- Copa de Campeones de la Concacaf
-
Copa de Campeones de la Concacaf Copa de Campeones de la Concacaf 2008
Deporte Fútbol Fundación 1962 Número de equipos 8 País Asociados a la Concacaf Descontinuado 2008 Último campeón Pachuca
La Copa de Campeones de la Concacaf fue el torneo internacional de fútbol más importante a nivel clubes en la Concacaf desde su creación en 1962 hasta su substitución en 2008 para darle paso a la Concacaf Liga Campeones.
Contenido
Historia
La Copa de Campeones de la Concacaf fue dominada por los clubes mexicanos, los clubes mexicanos han ganado 27 títulos de 1962 a 2008 y durante ese tiempo, Cruz Azul y América ganaron 5 títulos cada uno. De hecho, Cruz Azul es el único equipo tricampeón consecutivo del torneo (1969, 1970 y 1971).
En 1998, D.C. United fue el primer club de Estados Unidos en ganar el torneo de Concacaf, en 1999 el Necaxa de México logró el título y el boleto de Concacaf para el primer Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2000, donde terminó en el tercer lugar.
La Ronda Final de la Copa de Campeones 2000 tuvo lugar en la primera parte del 2001 y fue el equipo de Los Ángeles Galaxy quien se llevó el segundo trofeo para los Estados Unidos.
En el 2002, la Concacaf anunció un nuevo formato para la Copa de Campeones: un torneo de partidos de ida y vuelta en series de eliminación directa para lograr el campeón anual de la región. Los clubes mexicanos Pachuca y Toluca ganaron los torneos de 2002 y 2003, respectivamente, mientras que el club costarricense Liga Deportiva Alajuelense se llevó la Copa de Campeones 2004 al derrotar en una recordada final al Saprissa, también de Costa Rica.
El Dep. Saprissa de Costa Rica logró el título de la Copa de Campeones 2005, ganando en tierras mexicanas la final contra el Club Universidad Nacional de México y la clasificación para el Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2005, donde ganaron la medalla de bronce, hasta ahora la mejor actuación, junto con la del Necaxa (México) en la primera edición, de un equipo del área en un torneo global.
En la edición 2006 de la Copa de Campeones de la Concacaf, el Club América logró el título sobre el Deportivo Toluca, ambos clubes mexicanos, ganando así su boleto al Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2006, donde obtuvo el cuarto lugar.
En la edición de 2007, el Pachuca de México se proclamó campeón, imponiéndose 7 - 6 en penales contra el Guadalajara, consagrándose como campeón de la región a nivel clubes y de esta manera, ganando así un boleto para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de ese año, en la cual, los 'Tuzos' fueron eliminados por el club africano Étoile du Sahel.
En el 2008 Pachuca se convierte en bicampeón de esta copa, haciéndose nuevamente acreedor del pase a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2008, derrotando en la final con un global de 3-2 al equipo Saprissa de Costa Rica.
Esta fue la última edición de la Copa de Campeones, debido a que a partir de la segunda mitad del año 2008 y primera del 2009, dio inicio al nuevo formato del torneo llamado Concacaf Liga Campeones.
Lista de campeones
Estadísticas
Finales ganadas y jugadas
Club País Finales ganadas Finales jugadas Cruz Azul 5 5 América 5 5 Dep. Saprissa 3 6 UNAM 3 4 Pachuca 3 3 Olimpia 2 5 Transvaal FC 2 5 LD Alajuelense 2 5 Toluca 2 4 Defence Force 2 4 Atlante 2 3 Guadalajara 1 3 Municipal 1 3 Los Ángeles Galaxy 1 2 CSD Comunicaciones 1 2 CD Águila 1 1 Alianza 1 1 Atlético Español 1 1 Cartaginés 1 1 D.C. United 1 1 CD FAS 1 1 Necaxa 1 1 Puebla FC 1 1 Racing 1 1 Violette AC 1 1 U de G 1 1 SV Robinhood 0 5 FC Pinar del Río 0 2 Morelia 0 2 Jong Colombia 0 2 Atl. Marte 0 1 Police FC 0 1 Copas ganadas por país
País Copas Ganadas
México27
Costa Rica6
El Salvador3
Honduras2
Trinidad y Tobago2
Surinam2
Estados Unidos2
Haití2
Guatemala2 Participaciones por equipo
Participaciones Equipo Años 15 - LD Alajuelense
1962, 1967, 1971, 1973, 1986, 1988, 1992, 1995, 1998, 1999, 2000, 2002, 2003, 2004, 2006 - Dep. Saprissa
1963, 1969, 1970, 1973, 1975, 1977, 1993, 1995, 1998, 1999, 2002, 2004, 2005, 2006, 2008 13 - CD Olimpia
1962, 1967, 1968, 1970, 1972, 1985, 1988, 1990, 1999, 2000, 2002, 2005, 2006, 2007 9 - CDSC Cruz Azul
1969, 1970, 1971, 1980, 1981, 1988, 1996, 1997, 1998 8 - CD Toluca
1968, 1969, 1972, 1998, 1999, 2000, 2003, 2006 - CSD Municipal
1970, 1974, 1993, 1995, 2002, 2003, 2005, 2008 - SV Robinhood
1972, 1976, 1977, 1980, 1982, 1983, 1988, 1993 - Club América
1977, 1985, 1987, 1990, 1992, 2002, 2003, 2006 - D.C. United
1997, 1998, 1999, 2000, 2002, 2005, 2007, 2008 7 - CSD Comunicaciones
1962, 1969, 1971, 1978, 1996, 2002, 2003 - SV Transvaal
1968, 1970, 1971, 1973, 1974, 1981, 1986 5 - CD Guadalajara
1962, 1963, 1984, 1997, 2007 - Defence Force
1978, 1985, 1987, 1988, 2002 - CF Pachuca
2000, 2002, 2004, 2007, 2008 4 - UNAM
1980, 1982, 1989, 2005 - Los Angeles Galaxy
1997, 2000, 2003, 2006 3 - Monarcas Morelia
1988, 2002, 2003 - CD Águila
1962, 1969, 1976 - Somerset CC
1967, 1968, 1969 - Aurora FC
1967, 1968, 1985 - Alianza FC
1967, 1968, 1994 - Jong Colombia
1967, 1969, 1979 - CD Motagua
1969, 2003, 2008 - León AC
1976, 1993, 1998 - CD F.A.S.
1979, 2003, 2004 - Atlante FC
1983, 1994, 2008 - CID Necaxa
1996, 1999, 2003 - Joe Public FC
1998, 1999, 2000 - Chicago Fire
1999, 2002, 2004 - San José Earthquakes
2002, 2003, 2004 - W Connection FC
2002, 2003, 2007 2 - SITHOC
1962, 1963 - CS Herediano
1962, 1989 - Racing Club Haitiene
1963, 1967 - New York Greek-American
1968, 1970 - Violette Atlethic
1969, 1984 - Atlético Marte
1970, 1981 - Pinar del Rio
1989, 1990 - Real CD España
1991, 2000 - CS Cartagines
1994, 1997 - Santos Laguna
1997, 2002 - Kansas City Wizards
2002, 2005 - New England Revolution
2003, 2006 - CF Monterrey
2004, 2005 - Habour View FC
2005, 2008 - Houston Dynamo
2007, 2008 1 - Etoile Haitiene
1962 - CD Oro
1963 - Xelaju MC
1963 - CD Vida
1963 - New York Hungaria
1963 - Philadelphia Ukrainian Nationals
1967 - Regiment
1967 - Flor de Caña
1967 - Regiment
1967 - Scherpenheuvel
1968 - Universidad Católica
1969 - Diriangen FC
1970 - Maple Club
1970 - SV Estrella
1971 - Rochester Lancers
1971 - Atlético Español
1975 - Universidad de Guadalajara
1978 - Tigres UANL
1979 - Universidad NAH
1980 - New York Pancyrian-Freedoms
1984 - Trintoc
1986 - Pembroke Hamilton
1986 - Police FC
1991 - Puebla FC
1991 - L'Agilon du Lamentin
1992 - US Robert
1994 - CS Moulien
1995 - Seattle Sounders
1996 - United Petrotrin
1997 - Luis Angel Firpo
1997 - Tauro FC
2002 - Columbus Crew
2003 - Dep. Arabe Unido
2003 - Arnett Gardens
2003 - CL Financial San Juan Jabloteh
2004 - Portmore United
2006 - Puntarenas FC
2007 - Dep. Marquense
2007 *.- A partir de 1971 solo se contabiliza como participación en la Copa de Campeones a los equipos que calificaron a la fase final del torneo.
Véase también
Wikimedia foundation. 2010.