- Dialecto navarro oriental del euskera
-
Dialecto navarro oriental del euskera
El euskera roncalés (también llamado uskara roncalés) es un dialecto muerto del euskera, hablado antiguamente en el valle de Roncal (Navarra, España). Se sabe que se usaba de manera habitual a finales del siglo XIX, y que su progresiva desaparición comenzó en 1876 debido a la prohibición de su uso en las escuelas. Su última hablante nativa fue Fidela Bernat, nacida en 1898 en Uztárroz y fallecida en 1991 en Pamplona.
Otro hablante que tuvo gran importancia para este dialecto fue Ubaldo Hualde Martín, fallecido el 31 de julio de 1967, la última persona que además de hablar el uskara roncalés sabía escribirlo. José y Bernardo Estornés, Koldo Mitxelena o Juan San Martín fueron algunos de los lingüistas que visitaron a Ubaldo antes de su muerte, para dejar constancia de todos los datos que se pudiera de este dialecto. Ubaldo Hualde también conocía las variantes de otras zonas del Roncal como Uztárroz, Vidángoz o Garde.
El filólogo francés Louis Lucien Bonaparte, sobrino del emperador Napoleón lo catalogó en el siglo XIX como un subdialecto del suletino, aunque hoy en día muchos expertos afirman que existen claras diferencias del roncalés con otros dialectos vecinos. Hay otros que, como Bernardo Estornés, aseguran que el roncalés es una lengua y que el euskera es un conjunto de idiomas difereciados.
En la Fonoteca de Navarra existen grabaciones de entrevistas a disposición de cualquier persona realizadas en esta variedad dialectal.
Véase también
- Dialectos del euskera
- Euskera batúa
Enlaces externos
- El uskara roncalés
- Web sobre el euskera dialectal
- www.fonoteka.com - Características y transcripción parcial de una entrevista realizada a Fidela Bernat
Categorías: Dialectos del euskera | Cultura de Navarra
Wikimedia foundation. 2010.