- Isla Pavón
-
Isla Pavón Localización País Argentina Provincia Santa Cruz Departamento Departamento Corpen Aike. Coordenadas Geografía La isla Pavón es una isla fluvial situada en el departamento Corpen Aike, en la provincia de Santa Cruz, República Argentina, sobre el río Santa Cruz.
Historia
En 1859 fue sitio de una factoría argentina instalada por el Comandante de Marina Luis Piedrabuena, oriundo de Carmen de Patagones, siendo escala portuaria de barcos pesqueros en el mar Argentino y lugar de paso o estancia para las caravanas o navíos que salían del puerto chileno de Punta Arenas hacia Buenos Aires y viceversa, y las que volvían desde las islas Malvinas (ocupadas por Gran Bretaña) para comerciar sal. El lugar fue visitado por el aristócrata, marino y explorador ítalo-inglés George Chaworth Musters y los caciques tehuelches Orkeke y Casimiro Biguá, y muchos otros que en aquellos años comerciaban con el establecimiento.
Desde aquí, Piedrabuena lograba rescatar náufragos encayados en la isla de los Estados, en donde poseía un puesto de apoyo en el Puerto Cook, siendo causa por la cual también construyó en el puerto Bail Hall un refugio, en 1869 e izó la bandera argentina, y en 1873 estableció una fábrica de aceite de foca en bahía Crossley.
Luis Piedrabuena mantuvo la soberanía nacional argentina en la Patagonia con medios propios ya que había intereses chilenos, ingleses y franceces sobre el territorio — Henry Libanus Jones, ganadero y explorador de origen galés, bajo bandera argentina, fundó el Fuerte Paz a orillas del río Chubut en 1854, como puesto de avanzada para expediciones de caza y recogida de ganado cimarrón, pero fue abandonado en 1856 — . De hecho en 1862 desembarcaron de la goleta Tilton, dos misioneros anglicanos procedentes de las islas Malvinas — Schmidt y Hunziker — con la intención de misionar entre los Tehuelches y construyendo un establecimiento en un cañadón al Oeste del actual Puerto de Santa Cruz, a unos 25 km al Este de la isla Pavón, llamado actualmente Cañadón de los Misioneros. En 1863 tuvieron que regresar ya que la iniciativa no prosperó. En el mismo año fundó, dicho Comandante, un pequeño establecimiento llamado Las Salinas que depende actualmente de Puerto Santa Cruz. En 1865 se fundan Puerto Madryn y Rawson en la actual provincia del Chubut. Más hacia el sur, Chile funda una colonia próxima a Killik-Aike, llamada Puerto Gallegos, á orillas del río homónimo, en 1873 pero es abandonada en 1875 por una protesta argentina. En 1877 Chile manda una expedición para explorar la comarca al Sur del río Santa Cruz con intención de anexionársela.
Por las razones antes citadas, en 1883, el Gobierno de la República Argentina dicta un decreto estableciendo que no es posible mantener desiertas y abandonadas nuestras costas patagónicas, pobladas en la época virreinal, por lo que es necesario repoblarlas. De esta manera el Poder Ejecutivo se resuelve a fundar poblaciones en Puerto Deseado, Santa Cruz y Río Gallegos y creándose la Gobernación de la Patagonia, asignándose al General Lorenzo Winther el cargo de Gobernador quien se instaló en Puerto Deseado y mandó una expedición para someter a los últimos grupos de aborígenes y para realizar reconocimientos del terreno fundamentándose en la necesidad de poblar, construir puertos y muelles, colonizar la zona cordillerana y creación de ciudades en el alto valle del río Chubut. El 25 de mayo de 1884, bajo la presidencia del Dr. Julio A. Roca, la División Expedicionaria del Atlántico Sur argentina al mando del coronel de Marina Augusto Lasserre, instaló un Faro en la actual punta Lasserre, extremo occidental del puerto San Juan de Salvamento e inauguró la subprefectura. En el mismo año y en el mismo puerto se creó la Colonia Penal de San Juan de Salvamento (1884 - 1899) que fue trasladado al Presidio Militar de Puerto Cook (marzo de 1899 - 1902).
Enlaces externos
- Isla Pavón en Google Maps
- Historia de la isla Pavón
- Historia de la Isla Pavón e imágenes de la casa-museo de Luis Piedrabuena y su familia
- Historia de la Ciudad Comandante Luis Piedra Buena
- Historia de Santa Cruz con imágenes de Tehuelches, isla Pavón, Luis Piedrabuena, Robert Fitz Roy, entre otros
- Puerto Santa Cruz y su historia
- Historia de Río Gallegos y presencia chilena
- Faro San Juan de Salvamento (historia, ubicación e imágenes)
Categorías:- Islas fluviales de la Argentina
- Historia de la Provincia de Santa Cruz
- Islas de la Provincia de Santa Cruz
- Departamento Corpen Aike
Wikimedia foundation. 2010.