- IV Distrito Electoral Federal de Chihuahua
-
El IV Distrito Electoral Federal de Chihuahua es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México y uno de los 9 en los que se divide el estado de Chihuahua. Su cabecera es Ciudad Juárez.
Desde el proceso de redistribución de distritos de 2005 está formado por el sector sur de la zona urbana de Ciudad Juárez.[1]
Contenido
Divisiones anteriores
División en distritos de 1979 a 1996
Como en la distribución de distritos actual, estaba formado por un sector de la zona urbana de Ciudad Juárez.
División en distritos de 1996 a 2005
Era casi idéntica a la actual, lo formaba un sector del Municipio de Juárez y su cabecera está situada en Ciudad Juárez.[2]
Diputados por el distrito
- I Legislatura
- II Legislatura
- III Legislatura
- IV Legislatura
- (1867 - 1868): Mariano Samaniego[3]
. . .
- IX Legislatura
- (1878 - 1879): Marcelo León
- (1879 - 1880):
- X Legislatura
- (1880 - 1882): Marcelo León
- XI Legislatura
- (1882 - 1884): Marcelo León
- XII Legislatura
- (1884 - 1886): Marcelo León
. . .
- XXVII Legislatura
- (1917 - 1918): Manuel M. Prieto
. . .
- XXXVIII Legislatura
- (1940 - 1943): Manuel Bernardo Aguirre (PRM)
- XXXIX Legislatura
- XL Legislatura
- XLI Legislatura
. . .
. . .
- XLVIII Legislatura
- XLIX Legislatura
- (1973 - 1976): Luis Fuentes Molinar (PRI)
- L Legislatura
- LI Legislatura
- (1979 - 1982): Miguel Lerma Candelaria (PRI)
- LII Legislatura
- LIII Legislatura
- LIV Legislatura
- LV Legislatura
- LVI Legislatura
- (1994 - 1997): Miguel Lucero Palma (PRI)
- LVII Legislatura
- (1997 - 2000): Carlos Camacho Alcázar (PAN)
- LVIII Legislatura
- LIX Legislatura
- (2003 - 2006): Miguel Lucero Palma (PRI)
- LX Legislatura
- LXI Legislatura
- (2009 - 2012): Adriana Terrazas Porras (PRI)
Resultados electorales
2009
Elecciones federales de 2009 Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje Partido Acción Nacional Jesús Limón Alonso Partido Revolucionario Institucional Adriana Terrazas Porras Partido de la Revolución Democrática Xóchitl Itzel Flores Olave Coalición Salvemos a México
(PT, Convergencia)Ana María González Acosta Partido Verde Ecologista de México Raúl Alcalá Fernández Nueva Alianza Sergio Licón Portillo Partido Socialdemócrata Sara Moreno López No registrados Nulos Total Fuente: 2006
Elecciones federales de 2006 Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje Partido Acción Nacional María Antonieta Pérez Reyes 37,528 36.64% Alianza por México
(PRI, PVEM)Víctor Valencia de los Santos 38,897 37.97% Coalición Por el Bien de Todos
(PRD, PT, Convergencia)José de Jesús Barragán Sánchez 15,459 15.09% Nueva Alianza Laurencio Gallegos Jiménez 5,481 5.35% Alternativa Socialdemócrata y Campesina Sandra Rivera Martínez 2,231 2.18% No registrados 437 0.43% Nulos 2,402 2.34% Total 102,435 100.00% Fuente: Instituto Federal Electoral.[7] 1991
Elecciones federales de 1991 Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje Partido Acción Nacional Javier Corral Jurado 56,366 40.12% Partido Revolucionario Institucional Óscar Nieto Burciaga 64,405 45.84% Partido Popular Socialista Luis Ramírez Fraire 366 0.26% Partido de la Revolución Democrática María Guadalupe López Álvarez 1,111 0.79% Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional Guadalupe Silva Ruiz 1,451 1.03% Partido Auténtico de la Revolución Mexicana Luis Manuel López Holguín 311 0.22% Partido Demócrata Mexicano Gustavo Alvarado Saucedo 312 0.22% Partido Revolucionario de los Trabajadores Consuelo Delgado Ramírez 376 0.27% Partido Ecologista de México Héctor Pedroza González 910 0.65% Partido del Trabajo Jesús Armando Jiménez Gutiérrez 9,193 6.54% No registrados 39 0.03% Nulos 5,669 4.03% Total 140,509 100.00% Fuente: Instituto Federal Electoral.[8] Véase también
Referencias
- ↑ Instituto Federal Electoral. «Condensado de Chihuahua». Consultado el 29-01-2008 de 2008.
- ↑ Instituto Federal Electoral. «División en Distritos de 1996 de Chihuahua». Consultado el 29-01-2008 de 2008.
- ↑ El diputado propietario electo a esta legislatura por el Distrito IV fue Benito Juárez, pero al heber sido reelecto presidente de la República, ocupó el cargo el diputado electo como suplente, Mariano Samaiego.
- ↑ Armando González Soto dejó su cargo de Diputado para ser Contralor del Gobierno del Distrito Federal.
- ↑ Víctor Valencia de los Santos pidió licencia a su curul de Diputado para ser precandidato del PRI a Alcalde de Ciudad Juárez, al no obtener la candidatura se reintegró a sus funciones.
- ↑ Víctor Valencia de los Santos solicitó licencia por segunda ocasión para ocupar el cargo de representante del gobierno de Chihuahua en Ciudad Juárez apartir del 1 de julio de 2008. Senado de la República. «Gaceta del Senado. No. 18, Año 2008». Consultado el 2 de julio de 2008.
- ↑ Instituto Federal Electoral. «Chihuahua. Elección de Diputados por el principio de mayoría relativa». Consultado el 07-11-2008.
- ↑ Instituto Federal Electoral. «Chihuahua. Elección de Diputados por el principio de mayoría relativa (1991)». Consultado el 28-08-2010.
Wikimedia foundation. 2010.