- Ley General de Educación (Chile)
-
La Ley General de Educación (Ley 20370 o LGE) es la ley chilena que establece la normativa marco en materia de educación. Fue publicada en el Diario Oficial el 12 de septiembre de 2009, durante el gobierno de Michelle Bachelet.
Esta norma legal fue dictada en reemplazo de la Ley Nº 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza de 1990, que deroga (excepto en su Título III, salvo su párrafo 2º, y su Título IV, referidas básicamente a la educación superior). El texto de la LGE se encuentra refundido, coordinado y sistematizado, con las normas no derogadas del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1 de 2005 (que fijaba el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza), en el Decreto con Fuerza de Ley Nº 2 de 2010.
La LGE nace como una respuesta a las masivas protestas escolares ocurridas a lo largo de todo el país en abril de 2006, que llamaban a reformar la educación pública del país. Luego de recoger la opinión de diversos actores relacionados al proceso educativo, el gobierno, junto a las dos grandes coaliciones representadas en el Congreso Nacional —la Alianza por Chile y la Concertación— llega a un acuerdo en la materia y envía al parlamento el proyecto en abril de 2007 para su discusión. Dos años más tarde es aprobado por ambas cámaras del Congreso Naciona, siendo promulgado como ley de la República el 17 de agosto de 2009 y publicada el 12 de septiembre del mismo año.
Contenido
Proyecto de reforma a la LOCE
El proyecto contempla modificaciones importantes en los procesos de admisión, currículum, y reconocimiento oficial de los establecimientos educacionales. Ante todo, limita la facultad que tienen los establecimientos de discriminar a sus alumnos por motivos económicos. En lo que respecta al currículum, se reduce la educación básica a seis años y la educación media aumenta en dos años. Finalmente, aumenta los requisitos que deben cumplir los responsables de un establecimiento para obtener el reconocimiento oficial del Estado.
Protestas contra la aprobación de la LGE
Durante todo el proceso de formulación de la ley, estudiantes y profesores se manifestaron en su contra. En el año 2011 estudiantes secundarios y superiores han solicitado su derogación, a fin de reformar la institucionalidad de la educación pública chilena.
Contenido
Esta ley, de acuerdo a su artículo 1º, tiene por finalidad regular los derechos y deberes de los integrantes de la comunidad educativa; fijar los requisitos mínimos que deben exigirse en cada uno de los niveles de educación parvularia, básica y media; regular el deber del Estado de velar por su cumplimiento, y establecer los requisitos y el proceso para el reconocimiento oficial de los establecimientos e instituciones educacionales de todo nivel, con el objetivo de tener un sistema educativo caracterizado por la equidad y calidad de su servicio.
Modificaciones
- Ley Nº 20483 de 30 de diciembre de 2010.
- Ley Nº 20501 de 26 de febrero de 2011.
- Ley Nº 20536 de 17 de septiembre de 2011.
Referencias
Véase también
Enlace externo
Wikimedia foundation. 2010.