- Arquidiócesis de Lima
-
Archidiócesis de Lima
Archidiœcesis LimanusBasílica Catedral de Lima Información general Sede Lima, Perú Erigida como diócesis 14 de mayo de 1541 Elevada a arquidiócesis 16 de noviembre de 1547 Catedral Catedral de Lima Diócesis sufragáneas Diócesis del Callao
Diócesis de Carabayllo
Diócesis de Chosica
Diócesis de Huacho
Diócesis de Ica
Diócesis de Lurín
Prelatura de Yauyos y CañeteRito Rito latino Sitio web http://www.arzobispadodelima.org/ Jerarquía Apostólica Arzobispo Juan Luis Cipriani Obispos Auxiliares Adriano Tomasi
Guillermo Abanto
Raúl ChauJurisdicción Población 2'457,393 aprox. Área 639,39 km² La Arquidiócesis de Lima es la encargada de varias diócesis en el Perú. Es una de las Provincias Eclesiásticas más antiguas de América, establecida en 1541 como diócesis y en 1547 como Arquidiócesis. Se encuentra bajo la tutela del arzobispo de Lima.
Actualmente está a cargo del cardenal Juan Luis Cipriani.
Contenido
Historia
La Arquidiócesis de Lima, junto con las de México y Santo Domingo, fue promovida al rango de Arzobispado, el 16 de noviembre de 1547, con el rango de iglesia metropolitana, dejando su dependencia de Sevilla. Su primer Arzobispo fue el dominico Fray Jerónimo de Loayza.
Originalmente, el Arzobispo de Lima tenía a su cargo, la Arquidiócesis de Lima y las otras Diócesis del Virreynato del Perú: Cusco, Quito, Popayán, Tierra Firme, Nicaragua, Asunción, La Imperial, Santiago de Chile y Charcas. En algún momento de su historia llegó a ser la más extensa del mundo. Es en 1572 se le concede la categoría de sede primada, titulo que fue confirmado años después por el entonces papa Gregorio XVI en 1834, como también el 23 de mayo de 1943 por Pío XII. Las necesidades pastorales motivan la descentralización sucesiva de vastos territorios, dando origen a numerosas diócesis.
La Basílica Primada Catedral de Lima es consagrada el 19 de octubre de 1625 por el Arzobispo Gonzalo del Campo. El terremoto del 28 de octubre de 1746 le ocasionó daños irreparables que modificó en gran medida el diseño original. La nueva Basílica es inaugurada el 29 de mayo de 1755 en época del Arzobispo Pedro Antonio Barroeta y Ángel.
En la actualidad son sufragáneas de la sede de Lima la diócesis del Callao, Carabayllo, Lurín, Chosica, Huacho, Ica y la prelatura de Cañete-Yauyos.
El Patrono de la Arquidiócesis de Lima es Santo Toribio de Mogrovejo, y de la sede episcopal, Santa Rosa de Lima.
Entre los templos vinculados a la devoción popular y a los santos peruanos se hallan el Santuario de Nazarenas, la Basílica de Santo Domingo, el Santuario de Santa Rosa, la Basílica de San Pedro.
Reseña
En 1535, se comenzó la construcción de la Basílica Catedral de Lima como Iglesia Mayor. Luego el 14 de mayo de 1541, el Papa Paulo III la erigió como sede Episcopal de la Ciudad de Los Reyes bajo la advocación de San Juan Evangelista. Su primer Obispo fue Jerónimo de Loayza.
Elevación a Arquidiócesis
El 16 de noviembre de 1547, Lima fue elevada a Arquidiócesis junto con México y Santo Domingo. Es así que Jerónimo de Loayza se convierte en el primer Arzobispo de Lima.
Dentro de las diócesis sufragáneas estaban:
- Cuzco
- Quito
- León de Nicaragua
- Santiago de Chile, entre otros.
Sede Primada
En 1572 se le otorgó el título de Sede Primada, la misma que fue ratificada por el Papa Gregorio XVI en 1834 y por Pío XII en 1943.
Episcopologio
Véase también: Anexo:Arzobispos de LimaLa Arquidiócesis en la actualidad
Actualmente tiene como sufragáneas a las diócesis de:
- Diócesis del Callao
- Diócesis de Carabayllo
- Diócesis de Lurín
- Diócesis de Chosica
- Diócesis de Huacho
- Diócesis de Ica
- Prelatura de Cañete
- Prelatura de Yauyos
Su patrón es Santo Toribio de Mogrovejo y de la Sede Episcopal, Santa Rosa de Lima. Tiene muchos templos vinculados a la devoción popular.
Enlace Externo
Véase también
Wikimedia foundation. 2010.