor está dedicada a San Emeterio y San Celedonio, y está situada en lo alto de la localidad. Es de estilo románico, del siglo XII, aunque ha sufrido reformas posteriores como la de la torre, que es del siglo XVII. La portada también es románica, con un arco de medio punto y crismón en el tímpano.
Fiestas Patronales
Coincidiendo con la Natividad de la Virgen María, las fiestas patronales se celebran el primer domingo de septiembre y duran cuatro días (de jueves a domingo).
Transportes
Autobús urbano
Cizur Menor está comunicacada con Pamplona mediante el Transporte Urbano Comarcal de Pamplona (villavesa), mediante una extensión de la línea 1.[2]
Línea Trayecto Horario 1
LaborablesHorario 2
SábadosHorario 3
festivosFrecuencia
1/2/3Universidades/Cizur Menor 7:00 a 22:00 7:30 a 22:00 7:00 a 22:00 20´/30´/60´ - Horario y frecuencia:
- En las líneas diurnas laborables y en la nocturnas de Domingo a Jueves
- En las líneas diurnas Sábados no festivos y en las nocturnas Viernes (escepto vísperas de festivos)
- En las líneas diurnas festivos y en las nocturnas Sábados
- Durante las fiestas de San Fermín el servicio suele cambiar.
Véase también
Referencias
- ↑ Federación Navarra de municipios y Concejos (ed.): «Datos del concejo de Cizur Menor». Consultado el 6 de julio de 2009.
- ↑ a b Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (ed.): «Transporte Urbano Comarcal». Consultado el 5 de febrero de 2009.
Enlaces externos
Categorías:- Geografía de Navarra
- Localidades de Navarra
- Localidades de la Cendea de Cizur
- Concejos de la Cendea de Cizur
Wikimedia foundation. 2010.