- Parques Nacionales de Venezuela
-
Parques Nacionales de Venezuela
Parques Naturales de Venezuela
Parque más pequeño Cueva de la Quebrada del Toro (48,85 km²) Parque más grande Parima-Tapirapeco (39.000 km²) Organismo encargado Instituto Nacional de Parques (INPARQUES) Los Parques Nacionales de Venezuela son áreas y territorios que albergan ecosistemas que deben protegerse de la alteración por la explotación o la ocupación humana. Constituyen paisajes de gran belleza, donde existen especies de plantas y animales o hábitats de interés biológico, educativo y paisajístico. En estas zonas se permite la realización de actividades recreativas, turisticas y educativas, así como la investigación científica.
En total hay 43 parques nacionales y 22 monumentos naturales (2007), que equivalen al 21,76% del territorio venezolano.
Los Parques Nacionales de Venezuela están bajo la administración del Instituto Nacional de Parques (Inparques) organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ambiente.
Todos los estados de Venezuela tienen al menos un parque nacional en su territorio. Su número (contando parques enteramente en el estado o compartidos) es el siguiente:
- 5 parques nacionales - Lara
- 4 parques nacionales - Amazonas, Falcón, Mérida, Miranda, Portuguesa y Táchira.
- 3 parques nacionales - Apure, Sucre y Trujillo.
- 2 parques nacionales - Barinas, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Guárico, Nueva Esparta, Yaracuy y Zulia.
- 1 parque nacional - Anzoátegui, Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Dependencias Federales, Monagas y Vargas.
Por tamaño, 18 parques nacionales tienen más de 1.000 km²; 15 superan los 2.000 km²; 5 pasan de 5.000 km² y 3 tienen más de 10.000 km². Los mayores parques de toda Venezuela están en la Guyana, y son el Parque Nacional Parima-Tapirapeco, con 39.000 km² y el Parque Nacional Canaima, con 30.000 km². Los más pequeños son el Parque Nacional Cueva de la Quebrada del Toro, en Falcón, con 48,85 km², y el Parque Nacional Cerro El Copey - Jóvito Villalba, en Nueva esparta, con 71,30 km².
Parques Nacionales de Venezuela
Parques Nacionales de Venezuela Imagen Declaración Denominación Región Estado Región Natural Superficie (km²) PN 01 13 de febrero 1937 Parque Nacional Henri Pittier Región Central Aragua
CaraboboMontañosa 1.078,00 PN 02 2 de mayo 1952 Parque Nacional Sierra Nevada Región Los Andes Mérida
BarinasMontañosa 2.764,46 PN 03 28 de marzo 1958 Parque Nacional Guatopo Región Central Miranda
GuáricoMontañosa 1.224,64 PN 04 12 de diciembre 1958 Parque nacional El Ávila Región Capital Distrito Capital
Miranda
VargasMontañosa 851,92 PN 05 18 de marzo 1960 Parque Nacional Yurubí Región Centro Occidental Yaracuy Montañosa 236,70 PN 06 12 de junio 1962 Parque Nacional Canaima Región Guayana Bolívar Escudo Guayanés 30.000,00 PN 07 12 de junio 1962 Parque Nacional Yacambú Región Centro Occidental Lara Montañosa 269,16 PN 08 21 de marzo 1969 Parque Nacional Cueva de la Quebrada del Toro Región Centro Occidental Falcón Montañosa 48,85 PN 09 1972 Parque Nacional Archipiélago de Los Roques Insular Dependencias Federales Región Insular 2.211,20 PN 10 5 de julio 1973 Parque Nacional Macarao Región Capital Distrito Capital
MirandaMontañosa 150 PN 11 19 de diciembre 1973 Parque Nacional Mochima Nor-Oriental Sucre
AnzoáteguiLitoral costera 949,35 PN 12 19 de diciembre 1974 Parque Nacional Laguna de La Restinga Insular Nueva Esparta Insular 188,62 PN 13 6 de febrero 1974 Parque Nacional Los Médanos de Coro Región Centro Occidental Falcón Litoral costera 912,80 PN 14 1974 Parque Nacional Laguna de Tacarigua Región Capital Miranda Litoral costera 391 PN 15 27 de febrero 1974 Parque Nacional Cerro El Copey - Jóvito Villalba Insular Nueva Esparta Insular 71,30 PN 16 7 de marzo 1974 Parque nacional Aguaro-Guariquito Los Llanos Guárico Los Llanos 5.690 PN 17 1974 Parque Nacional Morrocoy Región Centro Occidental Falcón Litoral costera 320,90 PN 18 27 de mayo 1975 Parque nacional El Guácharo Nor-Oriental Monagas Montañosa 627 PN 19 14 de abril 1976 Parque Nacional Terepaima Región Centro Occidental Lara
PortuguesaMontañosa 186,5 PN 20 1978 Parque Nacional Jaua-Sarisariñama Guayana Bolívar Escudo Guayanés 3.300 PN 21 1979 Parque Nacional Serranía La Neblina Guayana Amazonas Escudo Guayanés 13.600 PN 22 1978 Parque Nacional Cerro Yapacana Guayana Amazonas Escudo Guayanés 3.200 PN 23 1978 Parque Nacional Duida-Marahuaca Guayana Amazonas Escudo Guayanés 3.737,4 PN 24 1978 Parque Nacional Península de Paria Nor-oriental Sucre Montañosa 375 PN 25 1978 Parque Nacional Sierra de Perijá Zuliana Zulia Montañosa 2.952,88 PN 26 1978 Parque Nacional El Tamá Los Andes Táchira
ApureMontañosa 1.390 PN 27 1987 Parque Nacional San Esteban Región Central Carabobo Montañosa 445 PN 28 1987 Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón Región Centro Occidental Falcón Montañosa 200 PN 29 1988 Parque Nacional Santos Luzardo Cinaruco - Capanaparo Los Llanos Apure Montañosa 5.843,68 PN 30 1988 Parque Nacional Guaramacal (G. Cruz Carrillo) Los Andes Trujillo
PortuguesaMontañosa 214,66 PN 31 1988 Parque Nacional Dinira Región Centro Occidental Lara
Portuguesa
TrujilloMontañosa 453,28 PN 32 1989 Parque Nacional Páramos Batallón y La Negra Los Andes Mérida
TáchiraMontañosa 952 PN 33 1989 Parque Nacional Chorro El Indio Los Andes Táchira Montañosa 170 PN 34 1989 Parque Nacional Sierra La Culata Los Andes Mérida
TrujilloMontañosa 2.004 PN 35 1989 Parque Nacional Cerro Saroche Región Centro Occidental Lara Montañosa 322,94 PN 36 1991 Parque Nacional Turuépano Nor-oriental Sucre Cenagosa 726 PN 37 1991 Parque Nacional Mariusa (Delta del Orínoco) Guayana Delta Amacuro Deltaica 3.310 PN 38 1992 Parque Nacional Ciénagas de Juan Manuel Zuliana Zulia Cenagosa 2.261,3 PN 39 1991 Parque Nacional Parima-Tapirapeco Guayana Amazonas Escudo Guayanés 39.000 PN 40 1992 Parque Nacional Río Viejo (San Camilo) Los Llanos Apure Los Llanos 800 PN 41 1992 Parque Nacional Tirgua (Gral. Manuel Manrique) Región Centro Occidental Yaracuy
CojedesMontañosa 910 PN 42 1992 Parque Nacional El Guache Región Centro Occidental Lara
PortuguesaMontañosa 125 PN 43 1993 Parque Nacional Tapo-Caparo Los Andes Barinas
Mérida
TáchiraMontañosa 2.050 Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Parques Nacionales de Venezuela.
- Instituto Nacional de Parques de Venezuela]
- BIOPARQUES
- Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Antiguamente Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales M.A.R.N.)
- ecoSIG Cartografía Digital Básica de las Áreas Naturales Protegidas de Venezuela, por la Unidad de Información Geográfica del Centro de Ecología - IVIC
Categoría: Parques Nacionales de Venezuela
Wikimedia foundation. 2010.