- Condado de Sástago
-
Condado de Sástago
Corona condalPrimer titular Blasco de Alagón y Lanuza Concesión Fernando el Católico
1511Actual titular Alfonso Escrivá de Romaní y Mora Cartuja de Monegros, en Sariñena, Zaragoza. Fundada por los primeros condes de Sástago. Hoy propiedad particular.El Condado de Sástago es un título nobiliario español, creado en 1511, por el rey Fernando el Católico, para Blasco de Alagón y Lanuza, señor de Pina de Ebro y de Alcubierre.
Se le concedió la Grandeza de España el 23 de septiembre de 1711 por el Archiduque pretendiente Carlos de Austria, siéndole reconocidada en 1726 por Felipe V.
Blasco de Alagón y Lanuza era hijo de Pedro de Alagón X señor de Sástago, señor de Calanda, VIII señor de Pina de Ebro y de Alcubierre y de su mujer Joana de Olciene y Centelles.
Su denominación hace referencia a la localidad de Sástago, en la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón
Contenido
Condes de Sástago
Titular Periodo Creación por Fernando el Católico I Blasco de Alagón y Lanuza 1511- II Artal de Alagón y Espés III Artal de Alagón y Martínez de Luna IV Gabriel Blasco de Alagón y Martínez de Luna V Lorenzo de Alagón y Martínez de Luna VI Martín de Alagón y Heredia VII Martín Artal de Alagón y Pimentel VIII Enrique de Alagón y Pimentel IX Carlos de Borja de Aragón y Gurrea de Alagón X Cristóbal Andrés Fernández de Córdoba de Alagón y Aragón XI Francisco Cristóbal Fernández de Córdoba y de Alagón XII Vicente Ferrer Fernández de Córdoba y Glimes de Brabante XIII Francisco de Paula Fernández de Córdoba y de Alagón y la Cerda XIV Joaquín María Fernández de Córdoba y de Alagón y Fajardo XV María Antonia Fernández de Córdoba y de Alagón y Bernaldo de Quirós XVI Luis Beltrán Escrivá de Romaní y Sentmenat 1906- ? XVII Ildefonso Escrivá de Romaní y Patiño XVIII Alfonso Escrivá de Romaní y Mora 1982-actual titular Historia de los condes de Sástago
- Blasco de Alagón y Lanuza, I conde de Sástago, XI señor de Sástago, XI señor de Calanda, X señor de Pina de Ebro y de Alcubierre.
- Casó con Ana de Espés y Fabra, hija de Ramón de Espés y Espés, barón y conde de Alfajarín y de Ysabel de Fabra. Le sucedió su hijo:
- Artal de Alagón y Espés II conde de Sástago, señor de Sástago y Calanda.
- Casó con María de Luna y Lanuza, hija de Pedro Martínez de Luna y Ximénez de Urrea, I conde de Morata de Jalón. Le sucedió su hijo:
- Artal de Alagón y Martínez de Luna (n.1533-1593), III conde de Sástago.
- Casó con Luisa Fernández de Heredia y Cuevas, hija de Juan Fernández de Heredia y Ximénez de Urrea III conde de Fuentes. Le sucedió, de su hijo Blasco de Alagón y Fernández de Heredia casado con su tía abuela Catalina Martínez de Luna y Mendoza, quién era asu vez hija de Pedro Martínez de Luna I conde de Morata de Jalón, su nieto:
- Gabriel Blasco de Alagón y Martínez de Luna, IV conde de Sástago.
- Casó con María Jiménez de Urrea y Enríquez II marquesa de Almonacir, hija de Juan Ximénez de Urrea y Álvarez de Toledo III conde de Aranda, vizconde de Biota y vizconde de Rueda. Le sucedió su hermano:
- Lorenzo de Alagón y Martínez de Luna, V conde de Sástago.
- Casó con su prima hermana Franciasca Martínez de Luna y Ramírez de Arellano, hija de Miguel Martínez de Luna y Mendoza III conde de Morata de Jalón y de Ana Antonia Ramírez de Arellano, hija de Felipe Ramírez de Arellano V conde de Aguilar de Inestríllas. Sin descendientes. Le sucedió un hermano del III conde de Sástago:
- Martín de Alagón y Heredia, VI conde de Sástago, y I marqués de Calanda ( que el 2 de junio de 1761 cambió la denominación a marqués de Aguilar de Ebro.
- Casó con Victoria Pimentel y Álvarez de Toledo, hija de Enrique Pimentel y Enríquez I conde de Villada, II marqués de Távara y de Juana de Toledo y Colonna, hija del IV marqués de Villafranca del Bierzo. Le sucedió su hijo:
- Martín Artal de Alagón y Pimentel (1600-1639 ), VII conde de Sástago, II marqués de Calanda ( luego marqués de Aguilar de Ebro ).
- Casó, después de obtener la dispensa papal, con su sobrina Catalina de Alagón y Urrea, hija de su primo hermano Gabriel Blasco de Alagón y Martínez de Luna, IV conde de Sástago y de María Jiménez de Urrea y Enríquez II marquesa de Almonacir. Sin descendientes. Le sucedió su hermano:
- Enrique de Alagón y Pimentel (1602-1651 ), VIII conde de Sástago, III marqués de Calanda ( luego marqués de Aguilar de Ebro ), I conde de Fuenclara. Estuvo prometido, pero no llegó a casarse con Ana Ladrón de Guevara y Mendoza, con quién tuvo a sus hijos naturales:
- -Enrique de Alagón y Guevara, II conde de Fuenclara y a
- -Ana María de Alagón y Guevara, III condesa de Fuenclara, que casó con Juan Francisco Cebrián y Gómez.
Con este VIII conde finaliza la sucesión directa de los Alagón, al no tener descendencia masculina, por lo que hereda el condado de Sástago un nieto de Luisa de Alagón y Luna, hermana del IV y del V conde, que era por tanto sobrino nieto del IV y del V conde y fue quién sucedió al VIII conde:
- Carlos de Borja de Aragón y Gurrea de Alagón (1634-1692), IX conde de Sástago, IX duque de Villahermosa, V conde de Luna, IX conde de Morata de Jalón, IV conde de Ficalho (sucesión no reconocida en Portugal).
- Casó con María Enríquez de Guzmán hija de Luis Enríquez de Guzmán IX conde de Alba de Liste , II conde de Villaflor. Sin sucesores, por lo que hereda el condado de Sástago otro sobino nieto del IV y V conde, en este caso un nieto de Inés de Alagón y Luna, hermana de Luisa de Alagón y Luna, cuyo nieto había sido este IX conde, por tanto éste también era sobrino nieto del IV y del V conde:
- Cristóbal Andrés Fernández de Córdoba y de Alagón y Aragón (1672-1748 ), X conde de Sástago, II marqués de Peñalba.
- Casó con María Francisca de Moncayo Palafox y Cardona, hija de Diego de Moncayo Fernández de Heredia Altarriba y Arbolea III marqués de Coscojuela de Fantova. Le sucedió su hijo:
- Francisco Cristóbal Fernández de Córdoba y de Alagón Moncayo y Aragón (1701-1763 ), XI conde de Sástago, III marqués de Peñalba.
- Casó con María Felipa de Glimes de Brabante, condesa de Glimes y condesa del Sacro Romano Imperio, hija de Ignacio Francisco de Glimes de Brabant , comte de Glimes, barón de Samur y de María Francisca Josefa Danneux de Wargnies hija de Jean Philippe Danneux, marquis de Wargnies, prince de Barbançon, comte de Buath, et...Le sucedió su hijo:
- Vicente Ferrer Fernández de Córdoba y Glimes de Brabante ( 1741-1814 ), XII conde de Sástago, I marqués de Aguilar de Ebro ( por cambio de denominación del marquesado de Calanda, el 2 de junio de 1761 ), IV marqués de Peñalba.
- Casó con Vicenta de la Cerda y Cernesio, nieta del IV marqués de la Laguna de Camero-Viejo, XII conde de Paredes de Nava y de la IV condesa de Parcent. Le sucedió su hijo:
- Francisco de Paula Fernández de Córdoba y de Alagón la Cerda Glimes de Brabante y Aragón (1778-1814 ), XIII conde de Sástago, II marqués de Aguilar de Ebro, V marqués de Peñalba, VI conde de Glimes de Brabante y conde del Sacro Romano Imperio.
- Casó con María Francisca de Asís de Vera de Aragón Entenza Fajardo y Manuel de Villena X marquesa de Espinardo. Le sucedió su hijo:
- Joaquín María Fernández de Córdoba y de Alagón Fajardo y Glimes de Brabante (1799-1857 ), XIV conde de Sástago, III marqués de Aguilar de Ebro, VI marqués de Peñalba, XI marqués de Espinardo, conde de Glimes de Brabante.
Casó:
- En primeras núpcias con Francisca de Paula Magallón y Rodríguez de os Ríos VII marquesa de Castelfuerte, hija de José María Magallón y Almendáriz III marqués de San Adrián, VI marqués de Castelfuerte y de María de la Soledad Rodríguez de los Ríos y Jauche Lasso de la Vega IV marquesa de Santiago, V marquesa de Monreal.
- Y en segundas núpcias con María de la Soledad Bernaldo de Quirós y Colón, hija mayor de Antonio Bernaldo de Quirós y Rodríguez de los Ríos VI marqués de Monreal, V marqués de Santiago, marqués de la Simada, comte de Zueveghen, y de Hipólita Colón de Toledo hija del XII duque de Veragua.
Le sucedió, de su segundo matrimonio, su hija:
- María Soledad Antonia Fernández de Córdoba y de Alagón Bernaldo de Quirós Vera de Aragón Fajardo y Glimes de Brabante (1833-1905), XV condesa de Sástago, VI marquesa de Aguilar de Ebro, VII marquesa de Peñalba, XII marquesa de Espinardo, marquesa de Campillo de Murcia, Camarera mayor de palacio.
- Casó con José María Escrivá de Romaní y Dusay III marqués de Monistrol de Noya, XIV barón de Beniparrell y de Prullens, I marqués de San Dionís. Le sucedió, de su hijo Joaquín Escrivá de Romaní y Fernández de Córdoba, VII marqués de Aguilar de Ebro, VII marqués de Espinardo, IV marqués de Monistrol de Noya, marqués de San Dionís, XV barón de Beniparrell y de su esposa María del Pilar de Sentmenat y Patiño Despujol y Osorio, I condesa de Alcubierre, su nieto:
- Luis Beltrán Escrivá de Romaní y Sentmenat ( 1888-1977 ), XVI conde de Sástago, IV conde de Glimes de Brabante, V marqués de Monistrol de Noya, VIII marqués de Aguilar de Ebro, IX marqués de Peñalba, XVI barón de Beniparrell, Gentilhombre Grande de España con ejercicio y servidumbre del Rey Alfonso XIII.
- Casó con Josefa Patiño y Fernández-Durán, Dama de la Reina Victoria Eugenia de Battenberg, hija de Luis María de los Ángeles Patiño y Mese , VIII conde de Castelar , VI marqués de la Sierra, XII conde de Guaro, y de María de la Concepción Fernández-Durán y Caballero hija del VI marqués de Perales del Río. Le sucedió en el condado de Sástago su hijo Ildefonso Escrivá de Romaní y Patiño.
Los otros hermanos de Luis Beltrán Escrivá de Romaní y Sentmenat fueron:
- -María de las Mercedes Escrivá de Romaní y Sentmenat, V marquesa de Campillo de Murcia.
- -Alfonso Escrivá de Romaní y Sentmenat, III conde de Glimes, II conde de Alcubierre, marqués de San Dionís.
- -Pilar Escrivá de Romaní y Sentmenat, VIII marquesa de Peñalba
- -María de Lourdes Escrivá de Romaní y Sentmenat, XIII marquesa de Espinardo.
- Ildefonso Escrivá de Romaní y Patiño , XVII conde de Sástago, X marqués de Aguilar de Ebro.
- Casó con María de las Nieves de Mora y Aragón, hija de Gonzalo de Mora y Fernández ,IV marqués de Casa Riera, conde de Mora y de Blanca de Aragón y Carrillo de Albornoz. Esta María de las Nieves de Mora y Aragón era hermana de Fabiola de Mora y Aragón, reina de los belgas por su matrimonio con Balduino I rey de los belgas. Le sucedió su hijo:
- Alfonso Escrivá de Romaní y Mora, XVIII conde de Sástago, marqués de Monistrol de Noya, barón de Beniparrell.
- Casó, en primeras núpcias con N. de Miguel
- y en segundas núpcias con Patrice Rutl Verhaaren.
ACTUAL CONDE DE SÁSTAGO.
Nota
Alfonso Escrivá de Romaní y Mora, XVIII conde de Sástago tiene, de su primer marimonio, a su hijo Alfonso Escrivá de Romaní y de Miguel, XI marqués de Aguilar de Ebro.
Referencias
Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.
Wikimedia foundation. 2010.