- Joan Ignasi Pla
-
Joan Ignasi Pla
1996 – 2000 Predecesor Joan Romero Sucesor Comisión Gestora
Presidida por Diego Maciá
2000 – 2007 Predecesor Comisión Gestora
Presidida por Diego MaciáSucesor Jorge Alarte
25 de mayo de 2003 – 23 de mayo de 2007
1996 – 2000
Datos personalesNacimiento 31 de julio de 1959, (52 años)
Adzaneta de Albaida, ValenciaPartido PSPV-PSOE Ocupación Abogado y político Joan Ignasi Pla Durá (n, Adzaneta de Albaida, Valencia, 31 de julio de 1959) es un político español, cuyo ámbito de actuación es la Comunidad Valenciana.
Contenido
Biografía
Joan Ignasi Pla es licenciado en Derecho. M.A en el Instituto Ortega y Gasset y diplomado en Administraciones Públicas en la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas, (ESADE). Fue abogado y funcionario de carrera de la Generalitat Valenciana. Con lo cual fue Jefe de Sección de Personal del Ayuntamiento de Valencia con un período desde 1985 hasta el año 1987. Después fue Asesor Especial de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Valencia (1987-1991). Luego fue Secretario General Técnico del Instituto Valenciano de la Juventud, (1991-1995). Y seguidamente fue Técnico de Empleo y Cooperación de la Generalitat Valenciana (1995-1997), y durante estos ultimos años se dedico a la política.
Trayectoria política
En el año 1989 Joan ingresó en el Partido Socialista de la Comunidad Valenciana, (PSPV-PSOE). A partir del 1990 fue Miembro de la Ejecutiva Comarcal del PSPV-PSOE Vall d'Albaida hasta 1995. Seguidamente fue secretario de organización del PSPV-PSOE de 1997 a 1999. Dicho año fue elegido secretario general del PSPV-PSOE. Pero dada la división del socialismo valenciano y al descontento de la ejecutiva general, dimitió a las 48 horas de ser elegido secretario general del PSPV-PSOE, con toda su ejecutiva, siendo anulado en congreso que lo eligió. En el año 2000 fue elegido diputado por Valencia, presentando dicho año, de nuevo su candidatura a la secretaria general del PSPV-PSOE en el congreso extraordinario a celebrar. Elegido como secretario general del PSPV-PSOE, se presentó a las elecciones a la presidencia de la Generalidad Valenciana en 2003, que fuerón las (Elecciones a las Cortes Valencianas de 2003 siendo derrotado por Francisco Camps que era el Presidente de el Partido Popular de la Comunidad Valenciana, (PPCV), y el actual Presidente de la Comunidad Valenciana. En septiembre de 2006 presentó en las Cortes Valencianas una moción de censura contra el Gobierno Valenciano pero no prosperó. En 2007 se presentó otra vez como candidato a la Presidencia de la Generalidad Valencia por consecutiva vez, a las elecciones autonómicas de 2007, que fueron las (Elecciones a las Cortes Valencianas de 2007. Y al final volvio a repitir candidatura la presidencia de la Generalitat, perdiendo de nuevo y con una mayor diferencia frente a Francisco Camps.
Tras las dos derrotas electorales de su partido, Pla decidió no repetir como candidato para las siguientes convocatorias autonómicas, pero manteniéndose en el cargo de Secretario General del PSPV-PSOE hasta el próximo congreso, lo que provocó tensiones entre las distintas familias de la agrupación regional.
Abandono de la política
El 18 de octubre de 2007 dimitió como Secretario General del PSPV-PSOE tras un escándalo por la financiación y trato a favor de una constructora por la reforma de su casa. Unas horas más tarde la ejecutiva federal del PSOE aceptó su dimisión y nombró una Comisión Gestora, presidida por el antiguo Secretario General del PSPV-PSOE Y presidente de la Generalidad Valenciana Joan Lerma, para que se hiciese cargo de la agrupación socialista.
Predecesor:
Joan Romero
Secretario General del PSPV-PSOE
1999Sucesor:
Comisión Gestora
Presidida por Diego MaciáPredecesor:
Comisión Gestora
Presidida por Diego Maciá
Secretario General del PSPV-PSOE
2000-2007Sucesor:
Comisión Gestora
Presidida por Joan LermaReferéncias
Enlaces externos
Categorías:- Nacidos en 1959
- Políticos de la provincia de Valencia
- Diputados de la VI legislatura de España
- Diputados de la VII legislatura de España
- Diputados de las Cortes Valencianas
- Líderes autonómicos del Partido Socialista Obrero Español
Wikimedia foundation. 2010.