- Nasr
-
Abû al-Juyûch Nasr ben Mohammed en árabe أبو الجيوش نصر بن محمد. (Granada, 2 de noviembre de 1287 – Guadix, 16 de noviembre de 1322). Cuarto rey nazarí de Granada, reinó entre 1309 y 1314 como Nasr.
Hijo de Muhammad II y una concubina cristiana, Nasr sucedió en el trono a su hermano Muhammad III a quién había obligado a abdicar en su favor tras la revuelta popular que culminaría el 14 de marzo de 1309 y que había venido motivada por una política exterior que había provocado una triple alianza de benimerines, castellanos y aragoneses contra Granada.
Sus primeras actuaciones estuvieron por tanto dirigidas a hacer frente a hacer frente a las citadas tres grandes potencias que habían pactado que Algeciras y Gibraltar pasasen a manos del rey castellano Fernando IV, que Almería fuera para el rey aragonés Jaime II, y que el sultán benimerí Abu al-Rabi, recuperara la ciudad de Ceuta.
El 21 de julio de 1309, Ceuta es recuperada por los benimerines tras producirse una rebelión popular contra los nazaríes. Diez días después, el 31 de julio, los castellanos inician el asedio de Algeciras, y el 11 de agosto, los aragoneses ponen sitio a la ciudad de Almería. Este ataque conjunto provoca la toma de Gibraltar por los castellanos el 12 de septiembre.El levantamiento del sitio de Algeciras, se hará a cambio de que devuelvan los nazaríes Quesada, Bedmar, y sus castillos; más una indemnización de 50.000 doblas. A ello hay que sumar el tratado de vasallaje firmado en Sevilla, el 25 de mayo de 1310, por el cual Nasr se declara vasallo, pagará 11000 doblas anuales, y proporcionará auxilium militar. A cambio se reconocen las plazas ganadas por Muhammad II salvo las mencionadas y Alcaudete, Locubin y Arenas.
Igualmente los aragoneses se ven obligados a levantar el cerco sobre Almería debido tanto a la retirada castellana como a la falta de víveres que padecían sus tropas.
En 1313, Nasr recuperará las ciudades de Algeciras y Ronda al renunciar lo benimerines a las mismas.Se verá pronto ensombrecido por la sublevación que, encabezada por su cuñado el emir de Málaga, provocará el 8 de febrero de 1314 la abdicación de Nasr en la persona de su primo Ismail I a cambio del gobierno de Guadix, ciudad en la que fallecería en 1322.
Bibliografía
- Historia de España Menéndez Pidal. Tomo VIII: El Reino Nazarí de Granada (1232 – 1492).
Predecesor:
Muhammad III
1302-1309Nasr
Rey de Granada
1309-1314Sucesor:
Ismail I
1314-1325
Wikimedia foundation. 2010.