- Serapias cordigera
-
Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Orchidales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Orchidoideae Tribu: Orchideae Subtribu: Orchidinae Género: Serapias L. Especie: S. cordigera Nombre binomial Serapias cordigera
L.La serapias en corazón (Serapias cordigera) es una planta herbácea perenne de la familia Orchidaceae.
Descripción
Serapias cordigera presenta el labelo de las flores muy ancho y cordiforme, de color purpureo, lo que la diferencia de otras especies del género que tienen el labelo más estrecho. En la parte interior del labelo presenta dos callosidades divergentes ( Serapias lingua sólo presenta una).
Tallos medianos, de 15 a 50 cm de altura, erectos y delgadoss, la base del tallo suelen mostrar manchas de tintes rojizos.
Las hojas frecuentemente con manchas violáceas, estrechas, lanceoladas y acanaladasLas hojas y la base del tallo suelen mostrar manchas de tintes rojizos.
Inflorescencia corta, densa, con 2 a 12 flores, relativamente grandes. Sus tépalos formando un casco cerrado, los externos purpúreos, ovado-lanceolados, acuminados, libres en el extremo, los internos laterales ovados, con margen ondulado y muy acuminados.
El labelo con una constricción central que lo divide en dos partes, una distal plana dirigida hacia abajo, lingüiforme, ancha y acorazonada, vilosa en la zona media, y otra proximal cóncava de igual anchura que la anterior y con dos callosidades púrpura en la base, sin espolón.
Tiene el epiquilo ensanchado desde la base, es decir, con forma acorazonada. Las dos estrías de la base del hipoquilo son divergentes.
Tubérculos ovoideos, en número de 3 a 5, sentados o sobre estolones.
La floración tiene lugar de abril a junio.
Distribución y hábitat
Principalmente en los países mediterráneos occidentales, pero pueden alcanzar localizaciones tan alejadas hacia el este, como el sur de Turquía. Se encuentran algunas comunidades en el Valle de los Pedroches, en la Provincia de Córdoba. También se encuentra en las Islas Azores y el noroeste de África.
Vive en suelos silíceos, en praderas húmedas, matorral alto, en olivares, y bosques claros que dejen pasar suficiente luz. Llega a desarrollarse en alturas de hasta 1.000 msnm. Especie protegida en las Islas Baleares.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Serapias en corazón (Serapias cordigera)Commons.
- Tela Botánica 63126
Wikimedia foundation. 2010.