- Parque Jurásico III
-
Jurassic Park III 200px
Póster Jurassic Park IIITítulo Parque Jurásico III Ficha técnica Dirección Joe Johnston Ayudante de dirección Artist W. Robinson, Charles Simmers y Deanna Stadler Dirección artística Doug J. Meerdink, Greg Papalia y Erich Ripling Producción Larry J. Franco y Kathleen Kennedy Diseño de producción Ed Verreaux Guion Peter Buchman basándose en el guion de Joe Johnston y los personajes originales de Michael Crichton. Música Don Davis Sonido Dolby Digital EX DTS-ES SDDS Maquillaje Kimberly Felix Fotografía Shelly Johnson Montaje Robert Dalva Escenografía Kate J. Sullivan Vestuario Betsy Cox Efectos especiales Industrial Light and Magic (ILM) y dinosaurios por Stan Winston Studio Reparto Sam Neill, William H. Macy, Téa Leoni, Alessandro Nivola, Trevor Morgan, Michel Jeter, John Diehl, Bruce A. Young, Laura Dern Ver todos los créditos (IMDb) Datos y cifras País(es) Estados Unidos Año 2001 Género Aventuras, Acción, Ciencia Ficción Duración 92 minutos Compañías Productora Universal Studios, Amblin Entertainment Distribución United International Pictures Presupuesto $93.000.000 (estimado)[1] Sucesión de películas El mundo perdido: Parque Jurásico II Jurassic Park III Jurassic Park IV Ficha en IMDb Parque Jurásico III es la secuela de 2001 de la película de 1997 El mundo perdido: Parque Jurásico II, y es la primera de la serie que no se basa en un libro de Michael Crichton ni está dirigida por Steven Spielberg, quién sólo está al mando de la producción ejecutiva. El director de la película es Joe Johnston.
Contenido
Argumento
El matrimonio formado por Paul (William H. Macy) y Amanda Kirby (Téa Leoni) deciden recorrer la isla Sorna en avión con motivo de celebrar su aniversario. Para ello contratan al paleontólogo Alan Grant (Sam Neill) para que les asesore durante su visita. Pero, cuando el avión se estrella en la isla y quedan atrapados en ella, Alan descubre que el verdadero motivo del matrimonio es encontrar a su hijo, que desapareció hace un mes en ese mismo lugar. Ahora, deberán enfrentarse a los dinosaurios.
Reparto y doblaje (España - Hispanoamérica)
Personaje Actor Doblaje España Doblaje Latinoamérica Dr. Alan Grant Sam Neill Salvador Vidal Salvador Delgado Paul Kirby William H. Macy Pep Antón Muñoz Gerardo Reyero Amanda Kirby Téa Leoni Mercedes Montalá Pilar Escandón Billy Brennan Alessandro Nivola Daniel García José Carlos Moreno Erik Kirby Trevor Morgan Nacho Aldeguer Irwin Daayán Sr. Udesky Michael Jeter Lluís Marco Ismael Castro Cooper John Diehl ? ? M.B. Nash Bruce A. Young ? ? Dra. Ellie Sattler Laura Dern ? ? Miscelánea
Especies aparecidas en la película
- Ankylosaurus magniventris
- Brachiosaurus brancai
- Ceratosaurus nasicornis
- Compsognathus longipes
- Corythosaurus casuarius
- Parasaurolophus walkeri
- Spinosaurus aegyptiacus
- Stegosaurus stenops
- Triceratops horridus (se ven corriendo cuando el avión vuela sobre la isla)
- Pteranodon longiceps
- Tyrannosaurus rex
- Velociraptor ostrommaysorum sornaensis
Si se hace la suma de especies que intervienen en las tres películas hacen un total de 18: los 10 de la primera película (incluyendo los que no aparecen pero sí que se encuentran entre los embriones que roba Nedry), 5 nuevos en la secuela (Compsognathus, Dryosaurus, Pachycephalosaurus, Pteranodon y Diplodocus), y 3 más en la tercera (Spinosaurus, Corythosaurus y Ankylosaurus); esta cifra es superior a la inicial de 15 dichas en el primer film. Esto puede ser explicado en uno de los diálogos de Sam Neill con Alessandro Nivola en el que hablan sobre la presencia o no del Spinosaurus en las listas de InGen. Nos da a entender entonces que InGen pudo haber hecho más (muchos más) dinosaurios de los que están representados.
En la película destacan algunos aspectos de dos especies de dinosaurios. En primer lugar, se le añaden algunas plumas a los velocirraptores, lo cual está aceptado hoy día pero entonces fue una decisión arriesgada; y en segundo lugar, el Spinosaurus es presentado como el mayor de los dinosaurios carnívoros, lo cual se confirmó escasos años después con el descubrimiento de nuevos fósiles.
La película muestra dos teorías, una sobre la inteligencia de los velociraptores, que consiste en su forma de pensar, de cazar y de comunicarse entre si por medio de sonidos articulados en un lenguaje. Esta teoría se está juzgando por los científicos de hoy en día, así como la otra teoría, ya plenamente aceptada, de que las aves provienen directamente de los dinosaurios terópodos. También es digna hacerse notar el aspecto distinto entre estos velocirraptores y los mostrados en las dos películas anteriores. Su distinción realmente se hizo en base a nuevos descubrimientos, pero a nivel interno de la película se explica afirmando que se debe a que son dos especies o variedades distintas de Velociraptor, lo que añadiría una cifra más a la lista. El porqué de las distintas especies mostradas en El Mundo Perdido: Jurassic Park y Jurassic Park III siendo la misma isla se debe a que en la segunda película de la saga la acción sucedía en la Zona Sureste de la isla de Sorna, mientras en la tercera película la acción se desarrolla en la Zona Noroeste.
Curiosidades
- En la segunda parte de la saga El mundo perdido: Parque Jurásico II cuando Ian, Sarah y Kelly llegan al laboratorio abandonado para tratar de contactar a un equipo de rescate y son atacados por los velociraptores, Ian se encierra en una camioneta para estar a salvo de uno de ellos el cual trata de entrar haciendo un agujero con el hocico en el vidrio de una ventana. En esta película cuando el paleóntologo Alan Grant y sus compañeros de viaje ven el laboratorio y llegan a él se puede apreciar la misma camioneta con el hoyo en la ventana en la que Ian se refugió.
- Aunque el Spinosaurus matase al Tyrannosaurus en la película muchos aficionados al mundo de los dinosaurios opinan que en el momento en que el T-Rex mordía en el cuello al Spinosaurus habría matado al spinosaurio pero lo solto y el spino le mordio el cuello al T-rex y se lo quebro de un movimiento que suena crack.
- La escena en la que el Spinosaurus ataca el barco donde están los protagonistas está sacado de una escena del primer libro de Parque Jurásico donde el Rex persigue a Grant, Tim y Lex por el río.
Véase también
Referencias
Categorías:- Películas dirigidas por Joe Johnston
- Películas de Estados Unidos
- Películas de 2001
- Películas de Jurassic Park
- Películas de ciencia ficción
- Películas sobre dinosaurios
- Películas de Amblin Entertainment
Wikimedia foundation. 2010.