Progresión de la plusmarca mundial de los 100 m lisos masculino
- Progresión de la plusmarca mundial de los 100 m lisos masculino
-
Anexo:Progresión de la plusmarca mundial de los 100 m lisos masculino
La primera marca mundial en los 100 m masculino fue reconocida por la International Association of Athletics Federations en 1912.
Progresión de la marca mundial de los 100 metros lisos masculino (
1912-
2009)
Cronometrado manualmente
Tiempo |
Atleta |
Nacionalidad |
Lugar de la carrera |
Fecha |
10,6 |
Don Lippincott |
Estados Unidos |
Estocolmo, Suecia |
6 de julio de 1912 |
Jackson Scholz |
Estados Unidos |
16 de septiembre de 1920 |
10,4 |
Charlie Paddock |
Estados Unidos |
Redlands, California, EE.UU. |
23 de abril de 1921 |
Eddie Tolan |
Estados Unidos |
Estocolmo, Suecia |
8 de agosto de 1929 |
Copenhague, Dinamarca |
25 de agosto de 1929 |
10,3 |
Percy Williams |
Canadá |
Toronto, Ontario, Canadá |
9 de agosto de 1930 |
Eddie Tolan |
Estados Unidos |
Los Ángeles, California, EE.UU. |
1 de agosto de 1932 |
Ralph Metcalfe |
Estados Unidos |
Budapest, Hungría |
12 de agosto de 1933 |
Eulace Peacock |
Estados Unidos |
Oslo, Noruega |
6 de agosto de 1934 |
Chris Berger |
Países Bajos |
Ámsterdam, Países Bajos |
26 de agosto de 1934 |
Ralph Metcalfe |
Estados Unidos |
Osaka, Japón |
15 de septiembre de 1934 |
Dairen, China |
23 de septiembre de 1934 |
Takanori Yoshioka |
Japón |
Tokio, Japón |
15 de junio de 1935 |
10,2 |
Jesse Owens |
Estados Unidos |
Chicago, Illinois, EE.UU. |
20 de junio de 1936 |
Harold Davis |
Estados Unidos |
Compton, California, EE.UU. |
6 de junio de 1941 |
Lloyd LaBeach |
Panamá |
Fresno, California, EE.UU. |
15 de mayo de 1948 |
Barney Ewell |
Estados Unidos |
Evanston, Illinois, EE.UU. |
9 de julio de 1948 |
Emmanuel McDonald Bailey |
Reino Unido |
Belgrado, Yugoslavia |
25 de agosto de 1951 |
Heinz Fütterer |
Alemania Occidental |
Yokohama, Japón |
31 de octubre de 1954 |
Bobby Joe Morrow |
Estados Unidos |
Houston, Texas, EE.UU. |
19 de mayo de 1956 |
Ira Murchison |
Estados Unidos |
Compton, California, EE.UU. |
1 de junio de 1956 |
Bobby Joe Morrow |
Estados Unidos |
Bakersfield, California, EE.UU. |
22 de junio de 1956 |
Ira Murchison |
Estados Unidos |
Los Ángeles, California, EE.UU. |
20 de junio de 1956 |
Bobby Joe Morrow |
Estados Unidos |
10,1 |
Willie Williams |
Estados Unidos |
Berlín, Alemania Occidental |
3 de agosto de 1956 |
Ira Murchison |
Estados Unidos |
4 de agosto de 1956 |
Leamon King |
Estados Unidos |
Ontario, California, EE. UU. |
20 de octubre de 1956 |
Santa Ana, California, EE.UU. |
27 de octubre de 1956 |
Ray Norton |
Estados Unidos |
San Jose, California, EE.UU. |
18 de abril de 1959 |
10,0 |
Armin Hary |
Alemania Occidental |
Zúrich, Suiza |
21 de junio de 1960 |
Harry Jerome |
Canadá |
Saskatoon, Canadá |
15 de julio de 1960 |
Horacio Esteves |
Venezuela |
Caracas, Venezuela |
15 de agosto de 1964 |
Bob Hayes |
Estados Unidos |
Tokio, Japón |
15 de octubre de 1964 |
Jim Hines |
Estados Unidos |
Modesto, California, EE.UU. |
27 de mayo de 1967 |
Enrique Figuerola |
Cuba |
Budapest, Hungría |
17 de junio de 1967 |
Paul Nash |
Sudáfrica |
Krugersdorp, Sudáfrica |
2 de abril de 1968 |
Oliver Ford |
Estados Unidos |
Albuquerque, Nuevo México, EE.UU. |
31 de mayo de 1968 |
Charles Greene |
Estados Unidos |
Sacramento, California, EE.UU. |
20 de junio de 1968 |
Roger Bambuck |
Francia |
9,9 |
Jim Hines |
Estados Unidos |
Ronnie Ray Smith |
Estados Unidos |
Charles Greene |
Estados Unidos |
Eddie Hart |
Estados Unidos |
Eugene, Oregón, EE.UU. |
1 de julio de 1972 |
Reynaud Robinson |
Estados Unidos |
Steve Williams |
Estados Unidos |
Los Ángeles, California, EE.UU. |
21 de junio de 1972 |
Silvio Leonard |
Cuba |
Ostrava, Checoslovaquia |
5 de junio de 1975 |
Steve Williams |
Estados Unidos |
Siena, Italia |
16 de julio de 1975 |
Berlín, Alemania Occidental |
22 de agosto de 1975 |
Gainesville, Florida, EE.UU. |
27 de marzo de 1976 |
Harvey Glance |
Estados Unidos |
Columbia, Carolina del Sur, EE.UU. |
3 de abril de 1976 |
Baton Rouge, Louisiana, EE.UU. |
1 de mayo de 1976 |
Don Quarrie |
Jamaica |
Modesto, California, EE.UU. |
22 de mayo de 1976 |
Cronometrado electrónicamente
Tiempo |
Atleta |
Nacionalidad |
Lugar de la carrera |
Fecha |
9,95 |
Jim Hines |
Estados Unidos |
Ciudad de México, México |
14 de octubre de 1968 |
9,93 |
Calvin Smith |
Estados Unidos |
Colorado Springs, Colorado, EE.UU. |
3 de julio de 1983 |
Carl Lewis |
Estados Unidos |
Roma, Italia |
30 de agosto de 1987[1] |
9,92 |
Seúl, Corea del Sur |
24 de septiembre de 1988 |
9,90 |
Leroy Burrell |
Estados Unidos |
Nueva York, Nueva York, EE.UU. |
14 de junio de 1991 |
9,86 |
Carl Lewis |
Estados Unidos |
Tokio, Japón |
25 de agosto de 1991 |
9,85 |
Leroy Burrell |
Estados Unidos |
Lausana, Suiza |
6 de julio de 1994 |
9,84 |
Donovan Bailey |
Canadá |
Atlanta, Georgia, EE.UU. |
29 de julio de 1996 |
9,79 |
Maurice Greene |
Estados Unidos |
Atenas, Grecia |
16 de junio de 1999 |
9,78 |
Tim Montgomery[2] |
Estados Unidos |
París, Francia |
14 de septiembre de 2002 |
9,77 |
Asafa Powell |
Jamaica |
Atenas, Grecia |
14 de junio de 2005 |
Justin Gatlin[3] [4] |
Estados Unidos |
Doha, Qatar |
12 de mayo de 2006 |
Asafa Powell |
Jamaica |
Gateshead, Reino Unido |
11 de junio de 2006 |
9,74 |
Rieti, Italia |
9 de septiembre de 2007 |
9,72 |
Usain Bolt |
Jamaica |
Nueva York, Estados Unidos |
31 de mayo de 2008 |
Asafa Powell |
Jamaica |
Lausana, Suiza |
2 de septiembre de 2008 |
9,69 |
Usain Bolt |
Jamaica |
Pekín, China |
16 de agosto de 2008 |
9,58 |
Usain Bolt |
Jamaica |
Berlín, Alemania |
16 de agosto de 2009 |
Notas
- ↑ Los tiempos de 9,83 el 30 de agosto de 1987 y de 9,79 el 24 de septiembre de 1988 logrados por Ben Johnson no fueron válidos debido a que el atleta fue descalificado por dar positivo en los controles antidopaje.
- ↑ Marca anulada por dopaje.
- ↑ Justin Gatlin fue acreditado con una marca mundial de 9,76 durante un corto período de tiempo desde el 12 de mayo de 2006 hasta el 17 de mayo de 2006. Según las reglas de la IAAF, su tiempo no oficial de 9,766 debería haber sido redondeado a un tiempo oficial de 9,77 y no de 9,76.[1]
- ↑ Justin Gatlin renunció a la marca mundial luego de dar positivo por testosterona y recibir una sanción de ocho años. [2]
Véase también
- Progresión de la marca de los 100 m lisos femenino
Categoría: Progresión de récords atléticos
Wikimedia foundation.
2010.
Mira otros diccionarios:
Progresión de la plusmarca mundial de los 100 m lisos femenino — Anexo:Progresión de la plusmarca mundial de los 100 m lisos femenino Saltar a navegación, búsqueda La primera marca mundial en la prueba de los 100m lisos femenino fue reconocida por la IAAF (International Association of Athletics Federations) en … Wikipedia Español
Ben Johnson (atleta) — Saltar a navegación, búsqueda Ben Johnson Datos personales … Wikipedia Español
Usain Bolt — Medallista olímpico … Wikipedia Español
Asafa Powell — Saltar a navegación, búsqueda Medallero Asafa Powell Atletismo Competidor por … Wikipedia Español
Maurice Greene — Datos personales Nacimiento Birmingham, Estados Unidos, 23 de julio de 1974 … Wikipedia Español
Michael Johnson (atleta) — Michael Johnson en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Michael Duane Johnson (13 de septiembre de 1967 en Dallas, Texas). Atleta estadounidense especialista en las pruebas de 200 y 400 metros. Ganó cinco medallas de oro olímpicas y posee la… … Wikipedia Español
Jeremy Wariner — Medallero Jeremy Wariner Atletismo Hombres … Wikipedia Español