- Harrison Birtwistle
-
Sir Harrison Paul Birtwistle (nacido el 15 de julio de 1934) es un compositor inglés, ampliamente considerado como uno de los compositores modernos más significativos de ese país.
Contenido
Biografía
Birtwistle nació en Accrington en Lancashire. Ingresó en el Royal Northern College of Music de Mánchester en 1952 como estudiante de clarinete. Allí conoció a los compositores Peter Maxwell Davies y Alexander Goehr, y junto a John Ogdon y Elgar Howarth formaron el «New Music Manchester Group», que se dedicó a interpretar música serial y otras obras de estilo moderno.
Birtwistle dejo el colegio en 1955, y hasta 1965 vivió como profesor de escuela. Luego recibió una «Harkness Fellowship», que le llevo a estudiar música en los Estados Unidos. Seguidamente, se dedica a la composición.
En 1975, Birtwistle llego a ser director musical del nuevamente restablecido Royal National Theatre de Londres, un puesto que desempeñó hasta 1988. De 1994 a 2001 fue Profesor de Composición Henry Purcell en el King's College de Londres.
Las obras de Birtwistle son de un moderno estilo complejo. Sus primeros trabajos a menudo evocan a Igor Stravinsky y a Olivier Messiaen (ambas reconocidas influencias), y su técnica de yuxtaposición de bloques de sonido es a veces comparada con la de Edgar Varèse. Su música hace frecuente uso de ostinatos y a menudo tiene un componente de sentimiento ritual.
Entre las obras más conocidas de Birtwistle están la primera obra que le dará reconocimiento, el quinteto de viento Refrains and Choruses (1957); las piezas para piano Harrison's Clocks (1998); las obras orquestales The Triumph of Time (1971) y Earth Dances (1986); y las óperas Punch and Judy (1967), The Mask of Orpheus (1984), Gawain (1990) y The Last Supper (2000).
Birtwistle adquirió notoriedad en 1995 cuando su pieza Panic para saxofón alto, batería y orquesta fue estrenada en la última noche de los Proms («Last Night of the Proms») en 1995. La música de Birtwistle no había sido escuchada de tal forma en un foro público, y la mayoría de los presentes recibieron de forma negativa la pieza, escuchada en un concierto tradicionalmente partidario de clásicos más populares y piezas patrióticas.
En 1987 le fue otorgado el Premio Grawemeyer de Composición por la obra The Mask of Orpheus.
El 15 de abril de 2008 se estrenó en la Royal Opera House (Covent Garden) de Londres su ópera The Minotaur. Fue un encargo de esta institución. El libreto pertenece al poeta David Harsent.
Catálogo de obras
La lista de composiciones de Harrison Birtwistle se ha realizado adaptando las listas de las websites de dos de sus editores, Boosey & Hawkes y Universal Edition.
Catálogo de obras de Harrison Birtwistle Año Obra Tipo de obra 1957 Refrains and Choruses, para quinteto de vientos. Música instrumental 1959 Monody for Corpus Christi, para soprano, flauta, violín y trompa. Música vocal (instrumentos) 1960 Précis, para piano. Música solista (piano) 1960–63 Chorales, para orquesta. Música orquestal 1961 The World is Discovered, 6 Instrumental Movements after Heinrich Isaac, para conjunto de cámara. Música de cámara 1963 Narration: A Description of the Passing of a Year, para a cappella chorus. Música coral (capella) 1964 3 Movements with Fanfares, para orquesta de cámara. Música orquestal (cámara) 1964 Entr'actes and Sappho Fragments, para soprano y instrumentos. Música vocal (instrumentos) 1964–65 Ring a Dumb Carillon, para soprano (+ susp cyms), clarinete en Bb y percusión. Música vocal (instrumentos) 1965 Carmen Paschale, Motete para coro y órgano. Música coral 1965 Tragoedia, para flauta, oboe, clarinete, bassoon, horn, arpa y cuarteto de cuerda. Música instrumental 1965 Verses, para clarinete y piano. Música de cámara (dúo) 1966-67 Punch and Judy, A tragical comedy or comical tragedy en 1 acto. Ópera 1967 Chorale from a Toy Shop, dos versiones para diferentes conjunto de cámaras. Música de cámara 1967–68 Nomos, para 4 instrumentos amplificados y orquesta. Música orquestal 1968 Linoi, para clarinete en A y piano. Música de cámara (dúo) 1968–69 Down by the Greenwood Side, A Dramatic Pastoral. Ópera 1968–69 Verses for Ensembles, para 3 instrumental ensembles. Música instrumental 1969 Some Petals from my Twickenham Herbarium, para piccolo, clarinete en Bb, glockenspiel, piano, violin y violoncello. Música instrumental 1969 Cantata, para soprano y instrumentos. Música vocal (instrumentos) 1970 Nenia: The Death of Orpheus, para soprano, 3 bass clarinetes, crotales y piano. Música vocal (instrumentos) 1970 Dinah and Nick's Love Song, para 3 melody instrumentos y arpa. Música instrumental 1970–71 Meridian, para mmezzosoprano, 2 three-part women's’ coros y instrumentos. Música coral 1971 An Imaginary Landscape, para brass, percusión y doble basses. Música instrumental 1971 Tombeau in memoriam Igor Stravinsky, para flauta, clarinete, arpa y cuarteto de cuerda. Música instrumental 1971 Prologue, para tenor y 7 instrumentos. Música vocal (instrumentos) 1971 Sad Song, para piano. Música solista (piano) 1971–72 Chronometer, para 2 asynchronous 4-track tapes. Música electrónica 1971–72 The Triumph of Time, para orquesta. Música orquestal 1972 La Plage: 8 Arias of Remembrance, para soprano y 5 instrumentos. Música vocal (instrumentos) 1972 The Fields of Sorrow, para 2 sopranos, 8-part coro y instrumentos. Música coral 1972 Epilogue, "Full fathom five", para baritone, horn, 4 trombones y 6 tam-tam. Música vocal (instrumentos) 1973 Grimethorpe Aria, para brass band. Música instrumental 1973–84 The Mask of Orpheus, Opera en 3 actos. - 1976 Melencolia I, para clarinete, arpaand 2 string orquestas. Música orquestal 1976 For O, for O, the Hobby-Horse is Forgot, Ceremony, para 6 percussionists. Música instrumental 1977 Silbury Air, para conjunto de cámara. Música de cámara 1977 Pulse Field, Frames, Pulse and Interruptions - ballet improvisado para 6 bailarines y 9 músicos. Ballet 1977 Bow Down, Improvised music theatre, para 5 actores y 4 músicos. Ópera 1977-78 Carmen Arcadiae Mechanicae Perpetuum, para conjunto de cámara o orquesta. Música orquestal (cámara) 1978-79 … agm …, para 16 voces y 3 conjuntos instrumentales. Música vocal (instrumentos) 1980 On the Sheer Threshold of the Night, Madrigal, para 4 solistsas y 12-voces coro. Música coral 1980 Clarinet Quintet, para clarinete y cuarteto de cuerda. Música instrumental 1981 Pulse Sampler, para oboe y claves. Música de cámara (dúo) 1983 Duets for Storab, para 2 flautas. Música de cámara (dúo) 1983 Deowa, para soprano y clarinete en Bb. Música vocal (instrumentos) 1984 Songs by Myself, para soprano y conjunto de cámara. Música vocal (instrumentos) 1984 Yan Tan Tethera, A Mechanical Pastoral. Ópera 1984 Secret Theatre, para conjunto de cámara. Música de cámara 1985 Words Overheard, para soprano y orquesta de cámara. Música vocal (instrumentos) 1985–86 Earth Dances, para orquesta. Música orquestal 1986–87 Endless Parade, para trompeta, cuerdas y vibráfono. Música orquestal 1987 Hector's Dawn, para piano. Música solista (piano) 1988 Machaut à ma manière, para orquesta. Música orquestal 1988 4 Songs of Autumn, para soprano y cuarteto de cuerda. Música vocal (instrumentos) 1988 An die Musik, para soprano y conjunto de cámara. Música vocal (instrumentos) 1989 Salford Toccata, para brass band. Música instrumental 1990 Ritual Fragment, para orquesta de cámara. Música orquestal (cámara) 1990–91 Gawain, Opera en 2 actos, (revisada en 1994 y 1999) Ópera 1991 Gawain's Journey, para orquesta. Música orquestal 1991 An Interrupted Endless Melody, para oboe y piano. Música de cámara (dúo) 1991 4 Poems by Jaan Kaplinski, para soprano y 13 instrumentos. Música vocal (instrumentos) 1991-96 9 Movements, para cuarteto de cuerda. Música de cámara 1992 5 Distances for 5 Instruments, para flauta, oboe, clarinete en B flat, bassoon y horn en F. Música instrumental 1992 Antiphonies, para piano y orquesta. Música orquestal 1993–94 The Second Mrs Kong, Opera en 2 actos. Ópera 1994 The Cry of Anubis, para tuba y orquesta. Música orquestal 1994 Fanfare for Glyndebourne, para brass ensemble y timpani. Música instrumental 1995 Hoquetus Petrus, para dos flautas y pequeña trompeta. Música instrumental 1995 Panic, para saxofón alto, jazz drum kit y orquesta. Música orquestal 1996 Slow Frieze, para piano y ensemble. Música instrumental 1996 Bach Measures, para conjunto de cámara. Música de cámara 1997 Exody, para orquesta. Música orquestal 1997–98 Harrison’s Clocks, para piano. Música solista (piano) 1998 Placid Mobile, para 36 trompetas. Música instrumental 1998 The Silk House Tattoo, para dos trompetas y side drums. Música instrumental 1998-99 The Last Supper, Opera en 1 acto. Ópera 1998–2000 9 Settings of Lorine Niedecker, para soprano y instrument, not piano. Música vocal (instrumentos) 1999 Sonance 2000, para brass ensemble. Música instrumental 1999 Sonance Severance 2000, para orquesta. Música orquestal 1999 Love Cries, from the opera The Second Mrs. Kong, para soprano, mezzo-soprano, tenor y orquesta. Música vocal (orquesta) 1999 Three Latin Motets, de The Last Supper, para coro solo. Música coral (capella) 1999 The Woman and the Hare, para soprano, recitador y ensemble. Música vocal (instrumentos) 2000 17 Tate Riffs, para ensemble. Música instrumental 2000 Ostinato with Melody, para piano. Música solista (piano) 2000 The Axe Manual, para piano y percusión. Música instrumental 2000 Betty Freedman: Her Tango, para piano. Música solista (piano) 2001 Saraband, para piano. Música solista (piano) 2001 Fanfare, para brass y percussion. Música instrumental 2001 Tenebrae David, para brass ensemble. Música instrumental 2001 The Shadow of Night, para orquesta. Música orquestal 2002 Theseus Game, para large ensemble with dos conductors. Música instrumental 2003 The Io Passion, Opera de cámara. Ópera 2003 The Gleam, Christmas Carol, para coro solo. Música coral (capella) 2003 The Ring Dance of the Nazarene, para barítono, tombak, coro y ensemble. Música coral 2003–04 3 Arias by Bach, para soprano, countertenor y conjunto de cámara. Música vocal (instrumentos) 2003–04 26 Orpheus Elegies, para oboe, arpa y countertenor. Música vocal (instrumentos) 2000–04 3 Brendel Settings, para barítono y orquesta. Música vocal (orquesta) 2004 Today Too, para tenor, flauta y guitarra. Música vocal (instrumentos) 2004 Night’s Black Bird, para orquesta. Música orquestal 2004 The Io Passion: Nocturnes, para clarinete y cuarteto de cuerda. Música instrumental 2004–05 Neruda Madrigals, para chorus y ensemble. Música coral 2005 The Mouse Felt…, para barítono y piano. Música vocal (piano) 2005 Cantus Iambeus, para thirteen instrumentos. Música instrumental 2005 Crowd, para solo arpa. Música solista (arpa) 2006 Song of Myself, para barítono, double bass y percussion. Música vocal (instrumentos) 2008 The Minotaur, ópera en 13 escenas con libreto de David Harsent. Ópera (s.d.) Berceuse de Jeanne, para piano (no publicado). Música solista (piano) (s.d.) 8 Lessons for Keyboards (no publicado; estrenado en 1970) Música solista (piano) (s.d.) Antiphonies from the Moonkeeper, para trompeta (no publicado). Música solista (trompeta) (s.d.) 9 Settings of Celan (may be performed as a set or individually) para soprano, 2 clarinetes, viola, violoncello y contrabass. Música vocal (instrumentos) Bibliografía y referencias
Las obras de Harrison Birtwistle han sido publicadas por Universal Edition hasta 1994 y desde entonces por Boosey & Hawkes.
-
- Boosey & Hawkes (en inglés).
- Universal Edition (en inglés)
Obras sobre Harrison Birtwistle (en inglés):
-
- Adlington, R., The Music of Harrison Birtwistle (CUP, 2000)
- Cross, J., Harrison Birtwistle: Man, Mind, Music (Faber & Faber, 2000)
- Hall, M., Harrison Birtwistle (Robson Books, 1984)
- Hall, M., Harrison Birtwistle in Recent Years (Robson Books, 1998)
Enlaces externos
Categorías:- Compositores clásicos del siglo XX del Reino Unido
- Compositores clásicos del siglo XXI del Reino Unido
- Compositores de ópera del Reino Unido
- Ganadores del Premio Ivor Novello
- Nacidos en 1934
-
Wikimedia foundation. 2010.