- Rebujito
-
El rebujito es una bebida típica de Andalucía resultante de la mezcla de vino Manzanilla con un refresco de gaseosa, como el Sprite, la Casera blanca o el 7 Up y mucho hielo. En algunas variantes se suele añadir una buena cantidad de hojas de menta.[1]
El rebujito es una bebida muy común en las ferias andaluzas occidentales así como en bastantes romerías de la misma comunidad, como en la romería de San Benito y la Romería de El Rocío, la mayor de todas. Esta bebida se dio a conocer fuera de Andalucía occidental a mediados de los años 1990. En parte, la mezcla se popularizó gracias al interés de una marca de manzanilla, con el ánimo de relanzar este producto al público más joven.[2]
Contenido
Su historia
El rebujito es realmente un combinado inglés que es típico en los festejos de Andalucía conocido como Sherry Cobbler. Fue muy popular en la época victoriana entre las clases distinguidas. Una de sus variantes contenía una mezcla de agua carbonatada, azúcar, zumo de limón, jerez y hielo picado. Se tomaba con pajita.
El rebujito según la feria
Otras ferias como la de El Puerto de Santa María, Jerez, Córdoba y Sanlúcar de Barrameda elaboraron sus propios rebujitos, pues en Sevilla, al no tener industria vitivinícola consumen manzanilla de Sanlúcar. Estas ciudades forman la Denominación de Origen Jerez, por lo cual, cada ciudad tiene "su receta":
- En El Puerto se elabora con vino fino, las proporciones no se alteran 1/3 de vino por 2/3 de refresco.
- En Jerez se elabora con vino fino, las proporciones no se alteran 1/3 de vino por 2/3 de refresco.
- En Sanlúcar se usa manzanilla con el ánimo de relanzar este producto al público más joven. Esta manzanilla se bebe mucho en la Feria de Abril de Sevilla, ya que la beben tanto sola (fino), como mezclada con una bebida resfrecante.
- En Córdoba en las ferias de Córdoba y su provincia se elabora el rebujito con vino blanco de la denominación de origen Montilla-Moriles.
- En Rota suele realizarse con vino blanco de la ciudad.
- En Lepe, en la Romería de la Bella se usa principalmente vino, en proporción 1/3 de vino fino por 2/3 de refresco.
- En Chiclana de la Frontera con vino fino del propio pueblo (de diversas casas vinicultoras de la ciudad) en vaso de maceta en una proporción de 40% de vino y 60% de refresco cítrico con bastante hielo y varias pajitas.
- En Trebujena existe una variante que se elabora con mosto del propio pueblo (vino del año) y que se denomina "Trebujito".
Referencias
- ↑ Cómo preparar el "rebujito" perfecto http://www.suite101.net/content/como-preparar-el-rebujito-perfecto-a14922]
- ↑ Rebujito
- ↑ Time for a Drink: Sherry Cobbler
Enlaces externos
- Practicopedia.com (cómo hacer rebujito -vídeo).
- Aires de sevillanas, fino y rebujito
- Jerez ya huele a fino y a rebujito…
Categorías:- Ferias andaluzas
- Bebidas alcohólicas de España
- Gastronomía de Andalucía
- Cócteles
Wikimedia foundation. 2010.