- Antonio Estévez
-
Antonio Estévez
Antonio Estévez (Calabozo, 1 de enero de 1916 - Caracas, 26 de noviembre de 1988), fue un compositor venezolano.
Inicia sus estudios musicales en Caracas, pero los continúa en su ciudad natal. En 1930 regresa a Caracas, estudia en la Escuela de Música y Declamación de Caracas (también llamada Escuela de Santa Capilla o Escuela José Ángel Lamas) e ingresa a la Banda Marcial de Caracas (1932) y a la Orquesta Sinfónica Venezuela (1934), tocando el oboe. Estudia y trabaja bajo la tutela de Pedro Elías Gutiérrez y Vicente Emilio Sojo, su maestro de composición. Se gradúa como intérprete de oboe (1942) y compositor (1944). En 1945 obtiene una beca para continuar sus estudios en Estados Unidos y Europa.
Regresa a Caracas en 1948, donde desarrolla un estilo de música nacionalista.
Viaja a Londres (1961) y luego a París (1963) donde frecuenta a Jesús Soto, cambia su estilo y experimenta con la música electrónica. Regresa a Venezuela en 1971.
Funda el Orfeón Universitario de la UCV (1943) y obtiene el Premio Nacional de Música (1949 y 1987) y Premio Anual Sinfónica (1954). Con el apoyo del Centro Simón Bolívar, funda y dirige hasta 1979 el Instituto de Fonología Musical.
Su obra más conocida es la Cantata Criolla por la cual gana el Premio Nacional de Música y es quizás la obra nacionalista venezolana más importante. Otras obras conocidas Cromovibrafonía y Cromovibrafonía múltiple que compuso para la exposición de obras de Soto en Montreal y el Museo de Arte Moderno de Ciudad Bolívar.
Categorías: Nacidos en 1916 | Fallecidos en 1988 | Compositores de música clásica de Venezuela | Calaboceños | Guariqueños
Wikimedia foundation. 2010.