- Orogenia hercínica
-
La orogenia hercínica o varisca se produjo entre finales del Devónico y la parte inferior-media del Carbonífero. Su característica principal fue la unión de todas las masas continentales en un único megacontinente denominado Pangea.
En las zonas donde los continentes colisionaron se estima que se debió de formar una cordillera de similar altitud al actual Himalaya.
La orogenia hercínica en la Península Ibérica dio lugar a la mayor parte de las rocas ígneas que hoy afloran en el Oeste y Noroeste peninsulares, así como al metamorfismo regional que afecta a las preexistentes. El oeste peninsular desde Galicia hacia el Sur, el centro de Portugal y Extremadura fueron el núcleo del orógeno, siendo sus extremos zonas hoy sumergidas en el Atlántico al oeste, Asturias, el oeste de la Región Leonesa y al este Madrid.
Wikimedia foundation. 2010.