- Método de Yuzpe
-
El Método de Yuzpe es un método anticonceptivo de emergencia que consiste en administrar 2 pastillas o tabletas de anticonceptivo oral de macrodosis que incluya 50 ug de Etinilestradiol y 250 ug de Levonorgestrel (Noral ®, Neogynon ®), durante las primeras 72 horas después del coito sin protección y repetir la ingesta 12 horas más tarde. En caso de no estar disponibleas las pastillas o tabletas de macrodosis se administran 4 tabletas de microdosis que incluyan 30 ug de Etinil-Estradiol y 150 ug de Levonorgestrel (Nordette ®, Microgynon ®) en las primeras 72 horas después del coito sin protección y tomar otras 4 píldoras 12 horas más tarde.
Se considera un método seguro, económico, accesible y con efectos secundarios que implican en muy pocos casos náuseas. En ningún caso este método impide el contagio de enfermedades de transmisión sexual, tales como sida, hepatitis, sífilis y otras.
Historia del método de Yuzpe
El método de Yuzpe debe su nombre al médico canadiense Albert Yuzpe quien, en los años 70, llevó a cabo investigaciones sobre el uso de altas dosis de píldoras anticonceptivas orales combinadas de estrógeno y progestina (etinil estradiol más levonorgestrel) como régimen preferido para anticoncepción de emergencia postcoital (después de un coito sin protección).[1]
El método Yuzpe ha sido el tratamiento estándar durante unos 25 años (1975 a 2000), estando ahora subutilizado, ya que se ha ido sustituyendo desde finales del siglo XX por el levonorgestrel (píldora del día después) y la Mifepristona.[2] [3] En el año 2009 ha comenzado la comercialización del acetato de ulipristal (píldora de los cinco días después).[4] [5]
Referencias
- ↑ Información sexológica, Cristóbal Pérez Morgollón, 2002
- ↑ Cheng L, Gülmezoglu AM, Piaggio G, Ezcurra E, Van Look PFA. Intervenciones para la anticoncepción de emergencia. Base de Datos de Revisiones Sistemáticas; 2008, Número 2. Art. n.º: CD001324. DOI: 10.1002/14651858.CD001324.pub3.
- ↑ Mittal S. Intervenciones para la anticoncepción de emergencia: Comentario de la BSR (última revisión: 1 de noviembre de 2008). La Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS; Ginebra: Organización Mundial de la Salud.
- ↑ «Progesterone receptor modulator for emergency contraception: a randomized controlled trial». Obstetrics and gynecology 108 (5): pp. 1089–97. 2006. PMID 17077229.
- ↑ Emea-Europa, EMEA/H/C/1027, Informe público europeo de evaluación Ellaone, abril de 2009, consultado el 18 de diciembre de 2009
Véase también
- Acetato de ulipristal, (píldora de los cinco días después, marca ellaOne)
- Levonorgestrel, (píldora del día después)
- Mifepristona, (píldora abortiva o RU-486)
Categoría:- Métodos anticonceptivos
Wikimedia foundation. 2010.