- Permafrost
-
Cochipuercas
El permafrost, permagel o permacongelamiento es la capa de hielo permanentemente congelado en los niveles superficiales del suelo de las regiones muy frías o periglaciares, como es la tundra. Puede encontrarse en áreas circumpolares de Canadá, Alaska, Siberia y Noruega.
El permafrost se puede dividir en pergelisol, la capa helada más profunda, y mollisol, capa más superficial que suele descongelarse.
Etimología
La etimología de permafrost viene del inglés (perma- de permanent = permanente y frost = congelado) la palabra fue acuñada en 1943 por S. W. Muller.
Aunque esta palabra se utiliza literalmente en español, existen equivalentes para remplazarla como permagel, pergelisuelo, pergelisol o suelo permanentemente congelado o helado.
La etimología de pergelisol o pergelisuelo viene de per —del latín, permanens, «permanente»—, y de gel —del latín, gelare, «congelar» con una -i- de unión y de sol —del latín, solum, «suelo»—, propuesta por el estadounidense K. Bryan en 1946.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Permafrost. Commons
Wikimedia foundation. 2010.