- Corporación
-
Una corporación o sociedad corporativa es una entidad jurídica creada bajo las leyes de un Estado como una entidad legal separada que tiene privilegios y obligaciones diferentes a la de sus miembros.[1] Esta asociación formal, reconocida como persona jurídica y amparada por el derecho de sociedades, cuenta con sus propios privilegios y responsabilidades distintos a aquellos de sus miembros (personas naturales).
Hay muchos tipos de corporaciones, la mayoría de estas es utilizada con fines de lucro. Así, una corporación puede ser un ayuntamiento, una universidad, una iglesia, una ONG, una empresa, un gremio, un sindicato u otro tipo de persona colectiva. En la práctica, dicho término se utiliza, primordialmente, para referirse a una entidad comercial, establecida de acuerdo a un marco legal.
Un importante estilo contemporáneo de una sociedad es de responsabilidad limitada. Si una empresa falla, los accionistas podrían perder sus inversiones, y los empleados pueden perder su empleo, pero no se hace responsable de las deudas a los acreedores de la corporación.
A pesar de no serlo, las empresas son reconocidas con los mismos derechos y responsabilidades ante la ley como personas físicas ("gente"). También pueden ejercer los derechos humanos contra las personas y el Estado[2] , y pueden ser responsables de violaciones a los derechos humanos.[3]
Las corporaciones son conceptualmente inmortales, pero que puede "morir" cuando se "disuelve", ya sea por operación de ley, orden de la corte, o una acción voluntaria por parte de los accionistas. Insolvencia puede dar lugar a una forma de empresa "muerta", cuando los acreedores fuerzan la liquidación y disolución de la sociedad bajo una orden judicial [4], pero por lo general da lugar a una reestructuración de la corporación. Incluso ser condenadas por delitos comunes, como el fraude y homicidio. Sin embargo las empresas no son entidades vivas en la forma en que los seres humanos. [5]
Contenido
Historia
La palabra "corporación" se deriva de corpus, que significa cuerpo, o un "grupo de personas". Las entidades que llevaron a cabo negocios fueron encontradas en la antigua Roma, el Imperio Maurya y en la antigua India.[4]
En Europa medieval, se incorporaron las iglesias y los gobiernos, tales como el del Papa y el de la ciudad de Londres. El objetivo de esto era que las corporaciones duraran mas tiempo que cualquiera de sus miembros, existiendo en perpetuidad. La corporación comercial mas antigua en el mundo hasta hoy conocida es la comunidad minera en Falun, Sweden Stora Kopparberg. Algunas compañías han guiado a las empresas coloniales, como la compañía Holandesa de las Indias Orientales o la compañía de la Bahía de Hudson, corporaciones que han jugado papeles importantes en la historia de las corporaciones coloniales.
Durante el tiempo de la expansión de las colonias en el siglo 17, los modernistas de las corporaciones emergieron como la “compañía autorizada”. Actuando bajo las leyes de sanción del gobierno Alemán, la compañía Alemana del este de la India (VOC) derrotó a las fuerzas portugueses y se establecieron en las islas Moluccan para así beneficiarse de la demanda europea de especies. Los inversionistas de VOC emitieron certificados como prueba de propiedad de las acciones, y fueron capaces de negociarlos por los originales en la Bolsa de Ámsterdam.
Mercantilismo
Etiquetado por contemporáneos e historiadores como “la mas grande sociedad de mercantiles en el mundo”, la compañía ingles del Este de la India simbolizaría el potencial de la riqueza de la corporación así como los nuevos métodos de negocio que podría ser brutal y explosivo. El 31 de diciembre de 1600.
Características
Las normas de las corporaciones equilibran los intereses de la administración que gestiona la corporación, los acreedores, accionistas y empleados que contribuyen con su trabajo.[5] Una característica importante, aunque no universal, de una corporación es la responsabilidad limitada que consiste en que, en caso de que la corporación quiebre, los accionistas solo perderán su inversión y los empleados sus trabajos, pero ninguno de ellos será responsable por las deudas contraídas con los acreedores de la corporación.
Aunque el derecho de sociedades varía de acuerdo a cada jurisdicción, existen cuatro características fundamentales de una corporación comercial:[6]
- Personería jurídica
- Responsabilidad limitada
- Acciones transferibles
- Gestión centralizada bajo una estructura directiva.
Véase también
- Wikcionario tiene definiciones para corporación.Wikcionario
- Acciones preferenciales
- Cooperativa
- Corporativismo
- Cultura organizacional
- Empresa
- Empresa pública
- Gremio
- Grupo de empresas
- Multinacional
Referencias
- ↑ http://dictionary.reference.com/browse/corporation
- ↑ http://en.wikipedia.org/wiki/South_African_Constitution
- ↑ Phillip I. Blumberg, The Multinational Challenge to Corporation Law: The Search for a New Corporate Personality, (1993) discusses the controversial nature of additional rights being granted to corporations.
- ↑ http://papers.ssrn.com/sol3/AbstractNotFound.cfm
- ↑ Easterbrook, Frank y Daniel R. Fischel (1996). The Economic Structure of Corporate Law.
- ↑ Clark, R.C. (1986). Corporate Law. Aspen, pág. 2. Véase también, Hansmann et al. (2004). The Anatomy of Corporate Law, cap. 1, pág. 2; Cooke, C. A. (1950). Corporation, Trust and Company: A Legal History.
Categorías:- Corporaciones
- Tipos de empresas
- Derecho mercantil
- Derecho de sociedades
Wikimedia foundation. 2010.