- Orlando Sandoval
-
Orlando Sandoval Vargas
1941 – 1961
26 de agosto de 1961 – 1 de agosto de 1963 Presidente Jorge Alessandri Rodríguez Predecesor Manuel Casanueva Ramírez Sucesor Pedro Enrique Alfonso Barrios
Datos personalesNacimiento 7 de abril de 1908
El Carmen, ChileFallecimiento 9 de junio de 1996 (88 años)
Santiago, ChilePartido Partido Radical Padres Elena Vargas Videla
Olayo Sandoval NavarreteCónyuge Victoria Orellana Lillo Hijos Cuatro Ocupación Abogado, agricultor y político Alma máter Universidad de Chile Néstor Orlando Sandoval Vargas (El Carmen, 7 de abril de 1908 - Santiago, 9 de junio de 1996) fue un abogado, agricultor y político chileno, diputado de la República por cinco periodos consecutivos y ministro de Estado durante el Gobierno del presidente Jorge Alessandri.
Sus padres fueron Olayo Sandoval Navarrete y Elena Vargas Videla.[1]
En 1938 se casó con Victoria Orellana Lillo, con quien tuvo cuatro hijos.[1] Uno de ellos es el médico PPD Hernán Sandoval, amigo personal y estrecho colaborador del ex presidente Ricardo Lagos.[2] [3] [4]
Contenido
Formación
Estudió el la Escuela Pública de El Carmen y luego en el Liceo de Hombres de Chillán, ciudad ubicada muy cerca de la localidad donde nació.[1]
Luego ingresó a la Universidad de Chile, en Santiago, desde donde egresó como abogado en el año 1934. Su tesis se tituló La guerra declarada. Conflicto del Chaco, conflicto chino-japonés.[1]
Por años vivió de su profesión y del fundo El Faro, en El Carmen, donde cultivaba, entre otras cosas, trigo.
Carrera política
Comenzó su carrera política como diputado de la República para el periodo 1941-1945 por Chillán, Bulnes y Yungay representando al Partido Radical, tienda a la que había ingresado en el año 1933. Luego fue reelecto para los periodos 1945-1949, 1949-1953, 1953-1957 y 1957-1961.[1]
Este último año, Alessandri Rodríguez lo llamó a servir como ministro de Agricultura, cargo en el que se mantuvo hasta agosto de 1963 y en el que le cupo jugar un rol clave en el marco del proceso de reforma agraria. Luego ejerció como embajador extraordinario y plenipotenciario en Bélgica y Luxemburgo y también como director del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).[1]
En 1963, en calidad de gobernador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y representante de Chile, asistió a la Cuarta Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la entidad realizada en Caracas, Venezuela.
Tras el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 liderado por el general Augusto Pinochet ejerció como alcalde de su ciudad natal por un lapso de once años.[1]
Referencias
- ↑ a b c d e f g Biografías de chilenos: miembros de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial (1876-1973), Armando de Ramón y otros, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003, Tomo IV, pp.103-104
- ↑ El Mercurio (Santiago), 8 de enero de 2006, p.D2
- ↑ El Mercurio (Santiago), 8 de julio de 2007, p.D6
- ↑ El Mercurio (Santiago), 7 de octubre de 2007, p.B3
Enlaces externos
- Reseña biográfica en el sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
Predecesor:
Manuel Casanueva RamírezMinistro de Agricultura de Chile
26 de agosto de 1961 - 1 de agosto de 1963Sucesor:
Pedro Enrique Alfonso BarriosCategorías:- Nacidos en 1908
- Fallecidos en 1996
- Diputados de Chile
- Ministros de Estado de Jorge Alessandri
- Ministros de Agricultura de Chile
- Abogados de Chile
- Empresarios de Chile
- Radicales de Chile
- Embajadores de Chile en Bélgica
- Alumnado de la Universidad de Chile
- Carmelinos
Wikimedia foundation. 2010.