- Mira quién habla
-
Look Who's Talking Título Mira quién habla Ficha técnica Dirección Amy Heckerling Producción Jonathan D. Krane Diseño de producción Reuben Freed y
Graeme MurrayGuion Amy Heckerling Música David Kitay Sonido Ted Johnston y otros. Maquillaje Todd McIntosh Fotografía Thomas Del Ruth Montaje Debra Chiate Vestuario Molly Maginnis Efectos especiales William H. Orr Reparto John Travolta
Kirstie Alley
Olympia Dukakis
George Segal
Abe Vigoda y
Bruce WillisVer todos los créditos (IMDb) Datos y cifras País(es) Estados Unidos Año 1989 Duración 93 minutos Compañías Productora TriStar Pictures Distribución Columbia TriStar Presupuesto 7,5 millones de dólares (estimado) Ficha en IMDb Mira quién habla (Look who's talking) es una comedia estadounidense dirigida por Amy Heckerling en 1989 y protagonizada, entre otros, por John Travolta y Kirstie Alley. La película, que se estrenó el 13 de octubre de 1989 y se rodó en Vancouver (Canadá), cuenta con las participaciones de George Segal cómo el padre biológico del niño y con Bruce Willis, que se encarga de poner voz al pequeño Mickey.
Contenido
Frases comerciales
- «Él tiene la sonrisa de John Travolta, los ojos de Kirstie Alley, y la voz de Bruce Willis...Ahora todo lo que él tiene que hacer es buscar al padre perfecto» (He’s got John Travolta's smile, Kirstie Alley's eyes, and the voice of Bruce Willis... Now all he has to do is find himself the perfect daddy).
- «Es enrollado, es cool, y solamente tiene tres meses» (He’s hip, he’s cool, and he’s only 3 months old).
Argumento
Mollie (Kirstie Alley) es una contable que se queda embarazada de Albert (George Segal), uno de sus clientes. Durante su embarazo, entabla amistad con un taxista llamado James (John Travolta) y cuando Mickey nace, el propio Albert tendrá algo que hacer que no le resultará fácil: aceptar a su hijo y ayudarlo económicamente, tanto a él cómo a su madre.
La película, narrada por el propio bebé con la voz de Bruce Willis, explora la sexualidad humana -con palabras obscenas incluidas- y está considerada cómo PG-13.
Legado
Esta película fue lo bastante exitosa para generar dos secuelas: Mira quién habla también (1990) y ¡Mira quién habla ahora! (1993). El éxito de las secuelas también inspiró un sitcom de la ABC llamado Baby Talk que fue transmitida en 1991 y 1992. La voz protagónica del bebé Mickey pertenecía, entonces, a Tony Danza.
Reparto
Actor Original (EE. UU.)
Personaje Actor de voz (España)
Actor de voz (Hispanoamérica)
Kirstie Alley (1951–) Mollie Ángela González Rocío Garcel (1948–) John Travolta (1954–) James Ubriacco Salvador Aldeguer Guillermo Sauceda Olympia Dukakis ([[1931–) Rosie Celia Honrubia George Segal (1934–) Albert Luis Carrillo Salvador Delgado (1961) Abe Vigoda (1921–) Abuelo Teófilo Martínez (1913-1995) Esteban Siller (1931–) Bruce Willis (1955–) Mikey (voz) Moncho Borrajo Mario Castañeda Twink Caplan Rona María del Puy Magda Giner Jason Schaller Mikey Jaryd Waterhouse Mikey Jacob Haines Mikey Christopher Aydon Mikey Joy Boushel Melissa Don S. Davis Dr. Fleisher Louis Heckerling Lou Brenda Crichlow Secretaria Sabrina Bailey Bebé de la caja de arena María Fernanda Morales Enlaces externos
- Ficha de Look Who's Talking en inglés y en español en Internet Movie Database.
Categorías:- Películas dirigidas por Amy Heckerling
- Películas de Estados Unidos
- Películas de 1989
- Películas cómicas
- Películas rodadas en Canadá
Wikimedia foundation. 2010.