- Anemia aplásica
-
Anemia aplásica
La anemia aplásica viene del término a‑/an‑ ἀ‑/ἀν = gr. ‘no’ + plas‑ πλάσσω = gr. ‘moldear’ [modern. ‑plasia ‘formación celular’];[1] es el desarrollo incompleto o defectuoso de las líneas celulares de la médula ósea. La producción disminuida de eritrocitos produce anemia
Síntomas
Debido a que las tres líneas celulares de la médula ósea están defectuosas, los síntomas son numerosos y proporcionales al defecto en las funciones de los glóbulos blancos, rojos y plaquetas:[2]
- Palidez.
- Debilidad, cansancio, fatiga y falta de aliento.
- Infecciones frecuentes.[3]
- Hemorragias espontáneas nasales, bucales, del recto, la vagina, las encías y otras zonas, incluyendo el sistema nervioso central.[4]
- Manchas rojas o hemorragias bajo la piel.
- Hematomas inexplicables.
- Úlceras en las mucosas de la boca, garganta, vagina y recto.
Enlaces externos
- University of Virginia Health System. La Hematología y los Trastornos de la Sangre
- MedlinePlus Anemia aplásica idiopática.
Referencias
Categoría: Anemia
Wikimedia foundation. 2010.