- Jane Fonda
-
Jane Fonda
Fonda en el Festival Internacional de Cine de Cannes.Nombre real Lady Jane Seymour Fonda Nacimiento 21 de diciembre de 1937 (73 años)
Estados Unidos, Nueva YorkPareja Roger Vadim (1965-1973)
Tom Hayden (1973-1990)
Ted Turner (1991-2001)Sitio web Jane-Fonda.net Ficha en IMDb Premios ganados Premios Óscar Mejor actriz
1978 Coming Home
1971 KluteGlobos de Oro Mejor actriz - Drama
1972 Klute
1978 Julia
1979 Coming HomePremios BAFTA Mejor actriz
1979 Julia
1980 The China SyndromePremios Emmy Mejor actriz - Miniserie o telefilme
1984 The DollmakerJane Fonda (n. 21 de diciembre de 1937) es una actriz, escritora, editora de libros y videos de aeróbic y activista política estadounidense.
Salta a la fama en la década de 1960 al protagonizar películas como Barbarella y Cat Ballou. Por sus logros actorales ha ganado dos premios Óscar, cuatro Globos de Oro, dos premios BAFTA y un premio Emmy. En 1991 anuncia su retiro del cine, aunque regresa a la intepretación catorce años más tarde con la película Monster in Law (2005). También ha producido y publicado varios videos de ejercicios físicos entre los años 1982 y 1985.
Fonda ha sido partidaria de varias causas civiles y políticas. Se ha manifestado en contra de la Guerra de Vietnam, así como de la Guerra de Irak. Se ha descrito a sí misma como una persona liberal (en el sentido estadounidense del término, diferente del europeo) y feminista. En 2005 publica su autobiografía, la cual se convierte en un éxito de ventas y crítica.
Contenido
Primeros años y familia
Hija del actor Henry Fonda y de Frances Ford Seymour. Tiene ancestros alemanes y el apellido Fonda es original de Holanda. Aparentemente el nombre de Jane está inspirado por lady Jane Seymour (tercera esposa de Enrique VIII de Inglaterra), quien es una pariente lejana por parte de su madre.
Su hermano, Peter Fonda (nacido en 1940), y su sobrina Bridget Fonda (nacida en 1964), también son actores. Tiene una hermanastra mayor, Frances Brokaw, así como una hermana adoptada, Amy, quien nació en 1953.
Carrera
Años sesenta
Fonda debuta en el cine en el año 1960 con la película Tall Story (Me casaré contigo), bajo la dirección de Joshua Logan. Allí desempeña el papel de una estudiante que mantiene un romance con un basquetbolista, interpretado por Anthony Perkins. A esta presentanción le siguen Period of Adjustment (Reajuste matrimonial) y Walk on the Wild (La gata negra), ambas estrenadas en 1962. Por esta última película, en la que desempeña el papel de una prostituta, recibe el premio Globo de Oro a la nueva actriz del año.
En 1963, Fonda aparece en la película Sunday in New York (Domingo en Nueva York). Su actuación recibe críticas mixtas; el periódico Newsday la describe como "la más encantadora joven actriz", mientras que la revista Harvard Lampoon la nombra como "la peor actriz del año". En 1965 protagoniza la comedia Cat Ballou (La ingenua explosiva). La película tiene un gran éxito de crítica y público, se convierte en una de las más taquilleras de ese año. Después de Cat Ballou, la actriz interviene en las comedias cinematográficas Any Wednesday (Cualquier miércoles), de 1966, y Barefoot in the Park (Descalzos en el parque, 1967), con Robert Redford.
En 1968, Fonda desempeña al papel principal de la película de ciencia ficción Barbarella, la cual la convierte en un símbolo sexual a nivel internacional. En el mismo año protagoniza el drama They Shoot Horses, Don't They? (Danzad, danzad, malditos o El baile interminable), allí compartes escena con Gig Young, Red Buttons, Bonnie Bedelia y Bruce Dern. Su interpretación recibe una gran acogida por parte de la crítica de cine. Posteriormente recibe su primera nominación al premio Óscar por mejor actriz. A finales de esa década, recibe la oferta de protagonizar los largometrajes Rosemary's Baby (La semilla del diablo) y Bonnie y Clyde, pero rechaza ambas propuestas.
Años setenta
En 1971, Fonda protagoniza la película Klute (Mi pasado me condena), donde interpreta el papel de una prostituta. Su actuación es bien recibida por la crítica; gana el Óscar a la mejor actriz y el Globo de Oro a la mejor actriz de drama. También recibe una nominaicón al premio BAFTA como mejor actriz. En 1972 actúa junto a Yves Montand en la película Tout va bien (Todo va bien), donde es dirigida por Jean-Luc Godard y Jean-Pierre Gorin. Sus siguientes películas son sólo fracasos comerciales, como Steelyard Blues (Material americano) de 1973; especialmente sonado es el batacazo de la fantasía infantil The Blue Bird (El pájaro azul, 1976), dirigida por George Cukor y donde Fonda trabajó con Ava Gardner y Elizabeth Taylor.
A través de su propia compañía de cine, IPC Films, Fonda produce una serie de películas con las que vuelve al frente de la escena internacional. En 1977 protagoniza dos películas: la comedia Fun with Dick and Jane (Roba sin mirar a quién) y el drama Julia. Por ésta última, gana el Globo de Oro a la mejor actriz de drama y es nominada al Óscar a la mejor actriz.
Años ochenta
En 1980, Fonda protagoniza la comedia Cómo eliminar a su jefe junto a Lily Tomlin y Dolly Parton. La película recibe una gran acogida por parte de la crítica y logra ser una de las de mayor éxito comercial de ese año. Después, la actriz y su padre, Henry Fonda, adquieren los derechos de la obra teatral On Golden Pond (En el estanque dorado) con el fin de llevarla al cine. La película, que cuenta además con la actuación de Katharine Hepburn, le proporciona al actor su único premio Óscar en la categoría de mejor actor. En la entrega de dichos galardones, es Jane quien lo recibe en nombre de su padre ya que él no se encuentra en buenas condiciones de salud para asistir al evento. Él muere cinco meses después.
Fonda desempeña el papel de la Dra. Martha Livingston en el polémico largometraje Agnes de Dios, de 1984. En 1987 consigue una nueva nominación al premio Óscar como mejor actriz por intepretar a una mujer alcohólica en el thriller A la mañana siguiente, galardón que finalmente no gana. A finales de la década de 1980, aparece en Gringo viejo. En 1990 protagoniza el drama romántico Stanley & Iris (Cartas a Iris).
Retiro y reaparición
En 1991, después de trabajar durante más de tres décadas como actriz, Fonda anuncia su retiro de la industria cinematográfia. Sin embargo, regresa a la actuación en 2005 con la película cómica Monster-in-Law (La madre del novio), la cual tuvo un gran éxito comerial, aunque no recibió buenas críticas. En 2007 apareció en la película del cineasta Garry Marshall, Georgia Rule. Allí comparte escena con Felicity Huffman y Lindsay Lohan.
Se rumoreó que había comprado los derechos para un remake de Mujeres al borde de un ataque de nervios, el gran éxito de Pedro Almodóvar, que podría contar con Julia Roberts y otras estrellas, pero no ha trascendido nada de este proyecto. Finalmente, en 2009 se ha sabido que se grabará una adaptación en formato teleserie, en la que Jane Fonda no intervendrá.
Política y aerobic
Durante la década de 1960, Jane Fonda se dedicó al activismo político en apoyo al movimiento por los derechos civiles y a la oposición a la guerra del Vietnam. Apoyó la ocupación de la isla de Alcatráz lo que fue visto como un intento de llamar la atención por los temas de los nativos americanos.
Durante muchos años también ha sido partidaria de las causas feministas, pero del mismo modo fue uno de los primeros íconos estadounidenses en promover el cuidado del cuerpo mediante la práctica de ejercicio en casa. Difundió el aeróbic, editando videos sobre rutinas de ejercicios, y todavía actualmente promociona productos de belleza para la mujer mayor.
Matrimonios
Jane Fonda ha estado casada tres veces. Primero con el director francés Roger Vadim, desde 1965 hasta 1973, y con el que tuvo una hija llamada Vanessa. Poco después se casó con Tom Hayden, autor y político. El segundo matrimonio duró desde 1973 hasta 1990 y tuvieron un hijo llamado Troy Garity, nacido en 1973, quien también es actor. Su tercer matrimonio fue con Ted Turner, un magnate de la televisión por cable y fundador de la CNN. Duró desde 1991 hasta 2001.
Filmografía
- Me casaré contigo (Tall Story) (1960)
- Confidencias de mujer (The chapman report) (1962)
- Amor prohibido (In the Cool of the Day) (1962)
- Reajuste matrimonial (Period of Adjustment) (1962)
- La gata negra (Walk on the Wild Side) (1962)
- Un domingo en Nueva York (Sunday in New York) (1963)
- Juegos de amor a la francesa (La ronde) (1964)
- Los felinos (Les felins) (1964)
- La ingenua explosiva (Cat Ballou) (1965)
- Cualquier miércoles (Any Wednesday) (1966)
- La jauría humana (The Chase) (1966)
- El engaño (Le curée) (1966)
- La noche deseada (Hurry Sundown) (1967)
- Descalzos por el parque (Barefoot in the Park) (1967)
- Barbarella (Barbarella) (1968)
- Spirits of the Dead (Spirits of the Dead) (1968)
- Danzad, danzad malditos (They Shoot Horses, Don't They) (1969)
- Klute (Klute) (1971)
- F.T.A. (F.T.A.) (1972)
- Material americano (Steelyard blues) (1972)
- Todo va bien (Tout Va Bien) (1972)
- Chantaje a una esposa (A Doll's House) (1973)
- El pájaro azul (The Blue Bird) (1976)
- Roba bien sin mirar a quien (Fun with Dick and Jane) (1977)
- Julia (Julia) (1977)
- California Suite (California Suite) (1978)
- Llega un jinete libre y salvaje (Comes a Horseman) (1978)
- El regreso (Coming home) (1978)
- El síndrome de China (The China Syndrome) (1979)
- El jinete eléctrico (The Electric Horseman) (1979)
- Cómo eliminar a su jefe (Nine to five) (1980)
- No Nukes (No Nukes) (1980)
- En el estanque dorado (On golden pond) (1981)
- Rollover (Rollover) (1981)
- The Dollmaker (The Dollmaker) (1984)
- Agnes de Dios (Agnes of God) (1985)
- A la mañana siguiente (The Morning After) (1986)
- Gringo viejo (Old Gringo) (1989)
- Cartas a Iris (Stanley & Iris) (1989)
- La madre del novio (Monster in law) (2005)
- Georgia Rule (2007)
Filmografía (con premios y nominaciones)
Año Película Papel Otros datos 1960 Tall Story June Ryder 1962 Walk on the Wild Kitty Twist The Chapman Report Kathleen Barclay Period of Adjustment Isabel Haverstick - Nominada al Globo de Oro
- Ganó el Globo de Oro a la mejor Nueva Estrella - Actriz
1963 In the Cool of the Day Christine Bonner Sunday in New York Eileen Tyler 1964 Les Félins (Joy House, The Love Cage) Melinda La Ronde (Circle of Love) Sophie 1965 Cat Ballou Catherine 'Cat' Ballou - Nominada al Golden Globe
1966 The Chase Anna Reeves La Curée (The Game Is Over) Renee Saccard Any Wednesday Ellen Gordon - Nominada al Globo de Oro
1967 Hurry Sundown Julie Ann Warren Barefoot in the Park Corie Bratter - Nominada al Premio BAFTA
1968 Spirits of the Dead Contessa Frederica Barbarella Barbarella 1969 They Shoot Horses, Don't They? Gloria Beatty - Nominada al Premio BAFTA
- Nominada al Globo de Oro
- Nominada al Premio Óscar
1971 Klute Bree Daniels - Ganó el Premio Óscar
- Ganó el Globo de Oro
- Nominada al Premio BAFTA
1972 Tout va bien Suzanne 1973 Steelyard Blues Iris Caine A Doll's House Nora Helmer 1976 The Blue Bird The Night 1977 Fun with Dick and Jane Jane Harper Julia Lillian Hellman - Ganó el Premio BAFTA
- Ganó el Globo de Oro
- Nominada al Premio Óscar
1978 Coming Home Sally Hyde - Ganó el Premio Óscar
Comes a Horseman Ella Connors California Suite Hannah Warren 1979 The China Syndrome Kimberly Wells *Ganó el Premio BAFTA - Nominada al Golden Globe
- Nominada al Premio Óscar
The Electric Horseman Alice 'Hallie' Martin 1980 Cómo eliminar a su jefe Judy Bernly 1981 On Golden Pond Chelsea Thayer Wayne - Nominada al Premio BAFTA
- Nominada al Golden Globe
- Nominada al Premio Óscar
Rollover Lee Winters 1984 The Dollmaker Gertie Nevels - Ganó el Premio Emmy
1985 Agnes of God Dra. Martha Livingston 1986 The Morning After Alex Sternbergen - Nominada al Premio Óscar
1989 Old Gringo Harriet Winslow 1990 Stanley & Iris Iris Estelle King 2002 Searching for Debra Winger Herself 2003 V-Day: Until the Violence Stops Herself 2005 La madre del novio Viola Fields 2007 Georgia Rule Georgia Premios
Óscar
Año Categoría Película Resultado 1986 Mejor Actriz A la mañana siguiente Candidata 1981 Mejor Actriz de Reparto En el estanque dorado Candidata 1979 Mejor Actriz Síndrome de China Candidata 1978 Mejor Actriz El regreso Ganadora 1977 Mejor Actriz Julia Candidata 1971 Mejor Actriz Klute Ganadora 1969 Mejor Actriz Danzad, danzad, malditos Candidata Autobiografía
En 2005, Fonda puso a la venta su autobiografía, My Life So Far. El libro describe su vida como una serie de tres actos, cada uno de 30 años de duración, y declara que su tercer acto ha sido para ella el más significante, en gran parte debido a su devoción a Cristo, y esto determinará las cosas por lo que ella será recordada. Fonda también dice que su autobiografía muestra que «ella es algo más que lo de América le conoce».
Su autobiografía ha recibido las alabanzas de Los Angeles Times, New York Times, y bastantes más periódicos. Fonda ha mantenido eventos para firmar libros por todos los Estados Unidos desde que publicó su libro.
Enlaces externos
- Ficha de Jane Fonda en inglés y en español en Internet Movie Database.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Jane FondaCommons.
- Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Jane Fonda. Wikiquote
- Jane Fonda en Cinearchivo.com (español)
Categorías:- Nacidos en 1937
- Actores de cine de Estados Unidos
- Ganadoras del premio Óscar a la mejor actriz
- Ganadores del premio Globo de Oro
- Ganadoras del Globo de Oro a la mejor actriz dramática (cine)
- Ganadores del premio BAFTA
Wikimedia foundation. 2010.