- Luzuriagaceae
-
Luzuriagaceae
?LuzuriagaceaeClasificación científica Reino: Plantae División: Angiospermae Clase: Monocotyledoneae Orden: Liliales Familia: Luzuriagaceae
LotsyGéneros Las luzuriagáceas (nombre científico Luzuriagaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que consiste en muy pocas especies de plantas perennes nativas de Sudamérica (Luzuriaga ) y Australia y Nueva Zelanda (Drymophila). Son trepadoras con tallos más o menos leñosos y pueden ser reconocidas por sus hojas dísticas que están giradas en la base por lo que están "boca abajo", y sus flores blancas polisimétricas con tépalos de colores lisos y ovario súpero. La familia fue reconocida por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG II del 2003[2] y el APWeb (2001 en adelante[1] ), posee sólo 2 géneros y 5 especies aparentemente emparentadas con las alstroemeriáceas (Rudall et al. 2000[3] ), y el APWeb[1] sugiere que podrían combinarse en una sola familia (pero a enero del 2009 todavía las mantiene separadas).
Contenido
Filogenia
Alstroemeriaceae es hermana de Luzuriagaceae. Las dos familias comparten caracteres vegetativos como el ser enredaderas con hojas retorcidas de forma que la superficie superior durante el desarrollo se vuelve inferior durante la madurez, si bien el ovario es súpero en Alstroemeriaceae. Las dos quizás deban ser combinadas en una sola familia (pero el APWeb[1] todavía, a enero del 2009, las mantiene separadas).
Taxonomía
- Introducción teórica en Taxonomía
2 géneros, 5 especies. Los géneros, conjuntamente con su publicación válida, distribución y número de especies se listan a continuación (Royal Botanic Gardens, Kew[4] ):
- Drymophila R.Br., Prodr.: 292 (1810). Este y Sudeste de Australia. 2 especies
- Luzuriaga Ruiz & Pav., Fl. Peruv. 3: 65 (1802), nom. cons. Nueva Zelanda, Sur-Centro y Sur de Chile a las Islas Malvinas. Según Kew 4 especies.
Véase también
Bibliografía
- Stevens, P. F. (2001 en adelante). «Luzuriagaceae» (en inglés). Angiosperm Phylogeny Website (Versión 9, junio del 2008, y actualizado desde entonces). Consultado el 15 de enero del 2009.
Referencias citadas
- ↑ a b c d Stevens, P. F. (2001 en adelante). «Angiosperm Phylogeny Website (Versión 9, junio del 2008, y actualizado desde entonces)» (en inglés). Consultado el 12 de enero del 2009.
- ↑ APG II (2003). «An Update of the Angiosperm Phylogeny Group Classification for the orders and families of flowering plants: APG II.» Botanical Journal of the Linnean Society. n.º 141. pp. 399-436. Consultado el 12/01/2009.
- ↑ Rudall, P.; Stobart, K. L., Hong, . -P., Conran, J. G., Furness, C. A., Kite, G. C., y Chase, M. W. (2000). «Consider the lilies: systematics of Liliales.», Wilson, K. L. y Morrison, D. A. (ed.). Monocots: Systematics and evolution., CSIRO Publ. edición, pp. 347-359.
- ↑ «Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist Series» (en inglés). Consultado el 15 de enero del 2009.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Luzuriagaceae.
- Watson, L.; Dallwitz, M. J.. «Luzuriagaceae» (en inglés). The families of flowering plants: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval. Version: 25th November 2008. Consultado el 15 de enero del 2009.
Categoría: Luzuriagaceae
Wikimedia foundation. 2010.