- Hoyales de Roa
-
Hoyales de Roa
Bandera
EscudoPaís España • Com. autónoma Castilla y León • Provincia Burgos • Comarca Ribera del Duero • Partido judicial Aranda de Duero Ubicación • Altitud 794 msnm • Distancias 96 km a Burgos
18 km a Aranda de DueroSuperficie 12,78 km² Población 250 hab. (2010) • Densidad 19,56 hab./km² Código postal 09316
Alcalde (2007) José María Jimeno Pardo Hoyales de Roa es una localidad y un municipio[1] situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Ribera, partido judicial de Aranda, ayuntamiento del mismo nombre.
Contenido
Geografía
Es un municipio de 238 habitantes (INE 2009) situado al oeste de Aranda de Duero y al sur de Roa, en la Ribera del Duero, cerca del Riaza.[2]
Es un pueblo caracterizado por la gran afluencia de personas en días festivos.
Economía
Tiene una agricultura de secano, destacando los cereales y la vid. Además cuenta con la fértil vega del Riaza, donde se cultiva principalmente patata y remolacha.
Lugares de Interés
- Torreón: Del siglo XII, solo existen en pie tres paredes del torreón, con almenas y garitones en su parte superior. Se sitúa en el punto más alto del pueblo, por lo que es visible desde varios kilómetros alrededor.[2] Se halla a mitad de camino entre Roa y Haza.[2] Se construyó en sillarejo reforzado en las esquinas con sillares.[2] Constaba de 3 plantas,[2] llegando a una altura de 21 metros.[2] Su planta era rectangular, de 3.6 x 4.7 metros, y la planta baja tenía un pilar central que servía de apoyo al primer piso.[3] Parte de sus piedras se reutilizaron en otras edificaciones de la localidad. La construcción actual data de finales del siglo XV.[2]
- Iglesia parroquial de San Bartolomé: es del siglo XVIII con estilo neoclásico. Su portada es románica y el retablo es de comienzos del siglo XVII. Construida siendo rey Carlos III y papa Pío VI según una inscripción.
- Ermita de la Virgen de Arriba
- Las BODEGAS: Situadas en la zona del Castillo, junto a los 'Contadores', sin duda todo un símbolo de esta alegre localidad.
Historia
Tuvo población en la prehistoria, de la que se conservan cerámicas. De época posiblemente romana hay restos de cimientos bajo la actual torre medieval.
En 1311 deja de depender de la cercana localidad de Haza, por orden del rey Fernando IV de Castilla.[2] A partir de entonces hasta comienzos del siglo XVI es disputada por diversos señores.[2] A finales del siglo XIV Juan de Avellaneda, señor de Haza, reparte sus posesiones entre su hija legítima, Aldonza (a la que entrega Haza, Íscar y Peñaranda de Duero) y su bastardo e hijo mayor, Juan, que hereda Hoyales y Fuentelisendo. Ante la reclamación de Aldonza de todas las posesiones de su padre Juan hijo comienza la construcción de la torre de Hoyales en 1472, obra que hereda su hija Constanza, esposa de Martín Vázquez de Acuña.
Este la acaba, para defenderse de su familiar el conde de Miranda.[2] La familia de aquel residía en la cercana Aranda de Duero.[2]
En 1506 Felipe el Hermoso se la concede al conde de Miranda, con objeto de ganar su apoyo frente a su suegro.[2] Vuelve al señorío de Haza y pierde la función de defensora del mayorazgo de su fundador.
Gastronomía
Véase también: Gastronomía de la provincia de BurgosEn época de vendimia son típicos los tortos de uva. Se suelen degustar en el mes de noviembre, en la festividad de la virgen de arriba. El lechazo o cordero es el plato típico de la zona.
Fiestas
- San Bartolomé: 24 de agosto. Una fiesta que reúne tanto a vecinos como a visitantes
- La Virgen de Arriba: segundo domingo de noviembre. Sin duda mucho más cálida a pesar del frío, disfrutada por los vecinos sobre todo, aunque cada vez son más los visitantes y amigos que se acercan a la localidad para compartir nuevas experiencias.
Parroquia
Iglesia católica de San Bartolomé Apóstol, dependiente de la parroquia de Castrillo de la Vega en el Arciprestazgo de Roa, diócesis de Burgos.[4]
Véase también
- Portal:Burgos. Contenido relacionado con Burgos.
Notas
Bibliografía
- Del Rivero, Enrique (2005) (en español). Rincones singulares de Burgos. La ribera del Duero. Caja de Burgos. pp. 86. ISBN 8487152309.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Hoyales de Roa. Commons
Coordenadas:
Categorías:- Municipios de la provincia de Burgos
- Localidades de la provincia de Burgos
- Ribera del Duero
- Aranda de Duero
- Aza
- Villas eximidas
Wikimedia foundation. 2010.