- Fernando Morientes
-
Fernando Morientes Nombre Fernando Morientes Sánchez Apodo El Moro Nacimiento 5 de abril de 1976 (35 años)
Cáceres, EspañaNacionalidad Club actual Retirado[1] Posición Delantero Estatura 1,86 metros Partidos internacionales 47 Goles totales 27 (selección española)
204 (clubes)Año del debut 1993 Club del debut Albacete Balompié Año del retiro 2010 Club del retiro Olympique Marsella Fernando Morientes Sánchez (5 de abril de 1976 en Cáceres)[2] es un ex-futbolista español que jugaba en la demarcación de delantero. Destacaba especialmente por su juego aéreo. Llegó a jugar hasta en 7 equipos diferentes: Albacete Balompié (1993-1995), Real Zaragoza (1995-1997), Real Madrid C.F. (1997-2003), A.S. Mónaco (2003-2004, Real Madrid C.F. de nuevo en 2004, Liverpool (2005-2006), Valencia C.F. (2006-2009) y Olympique de Marsella (2009-2010). En agosto de 2010, a sus 34 años, este trotamundos del fútbol toma la determinación de abandonar el deporte en activo, anteponiendo su familia a numerosas ofertas recibidas desde el extranjero. Y se suma al nuevo equipo de deportes de la Cadena COPE, junto a profesionales como Paco González o Pepe Domingo Castaño donde comenta los partidos del Real Madrid.[3] También participa como comentarista en los partidos de la Europa League retransmitidos por Cuatro.
Contenido
Carrera
Infancia
Sus primeros años de vida los pasó en el municipio de Cilleros (provincia de Cáceres), donde su padre estuvo destinado como guardia civil. Con 4 años de edad, su familia se trasladó a Sonseca (Toledo), de nuevo por motivos de trabajo.
Trayectoria en clubes
Morientes comenzó su carrera como profesional en el Albacete Balompié con 17 años de edad. Posteriormente fue fichado por el Real Zaragoza en 1995 con el que ya comenzó a destacar dentro de la Liga Española. Pronto llamó la atención del Real Madrid, equipo en el que sentó al mismísimo Davor Suker en su primera temporada, en la que fue el máximo goleador liguero del equipo con 12 tantos. Tuvo dos etapas en el club madridista, la primera se extendió desde el verano de 1997 hasta Septiembre de 2004 y fue la más brillante de su carrera, llegando a conquistar los títulos más importantes de España y Europa, así como la Copa Intercontinental hasta en 2 ocasiones. Ganó 3 Ligas de Campeones (1998, 2000 y 2002), disputando las tres finales como titular y marcando en una de ella, en la del año 2000 disputada en el estadio Saint-Dennis de París contra el Valencia C.F. en la primera primera de la Historia disputada entre dos clubes del mismo país (24.05.2000). Durante estos años formó junto a Raúl un tándem atacante que pasó a la historia como una de las parejas más letales del club blanco. Con la llegada de Ronaldo en el año 2002 comenzó el fin de su carrera dentro del club blanco. El entonces '11' del Real Madrid le apartó de la titularidad y el de Sonseca solo diputó 19 partidos de Liga en la temporada 2002-2003, marcando tan solo 5 tantos. En el verano del 2003 fue cedido al el Mónaco ante la escasa posibilidad de disputar minutos dentro del Real Madrid. En el club galo se convirtió en el Máximo Goleador de la Liga de Campeones 2003-2004, consiguiendo llegar a la final de la misma, que perdería ante el Oporto por 3-0. En el camino hacia la final se encontró con el Real Madrid, al que eliminó marcando tanto en el partido de Ida en el Santiago Bernabéu como en el de Vuelta disputado en el Louis II del Principado de Mónaco. Regresó al Real Madrid en el verano del 2004, con la idea de ganarse un puesto en el equipo. Y aunque disputó encuentros en el comienzo de temporada con la llegada del mes de Diciembre provocó su salida hacia el Liverpool. Equipo que 6 meses después conquistaría la Liga de Campeones, que no figura en el palmarés del delantero al haber participado ya en la competición esa misma temporada con el Real Madrid, lo cual le impedía jugar con el club inglés. En su etapa en Anfield coincidió con el entrenador Rafael Benítez, quien avaló su fichaje. Disputó 41 partidos de Premier League en los que marcó tan solo 8 goles, así como 10 en Liga de Campeones consiguiendo 3 tantos. En el verano de 2006 regresó de nuevo a su país fichando por el Valencia. Permaneció en el club 'Che' tres temporadas, en las que disputó 66 encuentros de Liga, marcando 19 tantos. En su primera temporada consiguió recuperar el nivel goleador (12 tantos) que había visto mermado en los últimos como consecuencia de su escasa continuidad dentro de los diferentes clubes por los que pasó. Se proclama Campeón de la Copa del Rey en 2008, marcando un gol en la misma final. En el año 2009 emprendió su última aventura como futbolista fichando por el Olympique de Marsella, club en el que coincide con Didier Deschamps, quien ya fuera su entrenador en el Mónaco. A pesar de no disponer de la titularidad deseada consiguió conquista la Liga y Copa francesas. El 31 de agosto del 2010, anuncia su retirada como jugador de fútbol tras 17 años de carrera, afirmando que rechazó ofertas de Qatar, México, Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y del Sporting Lisboa.[4]
Selección Nacional
Morientes debuta con la selección absoluta el 25 de marzo de 1998, en un partido amistoso frente a Suecia de la mano del seleccionador nacional Javier Clemente, partido en el cual, además, marca dos goles. Desde entonces, y hasta su último encuentro en 2007, disputó 47 partidos y anotó 27, siendo el cuarto máximo goleador de la historia de la selección. Participó en dos Mundiales (Francia '98 y Corea y Japón '02) y una Eurocopa (Portugal '04). De sus 47 apariciones con la Selección 35 fueron representando al Real Madrid, 3 al Mónaco, 5 al Liverpool y 4 al Valencia. Sus 27 goles como Internacional se dividen en 22 como jugador del Real Madrid, 2 con el Mónaco, 2 con Liverpool y 1 con el Valencia.
Goles en copas del mundo
# Día Lugar Oponente Marcador Resultado Competición 1 24 de julio de 1998 Stade Félix Bollaert, Lens, Francia Bulgaria
3–0 6–1 Mundial 1998 2 24 de julio de 1998 Stade Félix Bollaert, Lens, Francia Bulgaria
4–1 6–1 Mundial 1998 3 7 de junio de 2002 Estadio Mundialista de Jeonju, Jeonju, Corea del Sur Paraguay
1–1 1–1 Mundial 2002 4 7 de junio de 2002 Estadio Mundialista de Jeonju, Jeonju, Corea del Sur Paraguay
1–1 2–1 Mundial 2002 5 16 de junio de 2002 Estadio Mundialista de Suwon, Suwon, Corea del Sur Irlanda
1–0 1–1 Mundial 2002 Estadísticas
Temporada Club País Competición Partidos Goles 1994/95 Albacete Balompié España
Primera división española 20 5 1995/96 Real Zaragoza España
Primera división española 29 13 1996/97 Real Zaragoza España
Primera división española 37 15 1997/98 Real Madrid España
Primera división española 33 12 1998/99 Real Madrid España
Primera división española 33 19 1999/00 Real Madrid España
Primera división española 29 12 2000/01 Real Madrid España
Primera división española 22 6 2001/02 Real Madrid España
Primera división española 33 18 2002/03 Real Madrid España
Primera división española 19 5 2003/04 AS Mónaco Francia
Liga francesa de fútbol 28 10 2004/05 Real Madrid España
Primera división española 13 0 2004/05 Liverpool FC Inglaterra
Premiership 13 3 2005/06 Liverpool FC Inglaterra
Premiership 28 5 2006/07 Valencia CF España
Primera división española 24 12 2007/08 Valencia CF España
Primera división española 22 6 2008/09 Valencia CF España
Primera división española 7 1 2009/10 Olympique de Marsella Francia
Liga francesa de fútbol 12 1 TOTAL 395 143 Total de partidos por competición
- Actualizado al 29/10/2008
Competición Partidos jugados Goles Liga española
297 118 Liga francesa
36 11 Liga inglesa
41 8 Liga de Campeones
92 38 Recopa de Europa
5 2 Copa de la UEFA
2 5 Copa Intercontinental
1 0 Mundial de Clubes
4 1 Supercopa de Europa
2 0 Copa del Rey
63 23 Copa de Francia
12 9 FA Cup
10 1 Selección española
47 27 Total 603 241 Palmarés
Campeonatos nacionales
Título Equipo País Año Supercopa de España Real Madrid España
1997 Liga española Real Madrid España
2000-2001 Supercopa de España Real Madrid España
2001 Liga española Real Madrid España
2002-2003 Supercopa de España Real Madrid España
2003 FA Cup Liverpool FC Inglaterra
2005-2006 Copa del Rey Valencia CF España
2007-2008 Copa de la Liga Olympique de Marsella Francia
2009-2010 Liga francesa Olympique de Marsella Francia
2009-2010 Copas internacionales
Título Equipo País Año Liga de Campeones Real Madrid España
1997-1998 Copa Intercontinental Real Madrid España
1998 Liga de Campeones Real Madrid España
1999-2000 Liga de Campeones Real Madrid España
2001-2002 Supercopa de Europa Real Madrid España
2002 Copa Intercontinental Real Madrid España
2002 Liga de campeones Liverpool FC Inglaterra
2004-2005 Supercopa de Europa Liverpool FC Inglaterra
2005 Referencias
- ↑ http://www.record.com.mx/futbol-internacional/2010-07-01-fernando-morientes-deja-al-olympique-de-marsella
- ↑ elperiodicoextremadura.com ´Chana´ González García MATRONA DECANA DEL HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCANTARA: "Nunca he echado en falta tener hijos porque he disfrutado viendo nacer a otros niños"
- ↑ http://www.terra.es/deportes/futbol/articulo/morientes-deja-futbol-cope-telecinco-813826.htm
- ↑ http://www.impre.com/deportes/futbol-internacional/2010/8/31/fernando-morientes-se-retira-208001-1.html#commentsBlock
Enlaces externos
- Morientes "Jugadores de Leyenda", realmadrid.com
- Morientes con la Selección Española sportec.es
- Ficha oficial de Fernando Morientes en la FIFA
Categorías:- Nacidos en 1976
- Cacereños
- Futbolistas de la provincia de Cáceres
- Futbolistas de España en la Copa Mundial de 1998
- Futbolistas de España en la Copa Mundial de 2002
- Futbolistas de España en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996
- Futbolistas del Albacete Balompié
- Futbolistas del Liverpool Football Club
- Futbolistas del AS Mónaco
- Futbolistas del Real Madrid Club de Fútbol en los años 1990
- Futbolistas del Real Madrid Club de Fútbol en los años 2000
- Futbolistas del Real Zaragoza en los años 1990
- Futbolistas del Valencia Club de Fútbol en los años 2000
- Futbolistas del Olympique de Marsella
- Futbolistas que jugaron la Eurocopa 2004
- Comentaristas de fútbol de España
Wikimedia foundation. 2010.