- Mora de Rubielos
-
Mora de Rubielos Ubicación de Mora de Rubielos en España. Ubicación de Mora de Rubielos en la provincia de Teruel. País España
• Com. autónoma Aragón
• Provincia Teruel
• Comarca Gúdar-Javalambre • Partido judicial Teruel[1] Ubicación Coordenadas: • Altitud 1.035 msnm • Distancia 41,8 km a Teruel Superficie 166,2 km² Población 1.706 hab. (2010) • Densidad 10,26 hab./km² Gentilicio morano, na Código postal 44400
Alcalde (2011) Francisco Javier Báguena Bueso (PSOE-Aragón) Sitio web Ayuntamiento Mora de Rubielos es una localidad y municipio español de la provincia de Teruel, en Aragón. Capital de la comarca de Gúdar-Javalambre.
Se halla situada en la región del Alto Mijares, dentro de la "Hispania Calcárea". Su altitud media es de más de 1000 msnm y el clima en la villa consta de inviernos secos y no muy duros alternados con veranos templados y suaves, entrando en el denominado clima de "media montaña".
Contenido
Política local
Últimos alcaldes de Mora de Rubielos
Período Alcalde Partido 1979-1983 1983-1987 1987-1991 1991-1995 1995-1999 1999-2003 2003-2007 Francisco Javier Báguena Bueso PSOE-Aragón 2007-2011 Francisco Javier Báguena Bueso PSOE-Aragón 2011-2015 Francisco Javier Báguena Bueso[2] PSOE-Aragón Monumentos
- La excolegiata de Santa Maria
Se trata de una obra de estilo Gótico, realizada con piedras procedentes de las canteras de la zona. Consta de una nave única con capillas dispuestas entre los contrafuertes, siendo junto su aspecto compacto y sencillez de concepción típicos del gótico levantino. La anchura de su nave es de 19 metros, sólo superada (dentro del gótico hispano) por la de la Catedral de Gerona.
En el interior es escaso en adornos, limitándose a motivos románicos en las capillas, repetidos rítmicamente, y a algunos ornamentos añadidos en las obras realizadas en 1763. Su valor artístico hizo que en 1944 fuese declarada Monumento Nacional. En el 2004 fue declarada Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón.
- Castillo de Mora de Rubielos.
Castillo de estilo Gótico mediterráneo, con patio central de los más grandes de la zona del Maestrazgo. Perteneció antiguamente a la familia Heredia.
Referencias
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.