- Alga comestible
-
Las algas comestibles son aquellas que pueden comerse o se utilizan en la preparación de otros alimentos.
Pertenecen a alguno de los múltiples grupos de algas multicelulares: Algas verdes, algas rojas o algas pardas. Las algas se utilizan a lo largo de todo el mundo en las gastronomías de zonas costeras, con especial importancia en las gastronomías de China, Japón y Corea desde épocas prehistóricas.[1]
Las algas se consumen también en el continente europeo, especialmente en el norte y oeste irlandés, Islandia y Noruega occidental, en la costa atlántica francesa. En el continente americano destaca su uso en Chile, (El cochayuyo: Durvillaea antarctica), en Nueva Escocia y la Isla de Terranova.
La mayor parte de las algas comestibles son marinas y la mayor parte de las algas de agua dulce son tóxicas. A pesar de ello, las algas marinas pueden contener ácidos que irritan el canal digestivo y/o tener un efecto laxante.[2]
En Asia, zicai 紫菜 (China), gim (Corea) y nori (Japón) son hojas de alga Porphyra deshidratada utilizada en sopas (Sopa de miso) o para envolver el sushi.
Las algas se cultivan también para la extracción de alginato, agar-agar y carragenanos, sustancias gelatinosas llamadas colectivamente hidrocoloides y ficocoloides. Los hidrocoloides han tenido una gran importancia económica tanto en la producción de alimentos como en forma de aditivo.[3] La industria alimentaria explota la gelatina, la capacidad de retención de agua, como emulsionante y otras propiedades físicas de estos hidrocoloides
Ejemplos
Las algas comestibles más comunes[4] son:
- Aonori (varias especies de la alga verde Monostroma) (Japón)
- Arame (Eisenia bicyclis)
- Badderlocks, jap. Sarumen (Alaria esculenta)
- Carola (Callophyllis variegata) (Sudamérica)
- Carrageen moss (Mastocarpus stellatus)
- Chlorella
- Cinturón de mar (Laminaria saccharina)
- Cochayuyo o Cochayugo (Durvillea antarctica) (Sudamérica)
- Dulse (Palmaria palmata)
- Euchema cottonii (Indonesia)
- Grapa de mar o caviar verde (Caulerpa lentillifera)
- Gulaman, Gulaman-Dagat (Agardhiella tenera) (Filipinas, Indonesia)
- Gutweed o Aonori (Enteromorpha intestinalis)
- Hijiki o Hiziki (Sargassum fusiforme)
- Hondawara (Sargassum enerve) (Japón)
- Musgo de Irlanda (Chondrus crispus)
- Laver o Laverbread (Porphyra laciniata/Porphyra umbilicalis) (Irlanda)
- Lechuga de mar, Lechuga de samba (Ulva lactuca) (Chile)
- Limu Kala (Sargassum echinocarpum)
- Kombu (Saccharina japonica) (Japón)
- Miru (Codium sp.) (Japón)
- Mozuku (Cladosiphon okamuranus) (Isla de Okinawa, Japón)
- Nori (varias especies del alga roja Porphyra)
- Oarweed (Laminaria digitata)
- Ogonori (varias especies de la alga roja Gracilaria)
- Sargazo vesiculoso (Fucus vesiculosus)
- Seatron (Nereocystis luetkeana) (Norteamérica)
- Slack (Porphyra purpurea, syn. Porphyra laciniata) (Gran Bretaña, Escandinavia)
- Spirulina (Arthrospira platensis y Arthrospira maxima)
- Thongweed (Himanthalia elongata)
- Tsunomato (varias especies de la alga roja Chondrus) (Japón)
- Wakame (Undaria pinnatifida) (utilizada en la Sopa de miso, Japón)
Véase también
- Portal:Gastronomía. Contenido relacionado con Gastronomía.
Referencias
- ↑ http://www.seaweed.ie/uses_general/humanfood.html Michael Guiry's Seaweed Site, Seaweed as Human Food
- ↑ Wiseman, John SAS Survival Handbook
- ↑ Round F.E. 1962 The Biology of the Algae. Edward Arnold Ltd.
- ↑ Culinary seaweed list
Categorías:- Algas comestibles
- Gastronomía vegetariana
Wikimedia foundation. 2010.