- Serapias lingua
-
Serapias linguaEstado de conservación
Preocupación menor (UICN)Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Orchidales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Orchidoideae Tribu: Orchideae Subtribu: Orchidinae Género: Serapias Especie: S. lingua Nombre binomial Serapias lingua
L.La serapias en lengua (Serapias lingua) es una planta herbácea perenne de la familia Orchidaceae.
Contenido
Etimología
Serapias (del griego), relativo al dios egipcio Serapis del que Linneo probablemente tomó el nombre.
Hábitat
Vive en suelos silíceos, en praderas húmedas, matorral alto, en olivares, y bosques claros que dejen pasar suficiente luz.
Llega a desarrollarse en alturas de hasta 1.000 msnm.
Especie protegida en las Islas Baleares.
Descripción
El género Serapias se caracteriza por tener las flores erectas de color púrpura o violáceas y el labelo central con forma de lengua. Serapias lingua tiene el labelo central bastante ancho y largo, más corto y menos reflejo que en Serapias parviflora, y no tiene la base en forma de corazón como en Serapias cordigera. Florece desde abril hasta junio.[1]
Sinonimia
- Orchis lingua (L.) Scop. 1772
- Helleborine lingua (L.) Pers. 1807
- Serapiastrum lingua (L.) A.A.Eaton 1908
Véase también
- Orchidaceae
- Especies europeas de orquídea
- Lista de géneros de Orchidaceae
- Polinización en orquídeas
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Serapias linguaCommons.
Wikiespecies tiene un artículo sobre Serapias lingua. Wikispecies
Wikimedia foundation. 2010.