- Colorina
-
Colorina Categoría Melodrama País originario México Canal El Canal de las estrellas Horario de transmisión Lunes a viernes 23:00 Transmisión 4 de marzo de 1980
23 de agosto de 1980N.º de episodios 105 Precedida por Los ricos tambien lloran Original de Arturo Moya Grau (Historia Original)
con adaptación por Antonio Monsell y Vivian PestalozziDirector Dimitrio Sarrás Productor Valentín Pimstein Reparto Lucía Méndez
Enrique Álvarez Félix
Julissa
José Alonso
María Sorté
María Rubio
María Teresa RivasAmbientación 1980 Tema principal «Colorina» (por Camilo Sesto) Transmitido por El Canal de las estrellas, México Emisiones en
otros paísesInravisión,Cadena Uno, Cinevisión
TVN
Canal 13 Universitario
"Colorina" fue una telenovela mexicana producción de Valentín Pimstein para Televisa en 1980, historia original de Arturo Moya Grau y con una adaptación de Antonio Monsell acerca de la vida de una prostituta que se enamora de un millonario.Lucía Méndez quien se había lanzado a la fama internacional fue la elegida para dar vida a "Colorina" mientras que Enrique Álvarez Félix fue encargado de dar vida a Gustavo Adolfo; como villanos la telenovela tuvo a José Alonso y a María Teresa Rivas interpretando a una madre manipuladora. Contó además con las actuaciones de María Rubio, Julissa y Armando Calvo
Fue la primera telenovela en ser censurada por el gobierno de México quien le otorgó la clasificación "C" por lo que se transmitió a las 23:00, sin embargo esto no afectó su éxito nacional e internacional.
Contenido
Argumento
Fernanda, mejor conocida como Colorina, es una mujer muy bella que trabaja como prostituta en un cabaret junto a su amiga Rita. Una noche ellas son invitadas por Iván a pasar la noche a su casa con la promesa de un buen pago por compañía, Iván resulta ser solamente un vividor que se mantiene a costillas de su cuñado Gustavo Adolfo quien está casado con Alba, hermana de Iván, la cual está postrada en cama por una enfermedad terminal.
Cuando Rita y Colorina reclaman por el pago del dinero arman un escándalo en la casa despertando a la señora de la misma y madre de Gustavo Adolfo, Ana María, quien esa misma noche elabora un plan que consiste en tener un nieto y heredero a costillas de la necesidad financiera de Colorina a quien ofrece una fuerte cantidad de dinero para embarazarse de su hijo, Colorina acepta y Alba quien se entera de los planes de Ana María pide a Colorina hacer feliz a su marido y darle muchos hijos luego de que muera, para esto Colorina se entera que está embarazada y se muda a la mansión Almazán y se retira del cabaret, sin embargo debe soportar los maltratos y humillaciones de Ana María.
Cuando el niño nace Colorina se encariña con él, mientras Gustavo Adolfo lo hace con Colorina quien le dio un hijo varón, sin embargo Colorina decide romper el trato y a sabiendas de que Ana María no querrá, escapa con ayuda de Ami, ama de llaves de la mansión y gracias a Polidoro y Toribio.
Ahora Colorina decide hacerse llamar por su verdadero nombre, Fernanda, y huir lejos, para esto Polidoro se entera que su mujer, Mirta lo ha abandonado para irse con su amante Enrique y lo deja con sus dos hijos, entonces acuerdan que Fernanda se lleve a los niños, de este modo tendrán una madre y ella pasará desapercibida por el hecho de que buscan a una mujer con un bebé.
Fernanda pide ayuda a Ami quien la manda con su prima Adela que vive en la ciudad de Hermosillo y que la recibe con gusto. Adela es costurera y enseña a Fernanda el oficio, mismo que desarrolla muy bien, gracias a este trabajo logra sacar adelante a sus hijos José Miguel, Danilo y Armando quienes han crecido y ahora se encuentran en la Universidad, sus estudios los llevan a la Capital y estos piden a Fernanda que los acompañe y aunque al principio no quiere Adela la convence y así lo hacen; con las ganancias del taller fundado por Adela y Fernanda esta última logra poner una boutique muy exclusiva. Danilo conoce a Mónica e inician una relación, ella fue criada por Gustavo Adolfo después de que los padres de ésta murieran en un accidente aéreo, este noviazgo provoca el reencuentro de Fernanda y Gustavo Adolfo quienes no se olvidaron aunque ésta se niega a volver al pasado, Gustavo Adolfo insiste y pretende ser feliz a costa de lo que sea.
En uno de sus intentos por encontrar a su amiga Rita, Fernanda regresa al cabaret donde trabajaba aunque ahora es propiedad de Iván quien tiene a Rita trabajando como conserje, Colorina se la lleva del lugar y la convierte en empleada de su boutique, tras varios meses Fernanda se da cuenta que no quiere ser infeliz de nuevo por esto decide junto a Gustavo Adolfo empezar de nuevo, aunque deban enfrentarse a Ana María quien no quiere ver a su hijo con una ex-cabaretera además que guarda un profundo rencor por el rapto de su nieto y aunque Fernanda promete llevarse el secreto a la tumba acerca de la identidad de su verdadero hijo la llegada de Mirta complicará más las cosas y su propia vida.
Elenco
- Lucía Méndez - Colorina/Fernanda Redes
- Enrique Álvarez Félix - Gustavo Adolfo Almazán
- Julissa - Rita
- José Alonso - Iván
- María Sorté - Mirta
- Armando Calvo - Guillermo Almazán
- María Teresa Rivas - Ana María de la Vega de Almazán
- Fernando Larrañaga - Dr. Ulloa
- Luis Bayardo - Polidoro
- María Rubio - Ami
- Salvador Pineda - Enrique
- Alberto Inzua - Matias
- Elizabeth Dupeyrón - Marcia
- Liliana Abud - Alba de Almazán
- Alba Nydia Díaz - Lizza
- Debbie D'Green - Bailarina
- Yuri - Italia
- Guillermo Capetillo - José Miguel
- Juan Antonio Edwards - Armando
- José Elías Moreno - Danilo
- Roxana Saucedo - Mónica
- Juan Luis Gallardo - Anibal
- Marina Dorell - Cristina
- Alma Delfina - "La Pingüica"
- Héctor Ortega - Toribio
- Arturo Lorca - Liborio
- Christian Bach - Peggy
- Elsa Cárdenas - Adela
- Eugenio Cobo - German Burges
- Alejandro Tommasi - Domenico
- Beatriz Aguirre - Iris
- Enrique Beraza - Emilio
- Roberto Ballesteros - Julian
- Patricia Ancira - Lupe
- Enrique Gilabert
- Óscar Bonfiglio
- Marichu de Labra
- Carlos Pouillot
- José Roberto Hill
Versiones
- "Colorina" fue un "remake" de la telenovela de origen chileno La colorina, producida en 1977 por TVN y protagonizada por Liliana Ross, Violeta Vidaurre y Patricio Achurra.
- En el año 1993 se realizó en Argentina una nueva versión de esta historia titulado Apasionada, protagonizado por Susú Pecoraro y Darío Grandinetti.
- Televisa realizó en México en el año 2001 otra adaptación de esta telenovela de la mano de Juan Osorio llamada Salomé protagonizada por Edith González y Guy Ecker.
Impacto Social
"Colorina" fue la primera telenovela en ser censurada por el gobierno de México pues fue clasificada "C" y removida a las 23:00, después del noticiero 24 Horas que conducía Jacobo Zabludovski, sin embargo no afectó la popularidad que la telenovela tuvo en su transmisión en la República mexicana y el extranjero; otro de los fenómenos masivos que la telenovela atrajo fueron el hasta entonces récord de llamadas a Televisa pues se llevó a cabo un concurso en el que el público lo hacía para votar por quien sería el hijo de Colorina.
Enlaces externos
Categorías:- Telenovelas de México
- Telenovelas de 1980
Wikimedia foundation. 2010.