- Federico Francisco I de Mecklemburgo-Schwerin
-
Federico Francisco I de Mecklemburgo-Schwerin
Federico Francisco I Gran Duque de Mecklemburgo-Schwerin
Federico Francisco I de Mecklenburgo-SchwerinReinado 24 de abril de 1785 – 1 de febrero de 1837 Nacimiento 10 de diciembre de 1756
SchwerinFallecimiento 1 de febrero de 1837
LudwigslustPredecesor Federico II, Duque de Mecklemburgo-Schwerin Sucesor Pablo Federico, Gran Duque de Mecklemburgo-Schwerin Consorte Princesa Luisa de Sajonia-Gotha-Altenburg Dinastía Mecklemburgo Padre Duque Luis de Mecklemburgo-Schwerin Madre Princesa Carlota Sofía de Sajonia-Coburgo-Saalfeld Federico Francisco I, Gran Duque de Mecklemburgo-Schwerin nació en Schwerin el 10 de diciembre de 1756 y falleció en Ludwigslust el 1 de febrero de 1837) gobernó sobre el estado alemán de Mecklemburgo-Schwerin, primero como Duque (1785-1815) y después como Gran Duque (1815-1837). Era hijo de Luis, duque de Mecklemburgo-Schwerin, hijo de Christian Luis II, y de Carlota Sofía de Sajonia-Coburgo-Saalfeld. Fue el sucedor de su tío, Federico, como duque de Mecklemburgo-Schwerin en 1785.
Contenido
Nacimiento
Nació en Schwerin, hijo del duque Luis de Mecklemburgo-Schwerin y de la princesa Carlota Sofía de Sajonia-Coburgo-Saalfeld. Federico Francisco sucedió a su tío Federico como Duque de Mecklemburgo-Schwerin en 1785.[1]
Acciones de gobierno
En 1803, Federico Francisco recuperó Wismar, la isla de Poel y Neukloster, en poder de Suecia desde 1631. En octubre de 1806, Napoléon triunfó en las batallas de Jena y Auerstaedt, quedando Prusia impotente. Tras su victoria, los franceses ocupan gran parte de Alemania del norte. Caen ciudades entre las que destaca Mecklemburgo-Schwerin. Federico Francisco decide entonces huir a Dinamarca, refugiándose en Altona. En julio de 1807 es autorizado por Napoleón para recuperar su trono, aunque tras haberse comprometido a que su reino, Mecklenburgo-Schwerin, entrara en la Confederación del Rin.
Tras su derrota en Rusia, Bonaparte se retira del territorio enemigo. El 14 de marzo de 1813, Federico Francisco se convierte en el primer príncipe alemán de la Confederación del Rin en levantar tropas para combatir a Francia. No obstante, Federico Francisco debe enfrentarse de nuevo a las tropas francesas, que asedian su territorio.
Tras las Guerras Napoleónicas, Federico Francisco fue recompensado con las dignidad de Gran Duque por el Congreso de Viena.[2] Junto a su primo en Mecklenburgo-Strelitz, Federico Francisco ha pasado a la historia como uno los más importantes monarcas reaccionarios alemanes. A su muerte en 1837 fue sucedido por su nieto, el Gran Duque Pablo Federico
Matrimonio y descendencia
El 1 de junio de 1775 Federico Francisco contrae matrimonio con la Princesa Luisa de Sajonia-Gotha-Altenburg (1756-1808). Fruto del matrimonio nacieron seis hijos:[1]
- Federico Luis (13 de junio de 1778 - 29 de noviembre de 1819). Contrajo matrimonio con la Gran Duquesa Elena Pávlovna de Rusia, hermana de Pablo I de Rusia y Sofía María Dorotea de Württemberg. Fueron padres de Pablo Federico de Mecklemburgo-Schwerin, sucesor de su abuelo.
- Luisa Carlota (19 de noviembre de 1779 - 4 de enero de 1801). Casada con Augusto de Sajonia-Gotha-Altenburgo. Fueron padres de Luisa de Sajonia-Gotha-Altenburgo, madre del Príncipe Consorte Alberto. Federico Francisco es uno de los ascendientes de la Reina Isabel II y de la Familia Real Británica.
- Gustavo Guillermo (1781-1851).
- Carlos (1782-1833).
- Carlota Federica (1784-1840). Casada con Christian VIII de Dinamarca. Fueron padres de Federico VII de Dinamarca.
- Adolfo (1785-1821).
Referencias
- ↑ a b Online Gotha
- ↑ Haydn, Joseph (1855). History of the Wars of the French Revolution. Bangs, pp. 555.
Precedido por:
Federico IIDuque de Mecklemburgo-Schwerin
1785 – 1815Sucedido por:
Posteriormente Gran DuquePrecedido por:
Previamente DuqueGran Duque de Mecklemburgo-Schwerin
1815 - 1837Sucedido por:
Pablo FedericoCategorías: Gran Duque de Mecklemburgo-Schwerin | Casa de Mecklemburgo | Nacidos en 1756 | Fallecidos en 1837
Wikimedia foundation. 2010.