- Ambystoma tigrinum
-
Ambystoma tigrinum
?Salamandra tigreEstado de conservación
IUCN 3.1Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Subclase: Lissamphibia Orden: Caudata Familia: Ambystomatidae Género: Ambystoma Especie: A. tigrinum Nombre binomial Ambystoma tigrinum
Green, 1825Subspecies - A. tigrinum tigrinum
La salamandra tigre (Ambystoma tigrinum) es una especie perteneciente al género Ambystoma. También conocida como la Salamandra tigre del este.
Contenido
Descripción
Las salamandras tigre son grandes, con longitudes de 15-21 centímetros. Pudiendo alcanzar incluso 33 cm, particularmente individuos neotenios. Las salamandras adultas normalmente tienen manchas grises, verdes o negras, con ojos grandes. Tienen bocas pequeñas, cuellos gruesos, piernas robustas y colas largas. Su dieta consiste principalmente de insectos y gusanos, pero no es raro para un adulto consumir ratones o ranas pequeñas.
Las salamandras tigre adultas con frecuencia viven en madrigueras. Las salamandras tigre casi son completamente terrestres como adultas y sólo regresan al agua para reproducirse. Como todos los ambystomatidos son extremadamente leales a su lugar de nacimiento, y viajan grandes distancias para volver ahí. Sin embargo las salamandras tigre solo tienen un 50% de probabilidad de reproducirse más de una vez en su vida. Los machos empujan ligeramente a la hembra para iniciar el apareamiento, después depositan un espermatóforo en el fondo del lago. La hembra recoge el paquete y deposita los ya fertilizados huevos en vegetación. La reproducción en cautiverio a gran escala de salamandras tigre no se ha llevado a cabo por razones desconocidas.
Las larvas son enteramente acuáticas y se caracterizan por sus grandes branquias externas y una prominente aleta caudal que se origina justo atrás de la cabeza. Las extremidades están completamente desarrolladas al poco tiempo de haber nacido. Las larvas se dividen en dos grupos- Canibalísticas y No-Canibalísticas. Alta concentración de larvas hace que se active el fenotipo Caníbal, que tiene una cabeza más grande de lo normal. Algunas larvas, en lagunas de estación y en regiones norteñas, sufrirán una metamorfosis lo más pronto posible. Otras larvas, especialmente en lagunas ancestrales y climas cálidos no sufrirán una metamorfosis hasta que hayan alcanzado su tamaño adulto. Estas larvas de gran tamaño se les conoce como perros de agua, y se les usa extensamente como anzuelo de pesca o como mascotas. Algunas poblaciones incluso no sufren una metamorfosis, y alcanzan la madurez sexual en forma de larva. A estas larvas se les conoce como neotenios y son comunes en lugares donde las condiciones terrestres son malas.
Estatus de conservación
Mientras se mantienen comunes localmente en muchas regiones, los números de salamandras tigre han decaído al compararse con niveles históricos. Una de las más grandes amenazas que enfrenta la salamandra tigre es la destrucción o alteración de su hábitat. Como esta salamandra tiende a reproducirse en pantanos semipermanentes, las larvas de salamandra tigre experimentan descensos en masa en asociación a un pantano secándose. La introducción de peces puede reducir y en algunos casos eliminar, poblaciones enteras de salamandra tigre ya que la salamandra tigre requiere un hábitat en que estén en la cima de la cadena alimenticia. La deforestación y la lluvia ácida también son problemas que afectan a las salamandras tigre. Las salamandras tigre evitan aguas con pH bajo. Con un pH de 4.2 50% de los embriones de salamandra tigre morirían, además con en pH bajo crecerían más lentamente y tendrían períodos larvales más extendidos. Todos estos problemas han aquejado a las poblaciones de salamandras tigre. Sin embargo estas salamandras están enlistadas como amenazadas en Nueva York, Maryland, Nueva Jersey y Delaware, protegidas en Arizona y de preocupación especial tanto en Carolina del Norte como en Carolina del Sur.
Especies afines
La salamandra tigre de California (Ambystoma californiense) , la salamandra tigre barrada (Ambystoma mavortium) y la salamandra tigre mexicana (Ambystoma velasci) alguna vez fueron subespecies de A. tigrinum, pero ahora son consideradas especies separadas. Se requirieron estudios genéticos para dividir la población original de A. tigrinum, aunque cabe resaltar que existe algo de hibridación entre estos grupos.
Referencias
- Hammerson et al (2004). Ambystoma tigrinum. 2006 Lista Roja de Especies Amenazadas IUCN. IUCN 2006. Consultado el 12 mayo 2006. Base de datos que incluye un mapa y explicación de por qué la especie es motivo de poca preocupación.
- LeClere, 2006 Iowa Herpetology Lista de especies, foto y mapa de distribución de la salamandra tigre en Iowa
Enlaces externo
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Ambystoma tigrinum.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Ambystoma tigrinum.
- eol: 17173138
- Todo o parte de este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Tiger Salamander de la Wikipedia en inglés, bajo licencia Creative Commons Compartir Igual 3.0. y GFDL.
Categorías: Especies no amenazadas | Ambystomatidae
Wikimedia foundation. 2010.