- Gildo Insfrán
-
Gildo Insfrán
Actualmente en el cargo Desde el 10 de diciembre de 1995 Vicegobernador Floro Bogado Predecesor Vicente Joga
10 de diciembre de 1987 – 10 de diciembre de 1995 Predecesor Lisbel Rivira Sucesor Floro Bogado
10 de diciembre de 1983 – 10 de diciembre de 1987
Datos personalesNacimiento 19 de enero de 1951 60 años
Laguna Blanca, Formosa,
ArgentinaPartido Partido Justicialista Frente para la Victoria Cónyuge María Teresa Baldús Religión Católico Gildo Insfrán (Laguna Blanca, Formosa, 19 de enero de 1951) es un político y veterinario argentino, gobernador de la provincia de Formosa desde 1995. Estuvo casado con Teresa Baldús, con la que tuvo tres hijos, de los cuales el varón se suicidó a los 17 años en 2003.[1] Su profesión inicial, antes de encauzarse en la política, fue veterinario, profesión que estudió en la Universidad Nacional del Nordeste.
Contenido
Carrera política
Afiliado al Partido Justicialista, fue diputado en la legislatura de esa provincia entre 1983 y 1987. En este último año, ocupó el cargo de vicegobernador de Formosa, acompañando al entonces gobernador Vicente Bienvenido Joga. Ocupó dicho cargo durante dos períodos, hasta 1995, cuando logró asumir como gobernador, hecho que le posibilitó formar su propio partido, presidido por él mismo y afiliado al justicialismo.[2]
Para lograr la reelección en 1999 tuvo que reformar un artículo de la Constitución de la Provincia.Durante su segundo gobierno convocó a una Convención Constituyente que reformó dicho artículo habilitando la reelección indefinida.[3] En las elecciones de 2003 ganó con el 67,1% de los votos.[3]
En las elecciones de 2007 resultó reelecto nuevamente con un 75% de los votos.[4] Su nuevo mandato caduca en 2015.Ganó las elecciones de 2011 con 76% de los votos luego de asesinar a dos miembros de la comunidad qom.
Gobierno
Desde el comienzo el gobierno del Dr. Insfrán se dedicó a la construcción de infraestructura pública, como los "techos azules" que se ven en toda la provincia, pertenecientes a escuelas, colegios, hospitales, comisarías y otras oficinas gubernamentales.[3]
En mayo del 2003, el por entonces Presidente Néstor Kirchner arribó a la provincia y firmó junto a Insfrán el Acta de Reparación Histórica; por el cual, la Presidencia de la Nación se comprometía a saldar antiguas deudas con Formosa, sobre todo en materia de infraestructura.[3] Fue así que se concretó la pavimentación de la Ruta Nacional Nº81 "Padre Pacífico Scozzina" que une la capital provincial con la vecina Provincia de Salta, además de otras obras.[5]
Referencias
- ↑ La Nación (5 de agosto de 2003). «Se suicidó el hijo del gobernador Insfrán» (en español). Consultado el 20-10-2011.
- ↑ Ruth Werner (2 de diciembre de 2010). «Gildo Insfrán es kirchnerista y Formosa también es Argentina». La Verdad Obrera Nº 403. PTS - Partido de los trabajadores socialistas. Consultado el 24 de octubre de 2011.
- ↑ a b c d «Gildo Insfrán obtenía anoche un claro triunfo y logró la reelección». Diario El Comercial. Formosa, Argentina: Diario El Comercial (24 de octubre de 2011). Consultado el 24 de octubre de 2011.
- ↑ La Razón (30 de agosto de 2007). «Tercera vez para el eterno Insfrán». Consultado el 03-02-2008.
- ↑ «Inauguraron obras en la Ruta Nacional Nº 81». Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Casa Rosada - Presidencia de la Nación (13 de marzo de 2008). Consultado el 24 de octubre de 2011.
Enlaces externos
- Sitio oficial del Gobierno de la Provincia de Formosa.
- [1].
Predecesor:
Vicente Joga46. º gobernador de la Provincia de Formosa
10 de diciembre de 1995 -Sucesor:
En el cargoPredecesor:
Lisbel RiviraVicegobernador de la Provincia de Formosa
1987-1995Sucesor:
Floro BogadoPredecesor:
'Diputado Provincial
1983-1987Sucesor:
'Categorías:- Alumnado de la Universidad Nacional del Nordeste
- Veterinarios de Argentina
- Políticos de Argentina
- Gobernadores de Formosa
- Nacidos en 1951
- Formoseños
Wikimedia foundation. 2010.