- Quintanilla Vivar
-
Quintanilla Vivar
Quintanilla Vivar
Bandera
Escudo
País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincia Burgos • Comarca Alfoz de Burgos • Partido judicial Burgos Ubicación • Altitud 849 msnm • Distancia 9 km a Burgos Superficie 13,38 km² Núcleos de
poblaciónQuintanilla Morocisla y Vivar del Cid Fundación s. IX Población 679 hab. (INE 2007) • Densidad 50,75 hab./km² Gentilicio morocisleños Código postal 09140
Alcalde (2007) Jesús Manuel Navas Sanz (TC-ACAL) Presupuesto 697.621,00 Euros (año 2007) Patrón Santa Eulalia de Mérida Quintanilla Vivar es un municipio[1] situados en la provincia de Burgos, Castilla la Vieja, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos, partido judicial de Burgos, cabecera del ayuntamiento de su nombre y formado por dos pueblos: Quintanilla Morocisla (Conocido como Quintanilla Vivar por estar en él la Casa Consistorial) y Vivar del Cid, cuna de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.
Contenido
Geografía
En el valle del río Ubierna,[2] de 554 habitantes y situado a 9 km de Burgos, por la carretera a Santander. Extensión de 13,38 km².
Sus fiestas y su iglesia están consagradas a Santa Eulalia de Mérida.En las cercanías se encuentra el Real monasterio de Nuestra Señora de Fresdelval, que pertenece al término municipal de Burgos.
Se conserva un antiguo molino de agua que funcionó como industria hasta 1993.
Historia
Se piensa que Quintanilla Morocisla fue en su origen una pequeña granja amurallada (quintanilla) que surgió con la llegada de una mayor seguridad a la zona al fundar el conde Diego Porcelos, por orden del rey Alfonso, las plazas fuertes de Ubierna y Burgos en el año 884. La granja que dio origen al actual núcleo de población recibió el nombre del que podría ser su primer dueño, Munio Cixila, nombre que acabaría derivando en Muniocisla y, posteriormente en Morocisla.
Como dato curioso, en el censo del marqués de la Ensenada, todos los habitantes del pueblo figuran como fijosdalgo (nobles). Independientemente de su condición económica o del oficio que ejercieran. En esa época el pueblo contaba con un hospital de una cama, taberna y casa para clérigos.
Lugar que formaba parte, del Alfoz y Jurisdicción de Burgos en el partido de Burgos, uno de de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787. Tenía jurisdicción de realengo con alcalde pedáneo.
Antiguamente el pueblo estuvo dividido en dos barrios situados a la ribera del río Ubierna. Uno de ellos estaba entre el actual pueblo y Vivar del Cid, en el paraje llamado Alto de San Pedro, donde se conservó una ermita hasta tiempos relativamente recientes. En la actualidad se está construyendo en esta zona una urbanización de chalets y adosados.
El otro barrio estaba aguas abajo del actual emplazamiento, también junto al río pero a la otra orilla. Tenía una iglesia consagrada a San Esteban. Se trataba de una zona que sufría frecuentes inundaciones, por lo que las nuevas viviendas se fueron construyendo en sitios más elevados (hacia el barrio del Alto San Pedro). Con el tiempo se contruyó en este barrio la actual iglesia consagrada a Santa Eulalia, pero para entonces todas las viviendas particulares se construían en el otro barrio (más alto y con menor riesgo de inundación). Pasados los siglos desapareció el barrio, quedando la iglesia como único recuerdo, en la otra ribera del río que el actual pueblo.
Demografía
Evolución demográfica reciente 1991 1996 2001 2004 2007 306 369 554 581 679 Festividades y Eventos
Fiesta de acción de gracias: Última semana del mes de agosto. Realizada por jóvenes, Ayuntamiento y asociación.
En dichas fiestas se realiza cada día de la semana una fiesta temática. Una fiesta dedicada a una de las distintas décadas del presente siglo, otro día fiesta de vaqueros... Y así sucesivamente. El fin de semana se cierra con Grandes Verbenas el viernes y el sábado. Quedando como uno de los días claves el Domingo que cierra la semana de fiestas con una gran paellada popular seguida de un baile en el que se animan todas las generaciones.
Santa Eulalia de Mérida: 10 de diciembre.
Gobierno Municipal
Jesús Navas Sanz (TC) es el actual alcalde del municipio. Las siguientes tablas muestran los resultados de las elecciones municipales celebradas en el año 2003 y 2007.[3]
Elecciones municipales, 25 de mayo de 2003 Partido Votos % Concejales PP 221 60,71 % 5 PSOE 120 32,97 % 2 ' ' - |
Elecciones municipales, 27 de mayo de 2007 Partido Votos % Concejales TC 140 29,85% 2 SI 109 23,24% 2 PSOE 104 22,17% 2 PP 104 22,17% 1 Véase también
- Portal:Burgos Contenido relacionado con Burgos.
Notas
Enlaces externos
Noticias de Quintanilla-Vivar Camino del Cid
Categorías: Municipios de Burgos | Alfoz de Burgos | Localidades de Burgos | Partido de Burgos
Wikimedia foundation. 2010.